• Tino Díez en Argentina Tango / España - Antinomias y segundas partes

    Tino Díez en Argentina Tango / España - Antinomias y segundas partesTino Díez "Si se analizan los orígenes de los tangueros más notables, se encontrará un porcentaje amplio de italianos, seguidos por españoles y judíos. Luego vendrán distanciadas las otras procedencias que también alimentaron al tango. Es decir que el tango está inmerso en las creencias y supersticiones que le aportó la inmigración europea aporteñada"

    Tino Díez en Argentina Tango - Letras con realidad social

    Tino Díez en Argentina Tango - Letras con realidad socialEduardo Aldiser "Nuestro buen amigo Tino Díez dedicado al estudio, análisis y promoción del tango desde esas dos ciudades hermanadas del sur bonaerense, Ingeniero White y Bahía Blanca, se adentra en un análisis muy interesante… que además viene muy a cuento cuando se habla de redes sociales y de protestas idem"

    Los Bailes del Internado en Argentina Tango / España - Tino Díez

    Los Bailes del Internado en Argentina Tango / España - Tino DíezTino Díez realiza una importante labor en el sur de la provincia de Buenos Aires, reconstruyendo la historia del tango en Bahía Blanca y su región, de la que sus pagos guaitenses son el importante puerto exportador argentino. Pero esta vez se va para la Capital y nos cuenta…

    Tino Diez en Argentina Tango / España - Yo no me equivoca nunco

    Tino Diez en Argentina Tango / España - Yo no me equivoca nuncoComenzaré por el tango “Amarroto” de Miguel Bucino y Juan Cao cuando en su estribillo dice: “Hijo de: ´Quedate quieto´ y la zaina ´No te muevas´/ nunca, nunca te rascaste ni teniendo sarampión...”

    Argentina Tango en Ingeniero White con Efraín Scheinfeld, Tino Diez y amigos

    Argentina Tango en Ingeniero White con Efraín Scheinfeld, Tino Diez y amigosTino Díez: Recordé que Efraín, cada vez que se presenta ante los amigos de siempre o futuros amigos, trata de acercarles recuerdos gratos. Así, cuando los asistentes fueron vecinos de Médanos, ciudad de su adolescencia, estuvo presente Discepolín en su fueye, con Yiya, yira, ya que en ese lugar vio el último timbre a pilas en la puerta de la familia Roccia – unos cilindros enormes colocados, sobre un poste a relativa altura - memorado en su letra que habitualmente el pue...

    Ganadores del XI Certamen Poético y VII de Cuento Breve del Centro Cultural del Tango Zona Norte, Argentina

    Ganadores del XI Certamen Poético y VII de Cuento Breve del Centro Cultural del Tango Zona Norte, ArgentinaCon su sede en Beccar y nacida en San Isidro, esta institución cultural ligada al tango, nacida por la idea de Don Atilio Spadaro y un puñado de entusiastas tangueros, acaba de celebrar la entrega de premios de sus certámenes de poesía y relato breve en torno a su majestad, el tango. Reeditamos la nota firmada por Rubén Fiorentino en el Blog NoratangoXXI de la institución de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html