Miguel Fleta y Gardel en Argentina Tango / España - Rodolfo Ghezzi

Nuestro colega y amigo se las tuvo con oyentes, hablando de tango en Radio Nacional de España, por haber llamado catalán a este aragonés famoso… como está recogido en distintos libros referidos al Zorzal Criollo. Hasta es extraño que en Argentina no le hayan llamado gallego… pero pasen y vean… es una historia con sus bemoles…
Mi experiencia en torno a Miguel Fleta y su amistad con Gardel
Rodolfo Ghezzi
En el año 1988 participaba en un programa llamado “Arte y Locura” en Radio Nacional de España, Radio Uno. Una vez a la semana y durante 8 horas, cubríamos toda la madrugada, de sábado a domingo. Yo en particular tenía una hora, que era sobre las 5 de la mañana, titulada “Amanecer con un Tango”. Radio Uno, tiene un área de influencia importantísima, llegando a varios países europeos, sobretodo a esas horas.
Por lo tanto y a pesar del horario, contaba con una audiencia excelente. Compartía la hora con una compañera española que me hacía preguntas sobre personajes y temas en general. En una oportunidad hablando de Miguel Fleta, inexperto e incauto, tomé la referencia de Simón Collier en su libro sobre Gardel (“Su vida, su música, su época”) y hable del tenor “catalán”, tal cual lo menciona el autor inglés. Mi compañera, española, lo dio por correcto. La radio tenía un programa con la defensora del oyente donde se recibían todo tipo de quejas. En el aire pusieron la de un señor que estaba tremendamente ofendido por el tema.
Venía a decir: “que el presentador que es extranjero se confunda pase, pero que la señorita que está con él no lo haya corregido, es una barbaridad”. La directora del programa dedicado al oyente me dio la posibilidad de contestar y por supuesto, pedí perdón y asumí la responsabilidad, que era mía y solamente mía. La colega, por el hecho de ser española, no tenía la obligación de saberlo.
Lo comenté también en el programa siguiente y asumiendo el mea culpa, dije que nunca un periodista se tiene que quedar con el dato que viene en un libro, siempre tiene que corroborarlo en las fuentes. Confieso que esto significó un trauma para mí. He leído en libros sobre Gardel publicados en Argentina, alguno recientemente, que insisten en el error del Fleta catalán y eso, para los aragoneses, es una afrenta.
Todo esto me vino a la memoria leyendo el libro “El Tango en el Teatro Colón” de Juan Manuel Peña, que en su página 32 cita una referencia de Horacio Sanguinetti referente a los amigos de Gardel, entre ellos Fleta: “...el Zorzal amaba la ópera. Fue amigo de los grandes, Caruso, Fleta, Rufo, Galeffi y Scotti”.
El tema de la amistad de estos artistas se ve reforzada en el reportaje que Miguel Ángel Morena publica en su libro “Historia Artística de Carlos Gardel” de Ediciones Corregidor. Corresponde a la entrevista que el diario “Crítica” de Buenos Aires, reproduce en su edición del 25 de Marzo de 1926, hecha al Zorzal que acaba de arribar de una gira por España. Entre otras contestaciones, responde Gardel ante la pregunta del cronista ¿conoció a algunos artistas catalanes? : “....en peña de amigos, conocí a Fleta, el gran tenor con quien entablamos sincera amistad...”. Como se aprecia, el periodista también creía en la catalanidad del tenor y Gardel no lo rectifica.
No voy a manifestar que esto se convirtió para mí en una obsesión, pero sí me quedo la duda, sobretodo, por el tema de la amistad. Ya había averiguado que Miguel Burro Fleta había nacido en Albalate de Cinca, Huesca. Hace unos cuatro años, a través de un amigo que es visitador médico de una empresa aragonesa, conozco al director de la firma y me conecta con el biógrafo de Fleta, radicado en Zaragoza, Miguel Ángel Santaolaria Barranco.
Lo llamé y me negó rotundamente la amistad del intérprete lírico con Carlitos. Hasta me dio la sensación de que existía por su parte cierta molestia ante la pregunta. Por supuesto, me aclaró que esto lo decía de acuerdo a la constatación de sus datos. No obstante, me remitió a una de las hijas residente en Madrid y me facilitó su teléfono.
Elia Fleta Mirat me dijo que su padre jamás le había mencionado a Carlos Gardel. Como mi intención era mantener una conversación personal con ella sobre este tema y hacer inclusive una entrevista para luego ser difundida en el programa, ante tal panorama, opté por agradecerle la deferencia y como dicen acá “adiós, muy buenas”.
Confieso que la sensación que tuve en ambos casos fue la de que se quería soslayar ese tema, evitar hablar de él. Son vibraciones muy personales. Aquél señor de la empresa, que conocía perfectamente Albalate de Cinca, en Huesca, me manifestó que existían descendientes del tenor, que tenían un bar y que al primer apellido le habían acentuado la última letra. Ahora eran Burró. Así se entiende el porque Miguel utilizó el de su madre.
Sería muy importante que algún amigo lector pueda aportarnos más datos sobre esa posible relación de estos dos grandes de la canción. Seguramente los estudiosos de Fleta y Gardel nos darán alguna pista al respecto. Queda pues abierta esta posibilidad.
Otras notas relacionadas con Carlos Gardel, el Zorzal Criollo
Campaña ADN Gardel por el mundo - Como en un tango... Gardel preso en el sur argentino
La psicóloga Lía Ricón dice: `Sos Gardel´ - Julián Barsky hace un Estudio sobre Gardel y la lírica
Carlos Gardel y Francisco Canaro, unidos por el tango y Buenos Aires - Aquel día que Gardel llegó a Vigo
`Gardel´en las grandes enciclopedias mundiales - Cuando Carlos Gardel cantó en San Juan
Homenaje tributan a Carlos Gardel en Isabela, Puerto Rico - Nota de La Nación sobre El Padre de Gardel
Irene Gardes, posible parentesco con Gardel - Enciclopedia Carlos Gardel de Fernando Fernández
Agustín Cornejo, de San Juan a Nueva York con Gardel - IV Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca
Carlos Echegaray nos trajo a Gardel - Saúl Salinas y Carlos Gardel unidos por la música
El tango y Gardel en Gabriel García Márquez - La Cieguita, el tango que escribieron para Carlos Gardel
Miguel Fleta tenor aragonés. Amigo de Carlos Gardel - Y Gardel ¡Qué!, Luciano Londoño ha dicho
Rodolfo Ghezzi y Carlos del Mar recuerdan a Gardel - Carlos Gardel en cana en Bahía Blanca, Argentina
Roque Vega y el Museo Casa Carlos Gardel - 1932, un año emblemático en la vida de Carlos Gardel
Homenajes del tango a Carlos Gardel en América - Día del tango en Alemania. `Homenaje a Carlos Gardel´
Argentina al Mundo con la historia del tango argentino
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser