• Claudio Manzione en Argentina Tango / España - Palabras a su abuelo, Homero Manzi

    Claudio Manzione en Argentina Tango / España - Palabras a su abuelo, Homero ManziDice Claudio Manzione a su abuelo Homero Manzi: Tu Pompeya ya está más allá de la inundación, ¿serán las pesadumbres de barrio que van cambiando y la amargura de los sueños que mueren? Creo que Malena no canta más desde que no estás. Con tu nombre florando en el adiós te tengo grabado en mi mente, estrofas que llenaron mi alma y me dan fuerza.

    Graciela Susana en Argentina Tango / España - Reencuentro con esta gran cantante

    Graciela Susana en Argentina Tango / España - Reencuentro con esta gran cantanteNací en el barrio de Chacarita, mi padre, Ricardo Ernesto Ambrosio, era cantante y pianista. Mi hermana cantante, en mis comienzos éramos Las hermanitas Ambrosio. Luego ella forma dúo con el que fue su marido. Se dieron a conocer como Cristina y Hugo, hacían folklore.

    Tino Diez en Argentina Tango / España - Chamuyo de segundas partes

    Tino Diez en Argentina Tango / España - Chamuyo de segundas partesEn lo cotidiano, con Boca y River, rivalizando en las canchas, en las oficinas y en los cafés de barrio; con porteños y provincianos, de quienes el doctor Pedro Goyena advertía que a igual inteligencia, superaban ampliamente, por la impronta de lo que él llamaba “arena dorada”, a los ciudadanos capitalinos. Y el tango, íntimamente ligado al sentir de los argentinos, no podía eludir esto de las antinomias.

    Luis Alposta en Argentina Tango - Acerca de Carlos de la Púa

    Luis Alposta en Argentina Tango - Acerca de Carlos de la PúaLuis Alposta: Carlos Raúl Muñoz y Pérez (La Plata, 14 de enero de 1898 - Buenos Aires, 5 de mayo de 1950), en la redacción del diario Crítica y en todo el ambiente del periodismo era conocido como el Malevo Muñoz, el que no necesitó escribir más que un libro, La Crencha Engrasada, para quedar en la memoria de un pueblo. Un libro de poemas escrito con el auténtico vocabulario de los ladrones, los punguistas, los escruchantes, los cuenteros, los explotadores de mujeres y todos ...

    Carlos del Mar en Argentina Tango / España - Recuerdos de Mar del Plata

    Carlos del Mar en Argentina Tango / España - Recuerdos de Mar del PlataCuenta Carlos del Mar: Recuerdo a Macumba, local de la calle Luro, donde desfilaban por ejemplo Carlos Dante, Alberto Podestá, Roberto Goyeneche. Para los amantes del tango era la gloría. Noches en Café Opera de la calle Independencia, dónde Taco Morales, el de Los Wawancó, nos cantaba sus tangos. Carlitos Moreno con Amadeo Mandarino brillaban en Las Vegas. Noches en el boliche Mi Tío de la calle Salta, donde Vega y señora, nos aguantaban hasta la madrugada y Miguel Ángel...

    Nélida Puig en Argentina Tango / España - Poeta porteña

    Nélida Puig en Argentina Tango / España - Poeta porteñaCanto mis tangos para mí y también para mis amigos, cuando se los quiero hacer conocer… pero en voz baja, para no alarmar a los vecinos… ja ja!... Muchas veces me han dicho: - con esa voz de tango que tenés, ¿cómo no cantás? - ... pero soy muy respetuosa y prefiero que los canten aquellos profesionales que se dedican especialmente a ese maravilloso arte…

    Villa del Parque, Buenos Aires - Argentina Tango / España - Con castillo fantasmal y tango

    Villa del Parque, Buenos Aires - Argentina Tango / España - Con castillo fantasmal y tangoAl oeste de los barrios de Chacarita y Villa Crespo, debajo de Agronomía, por arriba de Villa Rita y Monte Castro, con Villa Devoto por el oeste… allí tiene Buenos Aires, la capital de Argentina, un barrio tranquilo del ayer con un enorme parque y trenes y avenidas que lo recorren con ritmo más presuroso. Los vecinos que viven en Villa del Parque lo hacen entre las calles Joaquín V. González, Miranda, Gavilán, Arregui y las briosas avenidas Álvarez Jonte, San Martín y Franci...

    Silvano Marconi en Argentina Tango / España - Cómo elegir pareja

    Silvano Marconi en Argentina Tango / España - Cómo elegir parejaNos encontramos con Silvano Marconi, italiano, el autor de este libro que realiza un amplio análisis sobre la vida en pareja, porque el tango nos convoca a ambos a los encuentros de ABA en Alicante. Surge la conversación sobre su obra y nos lleva a preguntarle…

    Eduardo Giorlandini y Edmundo Rivero en Argentina Tango / España

    Eduardo Giorlandini y Edmundo Rivero en Argentina Tango / EspañaConocí a Edmundo Rivero en la cárcel, pero no “en cana”. El había ido a cantar para los encanutados. Yo frecuentaba la cárcel, pero pedía permiso para entrar, a estudiar el vocabulario canero y recopilar palabras. Nos hicimos amigos pero comenzamos a frecuentarnos cotidianamente a partir de 1965 aproximadamente.

    Lina Avellaneda en Argentina Tango / España - Las Maestras

    Lina Avellaneda en Argentina Tango / España - Las MaestrasEduardo Aldiser - Tenemos un vínculo afectivo y afectuoso permanente con Lina Avellaneda. Días atrás editamos una nota sobre el Barrio de Constitución y allí está cantándonos de maravillas `El Pescante´. Nuestro contacto viene desde 2003 cuando la entrevistaba desde Radio Cibeles FM de Madrid. Una cosa y la otra nos ha llevado a decirle… Lina, ¿Por qué no nos cuentas cosas de tu vida artística? Y esto nos dijo…
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html