Walter Piazza en Argentina Tango / España - Un académico de lujo

Tuve el placer de conocer a Walter Piazza hace algunos años, gracias a la gestión de mi admirada y querida amiga Sonia Ursini. Me recibió en la Academia Nacional del Tango y desde entonces tuvimos una permanente comunicación a través de Internet.
Él me anunciaría el pasado año mi nombramiento como Académico correspondiente en Madrid y en Agosto de 2010 nos reencontramos en el emotivo acto en el que recibí el diploma de manos del Maestro Horacio Ferrer y de Gabriel Soria, presidente y vicepresidente primero respectivamente de la magna Institución. Quince días después volví a la sede de Avenida de Mayo para despedirme y tuve la suerte de que me presentara a Denise Anne Clavilier, que en esos días recibía el título de Académico correspondiente en Francia.
Siempre he querido hacer referencia al historial de Walter y hoy cumplo con ese promesa. Recuerdo a los amigos lectores que el pasado mes de Junio 2011 hicimos referencia a una conferencia dictada por este amigo en el Club Universitario de Buenos Aires, disertación que recorría la Historia de la Mujer en el Tango en una amplia referencia que abarca a cantantes, poetas, músicos y hechos históricos de gran relieve e importancia en la historia social del tango: la eterna y desafiante presencia del “Boliche”.
Los comienzos
Walter Piazza nació en la ciudad de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, Argentina. De chico mamó la esencia del tango a través de su padre José Piazza, bandoneonista cuando adolescente y compañero de Osmar Maderna y Aquiles Roggero en la legendaria orquesta Vitaphone. La inquietud por la difusión de nuestra música ciudadana le movió de muy jovencito a incursionar en los medios de comunicación. Sus primeros programas en LT22, la radio de su ciudad, le permitieron tomar contacto con el público y lanzar su afición por coleccionar discos y películas de tango. Y como todos aquellos que en Argentina quieren progresar profesionalmente, emprende el camino a la capital.
Con Horacio Ferrer
Desde los primeros momentos Piazza está junto a Horacio Ferrer y le acompaña en esa maravillosa idea (“revolucionaria" dice él) de crear la Academia Nacional del Tango . Corría el año 1989. Por fin, el 28 de junio de 1990, por Decreto 1235 del Poder Ejecutivo Nacional de la República Argentina, se crea la Academia, decimosexta en la historia de las Academias Nacionales. Desde entonces es el Primer Secretario Académico, ocupando el sillón “Viva el Tango”. En un acto realizado en el legendario Teatro Colón de Buenos Aires, entrega junto con Lucía Michelli, los primeros títulos a los Académicos de Honor y Académicos Titulares.
Con el gran “Faruk”
Walter tiene tiempo para colaborar con el humorista, dibujante y libretista Jorge Palacio, el recordado e ilustre “Faruk” uno de los grandes de la cultura popular argentina. Le acompaña en la revista “Los grandes del Tango” entrevistando a maestros relevantes y en programas de varias emisoras de radio, entre ellas Rivadavia, Excelsior, Belgrano, Splendid, Belgrano y FM Tango. Piazza es el fundador de las Academias correspondientes de Pehuajó y Carlos Casares. En el año 2009 ofrece en el Club Universitario de Buenos Aires, la conferencia “El Tango como respuesta social”. Al comienzo de esta nota hacemos referencia a otra disertación ofrecida el pasado mes de junio en la misma institución.
Destaquemos que también representa a la Academia Nacional en la organización de la idea de Horacio Ferrer “La Gran Milonga Nacional” que financia e instrumenta Dante Camaño en 2007, 2008 y 2009, con los patrocinadores y trabajadores gastronómicos. Walter Piazza es actualmente Secretario del Consejo Directivo de la Academia Nacional del Tango de Argentina.
Rodolfo Ghezzi
Argentina al Mundo destacando la labor de los difusores y directivos del tango argentino
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango