• Academia Porteña del Lunfardo en Argentina Tango de España

     

    Todas las cosas tuvieron siempre un creador, alguien que tiene la idea, la amasa convenientemente, aglutina a otros a su alrededor, los participa y… así nació la Academia Porteña del Lunfardo, soñada y puesta en marcha por Don José Gobello, Su Señoría Lunfardiana. Y así fue que un 21 de Diciembre de 1962, hace ya cincuenta años… en esas semanas me estaba recibiendo de maestro, ahora que pienso…  José Gobello, Nicolás Olivari, Amaro Villanueva, Luis Soler Cañas, León Benarós… "Los Adelantados" que supieron decir una gran frase “El pueblo agranda el idioma”, supieron también poner las bases jurídicas y que comenzara su andadura una institución ejemplar, cuya primera sede sitúo allá por Lavalle al 1500.
     

    Mis recuerdos se remontan al `68, cuando iniciamos nuestro programa de tango en Radio Cerealista de Rosario y me asocié a la distancia a lo que era todavía, un club de buenos amigos… Así es que me llegaban sus informes mimeografiados, en papeles de distintos colores. Los estudios sobre palabras y textos literarios me servían de base para comentar cosas a los oyentes, y alguna vez mandé también términos del hablar popular rosarino. Junto a la firma de José Gobello, tengo presente la de Ricardo del Valle, cuando hacíamos alguna consulta…

    Interior de la Academia Porteña del Lunfardo, calle Estados Unidos 1379, Buenos Aires, ArgentinaPara entonces se estaban yendo a la calle Estados Unidos al  1379 de esa Buenos Aires que tiene muchos parlamentos, los oficiales del gobierno, y el de la calle… hecho con palabras y giros asombrosos, cuando menos. Allí se dan cita, semana a semana, la gente del tango para presentar sus espectáculos, discos, giras. Allí se fueron acumulando en sus anaqueles casi cuatro mil volúmenes de lectura especializada sobre lunfardo, jergas, germanías…

    Cuando el año 2011 moría… parafraseando a cierta pulpera porteña, se pusieron a ordenar las cosas y editaron un libro reseña que contiene gran parte del camino recorrido,  reflejado en sus páginas. Es “Historia de la Academia Porteña del Lunfardo”,  ha sido escrito por el presidente y la vicepresidenta de la institución porteña, José Gobello y Otilia Da Veiga. Son 328 páginas que están engalanadas con una vista del frente de esta casa de cultura popular, obra del fotógrafo Roberto De Luca. También han colaborado Néstor J. A. Piombo y Eduardo Seman.

    Sus páginas son como un callejero del tango y la literatura argentina. Nos encontramos con esos personajes siempre presentes, desde José Barcia, el primer presidente de la Institución pasando por un Enrique Delfino; Santiago Dallegri; el hombre gris de Buenos Aires que sigue siendo Julián Centeya; esa gran Rosita Quiroga que allí tiene su guitarra, donde mejor?; Amaro Villanueva; Álvaro Yunque; Luis Soler Cañas; Daniel Giribaldi; el maestro Sebastián Piana; otro gran hacedor del resurgimiento del habla lunfarda, don Edmundo Rivero; Gaspar Astarita; un mago del pentragama, Martín Darré; Santiago Ganduglia; el escritor León Benarós, de los primeros días; Juan Carlos Lamadrid; Arturo Berenguer Carisomo; el siempre presente Ben Molar; Enrique de Gandía: Luis Ordaz; Faruk; Héctor Alberto Chaponick; Juan Bautista Devoto, Rafael Jijena Sánchez; Samuel Mallo López; Antonio Juan Bucich; Nyda Cuniberti; Ricardo M. Llanes; César Tiempo…tratando de olvidar a los menos…

    Libro "Historia de la Academia Porteña del Lunfardo", edición 2011Siempre se valora y aprecia el aporte de ilustres de nuestro país, de las letras y el tango, como el Dr. Luis Alposta, tan médico como estudioso de nuestra historia cotidiana narrada por la música ciudadana; José Luis Trenti Rocamora, Tomás de Lara, Luis Ricardo Furlan, Enrique Horacio PucciaOscar Vázquez Lucio, Arturo Berenguer Carisomo, Carlos Cañás, Manuel Augusto Domínguez, Roberto Selles, Héctor Negro, Horacio Ferrer, Daniel Antoniotti, Héctor Alberto Chaponick, Héctor Balsas, Isabel Merellano, el catedrático de derecho bahiense Eduardo Giorlandini, Luis Zorz, Norberto Pagano, Marcelo Héctor Oliveri, seguidor de la obra de su padr; Susana Freire, Javier Barreiro o el talentoso difusor del tango Oscar Del Priore. En estos años pasados me fueron contando cosas de la Academia dos amigos que se piantaron hace poco, Marta Luchenio  y mi paisano Rodolfo Ghezzi.

    Todos estos gomías de la Academia Porteña del Lunfardo fueron poniendo ladrillos, como sacados de los conventillos porteños, dándole forma y sentido al estudio de un habla donde convergieron los más diversos idiomas que bajaron de los barcos con los inmigrantes, se instalaron con ellos en la ciudad y tuvieron la necesidad de encontrar claves, expresiones, giros que fueran comunes a todos y sirvieran para entenderse con las gentes del lugar, muchos de ellos criollos de los mataderos lejanos, que quedaron atrapados por la ciudad, en su avance urbano. La mayoría de las voces nacieron en celdas de comisarías y presidios, prostíbulos, muelles, los mencionados conventillos y en esos mercados de abasto de griterío constante.

    Querida Academia Porteña del Lunfardo, felices tus cincuenta años… y cantemos un tango por lo que ya no están, que nos dice “Amigos que yo quiero”

    Eduardo Aldiser
    Argentina Mundo se adhiere a las celebraciones del medio siglo de esta gran casa del tango argentino

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Álvaro Ochoa Morales24/10/2020 20:41:23

    Pensar en la Academia Porteña del Lunfardo es pensar también en académicos como don Ricardo Ostuni y don Luciano Londoño López, quienes se piantaron hacia el cielo, uno tras otro, hace pocos años, con la misión expresa de ir a averiguar la verdad con el mismo Dios: ¿dónde nació Gardel, en Tolús o en Tacuarembó?

    Carlos Casellas12/04/2014 19:31:49

    Querido Eduardo, te agradezco en representación de la Academia lunfa, esta entrañable nota que tantos recuerdos nos trae, en el festejo de sus primeros 50 años. Hoy ya vamos para los 54 pirulos.

    Cuando hicimos el gran festejo gran de los 50 en el teatro Coliseo, yo escribí un soneto alusivo a la celebración.

    50 no se cumplen tan seguido,
    apiolate, chambón, vení a la fiesta,
    Stampone y D’Elía con la orquesta
    tocarán el gotán como es debido.
    Dejate engayolar por el latido,
    fumá, subí la apuesta,
    te chamuyo en lunfardo la propuesta,
    que no te batan otros lo vivido.
    Chabón, hacenos pata
    que Luisito presenta su Cantata
    y brindamos después con lemonchello;
    el Cervantes nos presta el cotorrito,
    50 pirulines, te repito.
    ¡Aguante la Academia de Gobello!

    Un abrazón.

    Carlos Casellas12/04/2014 19:20:52

    Estimado Raúl Marinuzzi, en vista de su inquietud le cuento que la Academia como tal no tiene dirección de correo, le dejo el teléfono de la misma por si le sirve de algo, 4383 2393, allí lo atenderán con sumo gusto.

    Si le sirve de algo le dejo mi correo personal casellas75@hotmail.com.

    Un saludo afectuoso, Carlos Casellas, académico lunfa.

    raul alberto marinuzzi11/04/2014 17:14:24

    Estimados,
    Tengo la necesidad urgente del e-mail de la Academia Porteña del Lunfardo. Por favor, quien me lo puede fornecer? Muchas gracias,
    Raul Marinuzzi - Belo Horizonte - Brasil- e-mail raul.marinuzzi@terra.com.br

    cesar tamborini29/10/2013 20:11:43

    Excelente nota, para que los amantes del lunfardo recordemos con cariño al excelso escritor, investigador, creador de la Academia del Lunfardo y entrañable personalidad que fue don José Gobello. Al mismo tiempo, coincido con perla en la acertada elección no solo del tema musical, sino de la voz que nos transmite su letra con tanta personalidad.
    Gracias Eduardo, por tu tarea de difusión del tango. Un abrazo

    Martha Ovalle28/03/2013 23:02:19

    Me encantó la nota...!!! Desde ya, la comparto complacida...Hace tiempo frecuento la Academia Porteña del Lunfardo, y es para mi una Institución muy querida... todo lo que allí se ofrece merece el aprecio enorme de los tangueros...en ocasiones suelo presentar mis propios espectáculos, con el Grupó Tanguero "Alma, corazón y vida", y me sumo a Las Perlas del Tango, de Claudio Durán.Gracias por toda la información!

    Norma Montenegro10/11/2012 20:57:11

    Gracias Eduardo Aldiser por el homenaje a LA ACADEMIA DEL LUNFARDO ,lugar al que asisto desde hace muchos años desde la época en que alli se reunía bajo la dirección de Héctor Lema el GRUPO LITERARIO REENCUENTRO al que asistía mensualmente durante 15 años ,hasta que Lema se nos fue de gira . Y hoy concurro a los eventos de LAS PERLAS DEL TANGO dirigidas por CLAUDIO DURÁN . Asi es que la casa me sigue convocando y el 18/11 presntaré allí mi CD "NUEVA MÚSICA POPULAR ARGENTINA .

    Perla Azcoitia10/11/2012 18:09:42

    Felicito a Eduardo Aldiser por este merecido homenaje a la Academia Porteña del Lunfardo y qué mejor que ilustrarlo con El Firulete, tangazo de aquellos con empleo de lunfardo. Me gustó mucho, "chavón".

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html