• Rubén Serrano en Argentina Tango / España - Poeta y cantor

    Rubén Serrano en Argentina Tango / España - Poeta y cantorRubén Serrano "Al terminar la escuela secundaria, a través de un concurso que organizaba el gran Roberto Galán, tuve la fortuna de estar rodeado de personajes inimaginables, como ser Aníbal Troilo, Roberto Grela, José Libertella y el Polaco Goyeneche, y cantar con ellos. Luego pude conocer a Osvaldo Requena y tener el honor de cantar con su acompañamiento"

    Aquel adiós a Ernesto Sábato - Argentina Tango / España

    Aquel adiós a Ernesto Sábato - Argentina Tango / EspañaDice Luis Alposta: Ernesto Sabato, escritor, ensayista, físico y pintor, autor de tres novelas célebres, El Túnel; Abbadón, el exterminador y Sobre héroes y tumbas, era de 1911, así como Edmundo Rivero, Juan Manuel Fangio y mi padre. Cuando en 1979, la topadora municipal arremetió contra una parte del edificio del Viejo Almacén, uno de los presentes, el más enojado, fue, precisamente, Ernesto Sabato, quien no por casualidad se encontraba allí.

    Luciano Londoño, referente del tango en Colombia. Comienzos. Las Academias.

    Luciano Londoño, referente del tango en Colombia. Comienzos. Las Academias.Ha nacido en Medellín, Colombia (1951). Y allí reside. Abogado de profesión ya pensionado, en la actualidad ejerce como Notario (Escribano en Argentina). Por sobre esto… es un gran estudioso del tango rioplatense, argentino y uruguayo.

    Viejo Almacén de Buenos Aires en Argentina Tango recuerda a Edmundo Rivero

    Viejo Almacén de Buenos Aires en Argentina Tango recuerda a Edmundo RiveroPor esta esquina de tango ahora, que antes fue un hospital, y aun ha cumplido diversas funciones a lo largo de sus siglos de existencia, han pasado las más importantes figuras de la música ciudadana. Cada noche recobra su vida y los duendes nos traen recuerdos de Edmundo Rivero, "El feo que canta lindo" o aquel Ciriaco Ortíz cordobés que pasó sus últimos años acunando el fuello y contando chistes que, en la mayoria de los casos estaban centradas en la figura misma del gran Le...

    En Argentina Tango Lía Ricón psicóloga, dice: `Sos Gardel´

    En Argentina Tango Lía Ricón psicóloga, dice: `Sos Gardel´LKía Rincón - Por mi parte, ante el relato mítico de los hermanos uruguayos, mi razonamiento fue decirme que, por más partida de nacimiento que tengan los franceses o testimonios que tengan los uruguayos, ¿a quién cantó Gardel? ¿A mi Tacuarembó querido, a mi Toulouse querido? No. / Desde España Eduardo Aldiser suscribe lo dicho

    Alfredo Sáez en Argentina Tango - Desde San Antonio de Padua

    Alfredo Sáez en Argentina Tango - Desde San Antonio de PaduaEduardo Aldiser - El disco se llama Alfredo Sáez. Tangos y canciones criollas. Y allí hay un compendio de hermosos temas, algunos que uno tenía un poco olvidados, más la evocación a José Betinotti y Gabino Ezeiza. Y hay unos tangos y milongas de mi flor. Todos los hace de diez puntos pero hay uno que es mi preferido, Olvido, de Amadori y Rubistein, lo borda. Es un retrato que no ha perdido vigencia.

    El tango también le canta a la Bandera Argentina

    El tango también le canta a la Bandera ArgentinaEl médico e historiador del tango Luis Alposta nos ha enviado su nota dedicada a la Bandera Argentina en estos días de junio cuando la homenajeamos. La nota incluye las letras de los cánticos oficiales a la enseña nacional Mi Bandera y Canción a la Bandera de la Ópera Aurora, popularmente conocida como Aurora y que hemos incluido en nuestro saludo a la Bandera Argentina

    Con Ricardo Bruno opinan en Argentina Tango / España

    Con Ricardo Bruno opinan en Argentina Tango / EspañaCompletamos la serie de testimonios recabados por Ricardo Bruno desde su feudo, Palermo, en aquella Buenos Aires lejana y querida de nuestra Argentina. Los fuimos publicando sucesivamente con estos títulos: Desde Argentina Ricardo Bruno plantea cosas del tango nuevo... ; Del tango nuevo, el de ayer y siempre, pregunta Ricardo Bruno en Argentina ; El tango, siempre el tango. Y Ricardo Bruno que pregunta en Argentina y Tango nuevo, tango de siempre. He aquí la cuestión, plante...

    Claudia Sandina y Roberto Selles en Argentina Tango - Charla de café

    Claudia Sandina y Roberto Selles en Argentina Tango - Charla de caféRoberto Selles: Yo nací tanguero, no me hice. El tango estaba dentro mío. Yo era muy chico, tendría unos 8 años, y me encantaba anotar en una libretita el título y los autores de los tangos que escuchaba, quería saber a quién pertenecía cada tango. Yo no sabía por qué lo hacia, simplemente lo sentía así. Un tío me había regalado “El alma que canta” de los años 20 y me encantaba leerlas, un tesoro… Ya a los 17 años me largué a estudiar guitarra. Con el tiempo me dí cuenta que...

    Japón y el Tango en la Academia Nacional de Tango, Buenos Aires, Argentina

    Japón y el Tango en la Academia Nacional de Tango, Buenos Aires, ArgentinaEl "Cuadro de amigos" de la Academia Nacional del Tango ha presentado en el 21º Encuentro de Amigos por Amor al Tango en el Palacio Carlos Gardel, “Salón de los Angelitos” Horacio Ferrer, Avenida de Mayo 835 1º Piso el lunes 12 de Septiembre 2011 a las 19.30 hs.
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html