Noticia de TANGO VALSES Y MILONGAS

La tarde del domingo 17 de junio 2012 es lluviosa en Pontevedra, como corresponde a Galicia. En estos momentos mis ojos también están lluviosos... José Manuel Ghezzi, su hijo, me acaba de informar que ha fallecido Rodolfo Ghezzi, miembro fundador de este multiportal y aún más, un gran amigo.
Tiene su sección propia en Argentina Tango y allí seguirá. Con sus conocimientos y mucha dedicación nos ha regalado series muy importantes dedicadas a Francisco Canaro, Carlos Gardel y Homero Manzi allí, y en Historia Argentina a Eva Perón y su relación con España. Al poco tiempo de iniciar nuestra andadura, comenzó su lucha sin cuartel contra la enfermedad que, finalmente, lo ha derrotado. Aún con las secuelas del tratamiento, sacaba fuerzas de donde fuera para cumplir con la difusión de las comunicaciones de la Academia Nacional del Tango de Argentina, de la que era Académico Correspondiente en Madrid. Recibió el diploma acreditativo en mayo 2010 de mano de Horacio Ferrer. corresponde la fotografía que ilustra esta nota, como le corresponde, con un micrófono en la mano, agradeciendo el nombramiento.
En estos meses de incertidumbre, en más de una ocasión he vuelto a la nota donde lo tenemos hablando en su espacio de televisión en España junto a Carlos del Mar. Allí se lo ve realizando una semblanza de Gardel en un aspecto que tanto comentamos, café y té de por medio, en bares amigos de Galapagar. En una ocasión le he pedido que me hablara de don Jacinto Benavente y su relación con el Morocho del Abasto y el tango. Como en la plaza de ese pueblo madrileño que fue nuestro, hay un monumento que recuerda al Premio Nobel español, hasta lo he fotografiado allí para ilustrar la nota.
Por allí cerca el Cheval, el Imperial y otros bares galapagueños nos servían de punto de encuentro desde donde partir hacia aquellos recuerdos lejanos de su ciudad y mi pueblo, de nuestros comienzos casi niños amenizando bailes en clubes entrañables, aquellas orquestas... Torcuato Vermouth... esos amigos. Siempre el decorado era el mismo, el tango, un componente que venía en nuestra sangre. También las primeras y duras peripecias de la emigración caían en la volteada. Y las ilusiones... que nos siguieron empujando para encarar compromisos como éste.
Desde antes, estando el uno y el otro en distintas emisoras de radio y Rodolfo también en televisión, o en redacciones madrileñas, nos aportabamos notas el uno al otro. Así es como compartimos amigos y conocidos del mundo del espectáculo y ese otro que nos envuelve, el tango. Precisamente en la foto de apertura de esta nota (que estoy haciendo apenado y con bronca), lo vemos junto a la artista plástica argentina Marta Luchenio, a quien ha traído hasta este multiportal hablando de ella con toda la admiración que le tenía, en setiembre de 2011, cuando ya le costaba muchos sacrificios cada escrito.
Allí lo vemos a Rodolfo Ghezzi en un día de 2006. Era distinguido este villamariense querido en la Asociación Argentina Tango al Mundo. Lo premiaban estos amigos porteños por su Extensa y Exitosa Trayectoria como Difusor del Tango en el Exterior, un honor que le brindaban en la Academia Porteña de Lunfardo, donde funciona esta institución que tiene como presidenta honoraria a la Sra. Luchenio, compartiendo el acto con don José Gobello, Marcelo Oliveri y otros importantes dirigentes de esa querida casa del tango.
En estos días de junio el sistema de rotación de las noticias más vistas trajo a la cabecera Rodolfo Ghezzi, con el Tango, toda una vida donde nos cuenta en primera persona sus avatares y la profunda relación con la música ciudadana argentina. Así lo quiso el destino y allí está, muy cercana a esta otra que trata de su partida. En ella nos relata los comienzos en su Villa María, pago cordobés relativamente cercano al mío. Cuando me encontré con ella hacia el martes a la mañana, pensaba en un milagro... lo seguía esperando y creí que era una señal, pero lo fue en otro sentido. Nunca me resigné a que lo perderíamos y en este momento el dolor que me produce la mala nueva es enorme. Tan grande como la amistad que fuimos amasando entre ambos.
Norma, Natalia, José Manuel... un fuerte abrazo.
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo recordando a un buen amigo y colaborador
Artículo subido el 08/04/20
Lista de comentarios
JOSE LUIS HAYIME13/04/2020 04:01:58
Que mas podemos agregar del querido Rodolfo Ghezzi arraigado en España desde muy joven , pero nunca se olvido de su provincia natal y de su Argentina con sus gobernantes , músicos , actores , escritores , y gran difusor de todo lo nuestro , tango y folclore Argentino y Rioplatense , yo le debo mucho al querido amigo
Néstor Rodríguez07/08/2012 23:27:23
Por casualidad topé con la triste noticia sobre Rodolfo.
Lamento mucho el que no nos acompañe mas, un ser humano y profesional magnífico, a quién conocí a través de la radio y junto a Carlos del Mar, las charlas telefónicas que manteníamos sobre tango y que salían al aire, los shows en Clamores, Galileo
y la invitación a la radio y hacer un programa con ellos por la Inter.
Me quedaré con esos recuerdos, con su sonrisa, su afecto y quiero hacerles llegar a sus familiares, un saludo, aunque un poco tarde.
Estela Bernal - Madrid28/06/2012 20:42:18
Con pena y sorpresa recibí la triste noticia. Hace pocos meses en Buenos Aires escuche por radio comentarios de Rodolfo desde Madrid y a pesar de haber tenido muy pocos encuentros guardo de él un hermoso recuerdo, sabía la profunda amistad que los unía y deseo que recibas mi abrazo en tu dolor. Estela Bernal
Dina Emed, Buenos Aires28/06/2012 20:41:19
QUERIDO EDUARDO COMO SE DE TU BELLA AMISTADY PROFUNDO AFECTO POR RODOLFO, EN TI SALUDAMOS Y ABRAZAMOS EN EL ESPIRITU A TODAS LAS PERSONAS QUE SUPIERON SER AMIGOS CON MAYUSCULAS DE ESTE SER HUMANO MARAVILLOSO Y A SU FLIA .RODOLFO SEMBRO LA LUZ Y DESDE ESA LUZ COMPRENDIENDO LA FINITUD DE ESTA BREVE ESTADIA EN LA TIERRA UN HASTA SIEMPRE QUERIDO RODOLFO GHEZZI
Héctor F. Rebasti28/06/2012 20:40:28
Con verdadero pesar nos hemos enterado de la partida de gira del apreciado e inestimable amigo Rodolfo Ghezzi. Hombre cabal, defensor de lo nuestro y apasionado por el tango. Las veces que frecuentó nuestro ( " su " Buenos Aires querido, por adopción )y tuvimos la suerte de compartir charlas con él quedan en nuestro recuerdo. En nombre de La Asociación Argentina Tango al Mundo ( A.A.T.A.M.) y en el mío propio despedimos a este amigo que seguramente ya estará rodeado de todos aquellos que partieron antes y a quienes él, en vida, recordaba y respetaba. A toda su familia nuestras sinceras condolencias y enviamos los deseos de fortaleza necesaria para superar este trance. Héctor F. Rebasti Presidente A.A.T.A.M. Buenos Aires
Sonia Ursini - Buenos Aires28/06/2012 20:39:25
QUERIDO EDUARDO: QUE PENA ENORME....EL QUERIDO RODOLFO SE NOS FUE....TE ABRAZO ESPIRITUALMENTE Y COMPARTO CONTIGO LA TRISTEZA DE ESTA PERDIDA.... SALUDA A SU FAMILIA. EL SEGUIRÁ EN NUESTRO RECUERDO; EN NUESTROS CORAZONES.... Sonia Ursini
Roberto Palmer28/06/2012 20:38:16
Yo lo vi por última vez a Rodolfo en la despedida definitiva del común amigo Antonio Beláustegui, me llamó la atención verlo demacrado y visiblemente desmejorado. Me contó de lo qué estaba padeciendo, pero, según él,tenía esperanzas de recuperación. Tal vez lo dijera para que los demás también tuviéramos ilusiones. Pero se fué nomás, era un tipo excelente, como persona y como profesional, Me duele mucho éste descenlace,...un abrazo y el pésame a la familia... Roberto
Miguel Andreis, Villa María, Córdoba28/06/2012 20:36:44
Miguel Andreis, Villa María, Córdoba]
Gracias Eduardo por avisarme, realmente un golpe a los sentimientos viscerales. Construir una amistad precisa de tantos mecanismos humanísticos que sería imposible describirlos. Rolo fue parte de esos engranajes que nos hacen palpitar de una manera distinta los efectos de la amistad sincera. Un afectuoso saludo- Miguel
Marcelo O. Martínez - Madrid28/06/2012 20:36:02
Qué triste noticia. Le conocía a través de correos intercambiados, y de leer entrevistas y trabajos suyos. Ya he dado difusión a la noticia en los portales gardelianos, con enlace a tu nota: http://www.todotango.com/Spanish/La_Pasion/lamesa.aspx?idf=33 http://www.grupogomiasygotan.com.ar/libro/index.php Un abrazo fraternal para toda su familia. Saludos, Marcelo O. Martínez www.gardel.es
Jorge Jerez - La Navata28/06/2012 20:35:00
Querido Eduardo, acabo de estar con Norma, José y Natalia, mañana lo entierran. La verdad que hemos perdido un compinche entrañable, memorión, y sobre todo buena persona. Un saludo Cordial, Jorge
guillermo alio25/06/2012 14:20:51
LO CONOCÍ MUY POCO; EN CUANTO AL TIEMPO; PERO CAPTÉ AL AMIGO Y COLEGA EN EL TANGO;REZO POR SU ALMA YMÁS PALABRAS SOBRAN; GUILLERMO ALIO.
Graciela Giordano25/06/2012 09:53:33
Lamento muchísimo esta noticia. Es una tremenda pérdida!!!
Conocí a Rodolfo hace un montón de años y compartimos momentos muy emotivos.
Abrazo fuertemente a su familia y acompaño su dolor.
Hasta siempre compañero
Graciela Giordano
Roberto (el pulpero)24/06/2012 20:43:04
ACOMPAÑO A SU FAMILIA EN ESTE DIFICIL MOMENTO, LO HE CONOCIDO A TRAVEZ DE EDUARDO, NO TUVE EL HONOR DE CONOCERLO PERSONALMENTE, PERO UN ARGENTINO QUE REPRESENTE TAN BIEN A SU PAIS Y A SU MUSICA SERA UNA PERDIDA MUY GRANDE, SEGURAMENTE PODRA HACERLE AHORA UNA NOTA A PICHUCO Y A PIAZZOLA........
Maria Cristina Alba24/06/2012 13:57:36
Querido Eduardo bucear en todolo que tiene esta página es algo mágico. Gracias !
Dioni Velázquez (Los Tres Sudamericanos)22/06/2012 10:52:45
Descanse en paz querido amigo,y un sentido pésame a toda su familia, en mi nombre y el de mis compañeros.-
Lucho Baigo19/06/2012 17:38:26
Querido "rolo " en el hospi, los martes cada 15 dias, te esperaba para tocar la guitarra y cantar juntos, se que ahora lo estàs haciendo con Dios, que èl te tenga en la gloria..
norma de Villa María19/06/2012 04:44:34
Todos los compañeros de la promoción 1960 del Instituto Secundario Benardino Rivadavia, de la ciudad de Vlla María (Argentina) ,lloramos esta pérdida. Con Rolo compartimos horas felices de nuestra adolescencia.
Abrazamos a su esposa e hijos en este momento.
Raquel Paviotti Corcuera19/06/2012 02:53:19
Fue un colega muy querido durante el tiempo en que cursábamos la escuela secundaria en Villa María, Córdoba. Tuve el un gran placer al verlo nuevamente en Madrid en noviembre de 2011. Mi grande pesar a Norma, y a sus hijos Natalia y José Manuel
Raquel Paviotti Corcuera São José dos Campos, Brasil
Norma ester19/06/2012 01:09:25
Fuimos compañeros durante toda la secundaria. Compartimos momentos muy felices durante esa época maravillosa que es la adolescencia. Todos los compañeros de la promoción l960 del Instituto Secundario Benardino Rivadavia de la ciudad de Villa María (cba) argentina hoy llora su partida. Acompañamos desde la distancia a su hermosa familia
Silvia Yofré - Madrid18/06/2012 22:53:19
Q.E.P.D. Saludos a la familia