• Argentina y el tango - ¿Quién hace la programación en La 2x4?

    Argentina y el tango - ¿Quién hace la programación en La 2x4?Y lo pregunto porque no lo sé. Sólo puedo apreciar a la distancia, con la distorsión que me da, además, las cuatro o cinco horas de diferencia de Argentina con España. Lo que voy a expresar no es una queja, cada uno hace lo que quiera y las autoridades de Radio La 2x4, la FM y portal de Internet especializado en difundir el tango argentino por el mundo, de LS1 Radio Municipal de la ciudad de Buenos Aires pueden hacer cuantos destrozos quieran… otra cosa es el sentido común.

    Tino Díez en Argentina Tango - Letras con realidad social

    Tino Díez en Argentina Tango - Letras con realidad socialEduardo Aldiser "Nuestro buen amigo Tino Díez dedicado al estudio, análisis y promoción del tango desde esas dos ciudades hermanadas del sur bonaerense, Ingeniero White y Bahía Blanca, se adentra en un análisis muy interesante… que además viene muy a cuento cuando se habla de redes sociales y de protestas idem"

    Ricardo Bruno en Argentina Tango / España - Yo me presento así

    Ricardo Bruno en Argentina Tango / España - Yo me presento asíRicardo Bruno - “Ayúdenme. Estoy un poco loco. A los 70 años quiero, con un libro, golpear las puertas de la "Fama". Un libro con noventa de mis canciones y con prólogo de Juan María Solare (el sí que es un artista reconocido).

    Los Bailes del Internado en Argentina Tango / España - Tino Díez

    Los Bailes del Internado en Argentina Tango / España - Tino DíezTino Díez realiza una importante labor en el sur de la provincia de Buenos Aires, reconstruyendo la historia del tango en Bahía Blanca y su región, de la que sus pagos guaitenses son el importante puerto exportador argentino. Pero esta vez se va para la Capital y nos cuenta…

    Colombia tanguera en Argentina Tango / España - Luciano Londoño

    Colombia tanguera en Argentina Tango / España - Luciano LondoñoLuciano Londoño: El tango ya se conocía en este país desde antes del accidente en que falleció Gardel, aunque es indudable que este hecho aumentó el interés del público por esta canción del Río de la Plata.

    Pepito Avellaneda en Argentina Tango - Antropología del Tango de María Azzi

    Pepito Avellaneda en Argentina Tango - Antropología del Tango de María AzziUna medianoche, la del 3 de agosto de 1992, cuando quinientos años atrás estaba Cristobal Colón iniciando su viaje hacia América, se encuentran en Hippopotamus, local de Buenos Aires, la autora, María Susana Azzi y el genial bailarín argentino Pepito Avellaneda, que tenía el DNI como José Domingo Monteleone.

    Homero Manzi en Argentina Tango / España - El cine

    Homero Manzi en Argentina Tango / España - El cineRodolfo Ghezzi "En lo que respecta a la labor de Homero Manzi en el cine recordemos el sello AAA (Artistas Argentinos Asociados) que junto a Ulises Petit de Murat fundan con el grupo El Ateneo, Muiño, Alippi, Demare y otros. Realizan “El Viejo Hucha” y “La Guerra Gaucha”. Con Petit se habían juntado antes para escribir el guión de “Con el dedo en el gatillo” inspirado en Di Giovanni y luego , en 1941, “Fortín Alto”

    Nora Roca en Argentina Tango / España - La voz de Ingeniero White

    Nora Roca en Argentina Tango / España - La voz de Ingeniero WhiteRecuerda Nora Roca que "Erbín llamó al pianista y me puse muy nerviosa. Además, había quedado público, unos guías de turistas -cuyas opiniones tienen mucho peso-, todos los mozos y algunos artistas. Sentí que parte de mi futuro dependía de ese momento; se me apareció el rostro de Paula y traté de dar lo mejor." Con tres tangos: "Naranjo en flor", "La última curda" y "Una canción", aprobó con suficiencia y en pocos días iniciaba su labor en ese bastión tanguero de San Telmo.

    Literatura y tangos - Argentina Tango / España - Diario La Nación de Argentina

    Literatura y tangos - Argentina Tango / España - Diario La Nación de ArgentinaMiguel D. Etchebarne. Escritor y poeta argentino nacido en el Tigre, provincia de Buenos Aires . (1915 - 1973). Entre sus obras más destacadas se encuentran los poemas de "Campo de Buenos Aires" (1948) siendo su libro capital "Juan Nadie, Vida y muerte de un compadre" (1954 Editorial Alpe, Buenos Aires, Argentina)

    Naty Cortez - Argentina Tango / España

    Naty Cortez - Argentina Tango / EspañaEs la ganadora del Certamen Nacional de Tango "Hugo del Carril" en 1999. Finalista en el Festival Nacional de Folklore de Cosquin 1998 con su zamba allí estrenada "El Tucu, ese chango". Repite en 2000 esta vez con “Sin adiós”, con aire de zamba, con letra de su autoría compartiendo la composición con Ricardo Rubio.
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html