Tangos para piano a cuatro manos, del argentino Juan María Solare. Presentación en Musikmesse de Frankfurt

La iniciativa es originalísima y brillante: Juan María Solare, notable músico argentino residente en Bremen, Alemania, ha convocado a varios compositores de tangos de la actualidad para compilar un álbum de tangos para piano cuatro manos. Además de obras de estos nuevos compositores hay tangos tradicionales e incluso requetetradicionales (como `La Cumparsita`), vean la lista completa debajo.
Uno de los lujos originales del proyecto es que Juan María Solare ha realizado personalmente todos los arreglos de los tangos de este álbum (cuando ha sido necesario) en permanente diálogo con los compositores vivientes: Saúl Cosentino, Jorge Pítari, Gabriel Adamo - y esa leyenda, Horacio Salgán.
La dificultad técnica del álbum TANGOS PARA CUATRO MANOS no sobrepasa jamás un nivel intermedio. Es así un material ideal para dúos de estudiantes, concursos para jóvenes pianistas y para todos los amantes del tango.
El volumen ha sido publicado por la editorial Ricordi Munich (número de catálogo: Sy. 2767, ISMN 979-0-2042-2767-9). Y por cierto, en la Musikmesse (Feria de la Música) de Frankfurt que tiene lugar del 6 al 9 de abril 2011, el propio Solare desde el piano, acompañado por Markus Heinze -el responsable por parte de la editorial- presentarán algunas obras de esta colección que acaba de imprimirse.
Del prólogo (en tres idiomas: español, alemán e inglés): "Este álbum es un viaje por la historia del tango - un viaje con estaciones que es imprescindible conocer para descubrir esta música: sus fuentes y primera floración (Arolas, Paulos, Matos Rodríguez), la revolución del Tango Nuevo (Piazzolla, Salgán) y el presente (Cosentino, Pítari, Adamo, Solare). No pueden faltar en esta colección ciertas célebres obras que cimentaron la actual popularidad del tango, como `La Cumparsita`, `Inspiración` o `Primavera porteña`".
Más notas y entrevistas sobre Juan María Solare
Y sigue narrando Solare en sus palabras preliminares: "Un caso particular es la obra de Horacio López de la Rosa, con quien estudié teoría musical, y a quien retrospectivamente veo como mi primer maestro de composición. Es el ejemplo claro de un compositor "académico" que recurre a un género "popular" como fuente de inspiración. Su `Tango Opus 54` (original para piano a cuatro manos) es además su última obra, su canto de cisne. Deseo que la inclusión de ese Tango en este álbum sea vista como una reverencia póstuma."
Cómo no festejar la certera iniciativa de Juan María Solare, este argentino esencial.
Willy Hauptmann
Repertorio reunido en las partituras con arreglos de Juan María Solare
Inspiración de Peregrino Paulos (?-1921) - La cachila de Eduardo Arolas (1892-1924) - La Cumparsita de Gerardo Matos Rodríguez (1897-1948) - La llamo silbando de Horacio Salgán (*1916) - Primavera porteña de Astor Piazzolla (1921-1992) - Tangomanía de Saúl Cosentino (*1935) - Pequeña fugazzetta tanguera de Jorge Pítari (*1943) - La Bruja, Milonga opus 49 de Gabriel Adamo (*1955) - Orangutango y Quince bajo cero de Juan María Solare (*1966) - Tango para piano a cuatro manos op. 54 de Horacio López de la Rosa (1933-1986)
¿Por qué la Ricordi de Munich publica `Tango Piano´ del músico argentino Juan María Solare? Gira 2011 de Juan María Solare, pianista y compositor, por Argentina Noviembre 2011 en Londres. Festival Latinoamericano de Piano. Juan María Solare por Argentina El cólera. Recuerdos argentinos esperando avión en Bremen Saúl Cosentino y Juan María Solare hablan del tango argentino Pasaje Seaver, tango autobiográfico de Juan María Solare Juan María Solare, pianista argentino, lleva el Tango Olimpico a Londres 2012 Argentina tango. Nacimiento, cantata de Juan María Solare. Algo diferente Juan María Solare, pianista argentino en la Novena Cumbre Mundial del Tango. Seinjoki, Finlandia Tangos para piano a cuatro manos del argentino Juan María Solare. Presentación en Musikmesse de Frankfurt Argentinos y el tango a la caza de los premios LUKAS en Gran Bretaña Juan María Solare, pianista argentino, residente en Alemania, es noticia en Argentina Desde Alemania, el argentino Juan María Solare se-plantea ¿Y yo quien soy?