-
Villa del Parque, Buenos Aires - Argentina Tango / España - Con castillo fantasmal y tango
Al oeste de los barrios de Chacarita y Villa Crespo, debajo de Agronomía, por arriba de Villa Rita y Monte Castro, con Villa Devoto por el oeste… allí tiene Buenos Aires, la capital de Argentina, un barrio tranquilo del ayer con un enorme parque y trenes y avenidas que lo recorren con ritmo más presuroso. Los vecinos que viven en Villa del Parque lo hacen entre las calles Joaquín V. González, Miranda, Gavilán, Arregui y las briosas avenidas Álvarez Jonte, San Martín y Franci...
Eduardo Giorlandini y Edmundo Rivero en Argentina Tango / España
Conocí a Edmundo Rivero en la cárcel, pero no “en cana”. El había ido a cantar para los encanutados. Yo frecuentaba la cárcel, pero pedía permiso para entrar, a estudiar el vocabulario canero y recopilar palabras. Nos hicimos amigos pero comenzamos a frecuentarnos cotidianamente a partir de 1965 aproximadamente.
Tango, Arte y misterio de un baile de Lidia Ferrari, Buenos Aires, Argentina
Se trata de una obra de Lidia Ferrari (Ediciones Corregidor) y el acto de presentación tuvo lugar el lunes 29 de agosto 2011 a las 19.30 hs en la Academia Nacional del Tango, Av. de Mayo 833, Buenos Aires, Argentina. Se refirieron a este libro de la reconocida bailarina y profesora Lidia Ferrari, la autora junto a Luis Alposta y Laura Falcoff.
La ñata contra el vidrio - Argentina Tango / España - Tino Díez y Discépolo
Tino Díez - Lo cierto es que su sensibilidad, más allá de lo epidérmico, sólo puede ser comparada a la de aquellos otros de corazones sensitivos como los de Cátulo Castillo, Homero Manzi o los hermanos Expósito. Cuando Enrique y Manzi, con sus días amenazados por la común y cruel enfermedad que los condenaba, se reunieron junto a Troilo, Tania y Osvaldo Miranda, juntaron su angustia en el mejor remedo de la última cena tanguera. Entre lágrimas y sollozos, Pichuco recitó el po...
Moneda de Cobre - Argentina Tango / España - Claudia Sandina-
Claudias Sandina: Al contrario del famoso y melancólico dicho “veinte años no es nada”, para la historia de este tango, en cambio, es mucho…despiadadamente mucho. Ya que en el imaginario del poeta, Moneda de cobre es la gastada, ya vieja mulata con ojos de cielo y mota en el pelo de negro carbón; la misma que ayer fuera hermosa…como una reina de bronce; la que cumplió sus frescos veinte años trabajando en un cabaret. -¡Moneda de cobre!, así te llamaron, tan despectivamente, ...
Ramiro Montoya en Argentina Tango / España - Escritor y lexicógrafo colombiano
Nos conocimos con Ramiro hacia el 2009 cuando él dirigía Raíz Colombia para una editorial española que publicaba, simultáneamente, otra Raíz dedicada a la Argentina, a mi cargo varios años. En nuestros momentos de bajar al bar, siguiendo la costumbre española, en el madrileño barrio de Argüelles, el tango predominaba como tema de conversación. Aquí sigue la charla...