Tango argentino. Conferencias de Ricardo Ostuni en Colombia. Presentación: Luciano Londoño

En esta serie de entrevistas realizadas desde España a Luciano Londoño, en su Medellín natal, Colombia, éste se refería a Ricardo Ostuni, las conferencias del escritor porteño en Medellín y las palabras que ha dedicado al referente del tango en Colombia, el Dr. Londoño.
Nos dice Luciano…
“Un aporte significativo para el estudio en serio del fenómeno TANGO lo he recibido, al igual que muchos otros estudiosos colombianos, de don Ricardo Ostuni, quien con sus textos y las conferencias que dio en Medellín en el 2011 ha ejercido una verdadera docencia tanguera y ha sembrado una semilla sobre esta materia, la cual es notorio ya está germinando".
Don Ricardo Ostuni regresará a Medellín en junio 2012 y dictará las siguientes conferencias:
Jueves 21 de junio, 18.30 hs (de Colombia) , en la Biblioteca Pública Piloto, de la ciudad de Medellín: Conferencia “La poesía culta en el tango”.
Sábado 23 de junio, 16.30 hs (de Colombia), en la Biblioteca Marco Fidel Suárez, de la Ciudad de Bello: Conferencia “Borges y el tango” y la miniconferencia “Gardel y el arte de cantar”
Domingo 24 de junio, 11 hs (de Colombia), en el Café restaurante Mykonos (Parque Lleras), carrera 38 número 8A-32. Conferencia: “El Misterio de La Cumparsita”.
Por esta humilde labor en pro del tango, algunos destacados hombres de tango de Argentina y Uruguay me han manifestado su aprecio. Es así que Don Ricardo Ostuni, poeta, intelectual del tango, ensayista e historiador me dedicó su poema SILENCIOS, que dice:
SILENCIOS
Por Ricardo Ostuni
A Luciano Londoño López
… y yo me até –silencio con silencio-
en nudo de papel y de palabras,
libro y labios cerrados, en clausura
-la escritura y la voz abandonadas-
Sé que soy nada más que la certeza
de aquello que ya fui, sin la esperanza
de serlo alguna vez
la certidumbre
de ser tiempo que huye
memoria que cabalga.
¿Qué más he de decir?
Ya dije todo,
Insisto en el silencio de las lágrimas
hay voces que se ocultan en el ruido
hay otras que se van por la distancia
hay tardes pasajeras del otoño
que nos traen la voz de la hojarasca
y noches desganadas del estío
que son de pesadilla para el alma.
¿Qué más he de decir?
Cerré los versos,
Clausuré de las rimas, las ventanas,
sólo filtra la luz de la penumbra
de una vaga vigilia por el alba.
Rueda el último minuto de la calle
con un dolor antiguo a las espaldas
y es hora de callar.
Pero hay silencios
que tan sólo se dicen con palabras.
En una ocasión le preguntaron por mí a este escritor, poeta, historiador, investigador del tango y expresidente de la Academia Porteña del Lunfardo, Ricardo Ostuni y así se ha expresado: “Luciano Londoño es el único colombiano que conozco como miembro correspondiente de la Academia Porteña del Lunfardo pero que, además, ha contribuido con muchísimos artículos profundos, eruditos, informativos, a enriquecer todo el acervo que nosotros tenemos en la Academia, y a quien toda la gente que está vinculada a la cultura, al tango, a la investigación, y cuestiones de ese tipo, saben quién es él”.
“Luciano Londoño es un hombre tan singular que yo podría decir que me sobran dedos de la mano para contar las personas que son de su estirpe cultural. Voy a nombrar al ex canciller argentino Hipólito “El Tuco” Paz, por ejemplo; es decir, la gente que realmente tiene cultura, pero cultura con “C” mayúscula.
Uno con Luciano Londoño puede hablar de tango, puede hablar de jazz, puede hablar de bolero, puede hablar de Historia, puede hablar de Filosofía, puede hablar de cine. (…), pero no solamente hablamos comentando la película sino que nos metemos en las profundidades del estilo del director, etc.
Es un ser único. Yo creo (…) que no sólo aquí en Medellín sea poco habitual encontrar una personalidad tan rica, tan completa, y tan versada, y además con la facilidad que tiene él para escribir y para hablar.
“(…) Nosotros dos podemos hablar de tango, pero no para comentar qué bien canta fulano sino para meternos en la profundidad de la letra, o de la interpretación, o del arreglo… Es él de las pocas personas con las que puedo tocar un repertorio o abanico amplio de temas que es lo que justamente para mí es la esencia de la cultura, que no es acumular conocimiento sino saberlo comunicar, y eso es en lo que Luciano es un ser sin par.
”Para mí hubiera sido un honor tener a Luciano Londoño al lado (en la mesa de mis charlas en Medellín) y enriquecernos mutuamente con sus opiniones, a lo mejor no coincidentes con las mías o las mías no coincidentes con las de él, pero entre dos personas que más o menos manejamos el tema y tenemos un vasto bagaje cultural podemos llegar a hacerlo interesante para el oyente y permitir al espectador que pueda sacar conclusiones por sí solo. (…) Pienso que la participación de Luciano Londoño en algunos eventos jerarquizaría los mismos enormemente”
Estos conceptos los ha vertido en una entrevista concedida a Orlando Ramírez Casas, en el Hotel Plaza Rosa, de Medellín, el lunes 27 de junio de 2011.
Luciano Londoño, Medellín, Colombia
Estimado Don Luciano, recordemos a nuestros lectores que pueden leer también las notas:
Luciano Londoño, con el tango en Colombia. Sus amigos en Argentina y Uruguay
Un argentino y un colombiano homenajeados por Academia Uruguaya del Tango
Luciano Londoño. Encuentro con el tango. Colombia, Argentina, España
El tango en Colombia según nos relata Luciano Londoño
Luciano Londoño, colombiano. Amigos llegados con el tango
Seguimos nuestra charla en pocos días más, acompañados a ratos por excelente café colombiano y a ratos por unos mates bien cebados.
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo con los difusores y estudiosos del tango en España, Colombia y el mundo
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango