Federico Peuvrel en Argentina Tango / España - Pianista en Aranjuez

Les cuento un poco de mi vida en la música. Empecé a estudiar piano a los 9 años, luego dejé y a los 13 retomé los estudios con la profesora Mariela Herou, quien además de guiarme técnicamente con el instrumento, me hacía escuchar mucha música. Entre esos discos que escuchábamos en su casa estaban Atilio Stamponi y Astor Piazzolla, referentes de mi primer acercamiento al tango.
Desde el principio me interesó la música como medio de expresión y comunicación, por eso me dedique a la composición y búsqueda de mi propia música. Formé el grupo Scherzo en Argentina con el cual grabamos cuatro discos. Paralelamente estudiaba y tocaba jazz y tango, por ser músicas muy ricas para el instrumento.
Por los años noventa toqué en un proyecto de tango con Camilo Ferrero y Nicolas Varchauvsky (bandoneón y contrabajista de la orquesta típica El Arranque, respectivamente) y me empezó a interesar el tango más tradicional y las orquestas.
En el año 2003 formé el Grupo Cinco pa´l peso, con mi mujer, la saxofonista Flor Goldstein y tocamos en milongas (La Catedral, Salon Canning, La Marshal, Confitería Ideal, Parakultural, etc), en Clásica y moderna, Centro Cultural San Martín y demás. Grabamos el disco "Primera Vuelta" (con el auspicio de la Secretaría de Cultura de La Nación) y comenzamos una gira por Francia e Italia, donde decidimos quedarnos por un tiempo.
Fueron 3 años (como ese tango de Varela), y de esa experiencia grabamos el disco "Tango Payo", con músicos italianos y brasileños. Luego nos mudamos a Madrid, buscando nuevos horizontes y fue aquí donde conocí gran cantidad de jóvenes talentosos tangueros, con lo cuales hicimos una muy buena amistad y proyectos en común. Hablo puntualmente de Alejandro Picciano, Mariel Martínez, Fernando Giardini, Ernesto Lapeña. Todos ellos participan también en distintos grupos, lo que enriquece el género e incentiva a seguir haciendo música.
Actualmente acabo de editar un disco de temas propios, con un grupo nuevo que se llama "99 rupias", junto con Flor Goldstein y Waldemar Carrasco, un súper percusionista uruguayo que vive en Madrid también, y con muchos amigos invitados, que grabaron sus sesiones en Buenos Aires, Madrid y Miami. Lo mezclamos aquí con Manuel Lavandera , otro capo, guitarrista ya conocido para los Madrileños. En Spotify pueden escuchar "Tango Payo" y "99 rupias" a ver que les parece.
Aquí estoy tocando `Libertango´ en Pozuelo de Alarcón, concierto de La Porteña Tango Trío. Conmigo, el bandoneonista argentino Fernando Giardini y Alejandro Picciano y su guitarra. Con ellos marcaremos un hito especial con el lanzamiento del espectáculo “Un Placer”, que inicia su andadura nada menos que en el Teatro Häagen Dazs Calderón de Madrid el lunes 13 de febrero a las 22 horas, con la cantante Mariel Martínez más el baile del tango a cargo de Fernando Nahmijas y Valeria Cuenca.
Un saludo para todos los argentinos que visitan este portal y un recuerdo para Luis Alberto Spinetta, un faro para todos los músicos.......
Y una abrazo para tí, Federico Peuvrel.
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo