• Daniel Robles en Argentina Tango / España - Biografía apócrifa

    Daniel Robles en Argentina Tango / España - Biografía apócrifaHa escrito obras de teatro, relatos, canciones, cartas, mensajes de texto y en su época de apogeo económico parisino, el inédito recetario internacional “999 formas diferentes de preparar el cous-cous”. Tiene tres bellísimos hijos, Nagma, Juan Daniel y Ana Clara. Admira a sus padres, a Edmundo Rivero, Leonardo Favio, Chet Baker y al gran Angelito Labruna. Pierde los estribos y el caballo con el Jack Daniel´s.

    Argentina, Colombia, España… Copacabana - La vuelta al mundo en 80 tangos

    Argentina, Colombia, España… Copacabana - La vuelta al mundo en 80 tangosGloria Marcó (letra) y Quique Greco (música) dedicaron un tango a un insigne poeta español, “Tango a Federico Garcia Lorca”… ”Bebiéndose la luz de Buenos Aires / se reencarnó su duende en un porteño, / Federico cambió la geografía / y nos plantó Granada en pleno centro”…

    César Tamborini Duca en Argentina Tango / España - Gotán en París

    César Tamborini Duca en Argentina Tango / España - Gotán en ParísDejó de ser ‘Raucho’ como lo apodaban en la estancia de Areco por su peculiar fonética al nombrar el ‘carancho’, ave carroñera de la pampa (en Areco está el Museo Ricardo Güiraldes) para ser sencillamente Ricardo, nombre que llevaría un tango con la verbalización ‘bailáte´.

    Poesía y tango - Argentina Tango / España

    Poesía y tango - Argentina Tango / EspañaDe Raúl González Tuñón (Tango: dos poemas con ese nombre), en Miércoles de ceniza, 1928; Carlos Muñoz (“Carlos de la Pua”) en Tango viejo, de La crencha engrasada, 1928; Eduardo Uribe en poema de Cabaret, de Jazz-criollo, 1929; Berta de Täbbush, en Tango, de El tranvía embrujado, 1933; Raúl Rubianes, en Cabaret criollo, de Romance del amor nuevo, 1933

    Literatura y tangos - Argentina Tango / España - Diario La Nación de Argentina

    Literatura y tangos - Argentina Tango / España - Diario La Nación de ArgentinaMiguel D. Etchebarne. Escritor y poeta argentino nacido en el Tigre, provincia de Buenos Aires . (1915 - 1973). Entre sus obras más destacadas se encuentran los poemas de "Campo de Buenos Aires" (1948) siendo su libro capital "Juan Nadie, Vida y muerte de un compadre" (1954 Editorial Alpe, Buenos Aires, Argentina)

    Mimi Pinzón en Argentina Tango / España - De París a Buenos Aires

    Mimi Pinzón en Argentina Tango / España - De París a Buenos AiresAsí es. En el tango argentino a poco que lo analicemos, el tema de París está presente en muchas composiciones y la ciudad misma ha sido escenario y plataforma de lanzamiento de nuestra música ciudadana en las primeras décadas del siglo pasado. Antes de abrir esta nota… ¿Cuánto tangos parisienses recuerda? Ahora coteje su lista con esta otra….

    Diario La Nación y el 2x4 - Argentina Tango / España

    Diario La Nación y el 2x4 - Argentina Tango / EspañaLa voz de Gardel, viva en la muerte, es para Francisco Luis Bernárdez (Menosprecio del centro y alabanza del arrabal: LA NACION, 28-III-1954) la única en Buenos Aires capaz de permitir a cada porteño, oyéndola, “constituir con todos (los demás) ese vasto y único ser de la pasión en que a veces confluyen los a es que forman las multitudes populares”.

    Eduardo Sibilin en Argentina Tango / España - Las letras de tangos

    Eduardo Sibilin en Argentina Tango / España - Las letras de tangosA las 8 menos cuarto, empezaba la conexión de LT3 Radio Cerealista de Rosario con LR1 Radio El Mundo de Buenos Aires. Estaba “¡Qué pareja!", con Blanquita Santos y Héctor Maselli. A las 8 de la noche, el “Glostora Tango Club”, a las 8 y cuarto, "Los Pérez García" y a las 8 y media o nueve, por allí D´Arienzo, por allí Pichuco, pero siempre tangos.

    César Tamborini en Argentina Tango / España - Aquel París

    César Tamborini en Argentina Tango / España - Aquel ParísOtro hermoso tango nacido de la pluma de Enrique Cadícamo y musicalizado por Eduardo Gregorio Pereyra, el “Chon”, es “Madame Ivonne”. Posiblemente la mejor y más famosa versión pertenece a Julio Sosa con la orquesta de Leopoldo Federico en grabación de la CBS del 8 de noviembre de 1962.

    Tortazos en Villa Ariza - Argentina Mundo / España - Autor César Tamborini Duca

    Tortazos en Villa Ariza - Argentina Mundo / España - Autor César Tamborini DucaComo bien saben, nuestro compatriota César Tamborini Duca reside en Veguenilla del Órbigo, León,España. Tiene en su haber un libro sobre el tema, Che (lunfardiadas). Ese doctorado extra que tiene este argentino pampeano, aparte del odontológico, le lleva a dominar la jerga de los arrabales, enriquecida por ladrones y proxenetas. Aquí nos deja dos botones de muestra… que no son de los que te llevan preso!
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html