Noticia de TANGO VALSES Y MILONGAS

Y lo hacen en el tiempo, cuando ambos realizaban el espacio “Tangos con Ghezzi y Cia.” en el programa “María José y Tú” de María José Peláez en el Canal 33 de Madrid. Eran los albores de “Al compás del corazón” que durante muchos años se difundió en la Radio Inter de Madrid.
El material grabado que les permite evocar una faceta a veces desconocida de Carlos Gardel, pertenece a ese amplio caudal de documentación fílmica, fotográfica y en audio de Carlos del Mar, creador en Buenos Aires de “El Tango y sus invitados” que ha continuado ya en España, donde realiza su doble rol de cantor bien porteño y difusor y comentarista de la música del Río de la Plata, además de ser autor, recitador y productor de espectáculos de tango.
Sobre Rodolfo Ghezzi, su biografía pinchando en el nombre.
Carlos del Mar ha nacido el 28 de septiembre de 1941, en el barrio de Villa Luro, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde muy pequeño comenzó a vincularse con el tango. Sus padres fueron productores del famoso “Rancho Grande”, de la calle Francisco Beiró, donde desfilaron las figuras más importantes de la música de Buenos Aires, entre ellos: Francisco Canaro, Roberto Firpo, Juan D’Arienzo, Edgardo Donato y Aníbal Troilo.
Su debut como presentador y recitador fue en el año 1962, en la ciudad de Mar del Plata, en la sala de fiestas Altamar, donde actuaba la orquesta Las Luminarias del Tango, dirigida por Julio Dávila (actual director de la Orquesta del Tango de Mar del Plata). Cantó sus primeros dos tangos con el acompañamiento de Líbero Pauloni, quien fuera el primer profesor de bandoneón de Astor Piazzolla.
Trabajo con el animador Jorge Marchesini en el programa de televisión: “Sábados de Mar y Sierra”, y uno de radio: “El Pregón de los Barrios”, que se emitía por LU6 Radio Atlántica y luego, por LU9 Radio Mar del Plata. Trabajó en todas las confiterías de moda destacándose el cabaret “Maracaibo” de Osvaldo Pojatti y “La Tuerca”, del guitarrista Adolfo Berón, donde desfilaban figuras importantes del ámbito local e internacional.
Su actividad de presentador y productor lo obligó a dejar la ciudad balnearia. Su primer trabajo en Buenos Aires fue en “La Casa de Argentino Ledesma”, en La Boca. Fue propietario de dos locales, “El Mayoral”, de la calle Chile y “El Café de Las Historias”, en el barrio de Boedo, donde actuaron Osvaldo Pugliese, Jorge Valdez, Juan Carlos Cobos, Jorge Casal, Ruth Durante, Claudio Bergé, Alberto Morán, Alfredo De Angelis.
Pero sus ilusiones de cantar seguían latentes. A mediados del año 1990, trabajando en el Café de los Angelitos en una fiesta-homenaje a Pugliese, fue contratado para actuar en España por Julio Ruda, propietario de “El Viejo Almacén” de Madrid.
En la capital española fue showman, una especie de presentador que contaba el significado de los tangos y de vez en cuando cantaba alguno. Uno de sus preferidos: “Su nombre era Margot”. Grabó con Domingo Moles para el sello Micronda y, para KMC Record de Madrid, acompañado por Dioni Velásquez, Nelson Streccia, Carlos Echegaragaray, Jorge Lema y Martín Ochoa.
Es autor de algunos temas entre los que se destacan: “Volvé por un minuto” y “Un hombre de Buenos Aires”, con el cantante Héctor Luján.
Ha sido galardonado con la “Orden del Porteño” de la Asociación Gardeliana Argentina presidida por los doctores Víctor Sassón y Jorge Minces. En el 2006, viajó a la Argentina para donar a dicha institución, un busto de Carlos Gardel, realizado por el escultor español Santiago de Santiago.
Ahora es Rodolfo Ghezzi el encargado de introducir el espacio que protagonizaban en Canal 33 de Madrid
Viejo smoking
Tango (1930)
Letra: Celedonio Flores
Música: Guillermo Barbieri
Campaneá cómo el cotorro va quedando despoblado
todo el lujo es la catrera compadreando sin colchón
y mirá este pobre mozo cómo ha perdido el estado,
amargado, pobre y flaco como perro de botón.
Poco a poco todo ha ido de cabeza p`al empeño
se dio juego de pileta y hubo que echarse a nadar...
Sólo vos te vas salvando porque pa` mi sos un sueño
del que quiera Dios que nunca me vengan a despertar.
Viejo smocking de los tiempos
en que yo también tallaba...
¡Cuánta papusa garaba
en tus solapas lloró!
Solapas que con su brillo
parece que encandilaban
y que donde iba sentaban
mi fama de gigoló.
Yo no siento la tristeza de saberme derrotado
y no me amarga el recuerdo de mi pasado esplendor;
no me arrepiento del vento ni los años que he tirado,
pero lloro al verme solo, sin amigos, sin amor;
sin una mano que venga a llevarme una parada,
sin una mujer que alegre el resto de mi vivir...
¡Vas a ver que un día de éstos te voy a poner de almohada
y, tirao en la catrera, me voy a dejar morir!
Viejo smocking, cuántas veces
la milonguera más papa
el brillo de tu solapa
de estuque y carmín manchó
y en mis desplantes de guapo
¡cuántos llantos te mojaron!
¡cuántos taitas envidiaron
mi fama de gigoló!
Desde Argentina es Tango nuestro saludo para ambos realizadores, historiadores y cultores de la música porteña por excelencia.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con los difusores argentinos del tango en España y el Mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook
Artículo subido el 30/04/20
Lista de comentarios
CARLOS DEL MAR20/06/2016 19:47:35
ESTIMADO RAFAEL,TU PAPA FUE UN GRANDE DE LA MÚSICA DE BUENOS AIRES,ESTUVO EN TODAS LAS GRABACIONES DEL FLACO VARELA,LUEGO COMO SOLISTA UN TRAYECTORIA INMENSA,SI,EN MI PROGRAMA
LE DEDIQUE 25 MINUTOS A TU PAPA, MATIZADO CON NOTAS Y GRABACIONES,SALUDOS A SU HERMANO,QUE ME
CONOCIÓ EN EL BOLICHE DE LA CALLE CHILE.AGREGO:A VECES LAS NUEVAS GENERACIONES DE PERIODISTAS DESCONOCEN LAS TRAYECTORIAS DE GENTE COMO TU PAPA,NO LO HACEN
POR MALDAD,SI NO POR DESCONOCIMIENTO DE LOS QUE HICIERON LA COSA,SE MUEVEN EN SU MUNDO
MUNDO Y QUIEN LOS SACA DE HAY.
rafael scapola20/06/2016 02:50:09
sr carlos del mar soy rafael scapola el hijo de domingo scapola fallecido el 16 de enero del presente . Le agradezco mandar estas lineas se por coomentarios que usted le hizo un homenaje a mi padre en su programa de radio en madrid lo cual le agradezco algo que no sucedio aca en argentina habiendo quien suscribe enviado un correo electronico al presidente de la academia nacional del tango sr soria quien le habia dicho al cantante y amigo de mi padre claudio berge que se comunicara ante cualquier novedad algo que sucedio el dia 16 de enero. Era de destacar que tambien hubiese sido agradable haberlo homenajeado en su pais algo que como le comente no acontecio. desde ya un saludo desde aca mio y de mi hermano mario que lo conocio en su local de la calle chile en decada del 80. gracias afectuosamente
de pedro y pepe mota15/07/2013 12:59:51
GRACIAS PEPE Y ESTEBAN POR SUS COMENTARIOS,MI CORREO ES delmartango@hotmail.com
ESPERO LAS FOTOS Y MIS SALUDOS A ZABALZA,COLOMBO Y RAUL MENDEZ
Pepe Motta14/07/2013 20:17:38
Gran saludo para Carlos del Mar lo conoci en 1992 con motivo de participacion en
OTI.Pase por Madrid y me regaló un cassette suyo que todavia atesoro.
Quisiera saludarlo.Abrazo.Pepe
Pedro Colombo07/01/2013 14:11:28
Maravilloso regalo de Reyes Magos, estimado Eduardo, con esta joya que inclusive en la Argentina no solemos disfrutar, seguramente más por desidia de los responsables de medios de prensa que por carencia de gardelianos, que los hay y por supuesto también entre los jóvenes. Tal vez por aquello de que no valoramos lo bello que tenemos ante nuestros ojos, porque hoy se corre contra tiempo y reloj en todo y nadie se pregunta para qué...aunque se intuye. Para sumar deseos consumistas de "modernidades" que nacen y se recambian si no al día, a la semana. En fin, estos destellos como el que presentaste en tu página virtual y virtuosa, compensan con largueza las carencias de lo que debería ser espiritualmente deseable y no lo es: ¡Tal la maravilla de la nota sobre un smocking que cuanto más viejo mejor luce!... más allá del "sobrepeso" de quien lo porta, "sobrepeso" y talla que se reduce cuando aparece LA VOZ. En fin, esta nota, en tú página, te reafirma como lo que vos afirmás para con Carlos Del Mar. Ambos son Embajadores sin bandera y en buena hora. La valentía aparece al momento necesario y tal vez en esta Argentina de acelere, nos trepamos al tren de lo que vendrá, sin disfrutar debidamente las esencias de lo que es y será por siempre. Feliz 2013 a vos y tu gente. Pedro Colombo.
Pedro Colombo07/01/2013 13:30:35
Me alegra mucho esta nota, a quien es un Embajador Cultural sin Cartera, de esta Argentina y nuestro tango, que hoy se encuentra entre dos polos. El de la élite de hacedores históricos y el de una conjunción pujante de jóvenes intérpretes, que en su mayoría recrean la estética tanguera, a partir de fusiones con otras sonoridades latinoamericanas, o rescatan la vanguardia de Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla y Horacio Salgán. Como también (y en buena medida) apostando al clasisismo de Carlos Di Sarli o al rítmico y bailable D´ariencista. Amigo Carlos, hoy más que nunca todo se hace con esfuerzo y sin el respaldo necesario de una buena ley que estimule y promueva fuertemente nuestra música...la televisión, no genera producciones tangueras, solo Crónica y alguno más muestra algo, poco, no todo (como bien vos decís) de los viejos testimonios de aquellos valores, muchos de los cuales vos entrevistaste, grabaste y conservás en tu colección "Los importantes del Tango". Creo que algo habrás olfateado y experimentado en tus últimas visitas porteñas. Tango-Turismo es válido e importante. Pero tango metido en el corazón del pueblo sería mejor. En fin, te agradeceré infinitamente todo lo que nos apoyaste, tanto a Perla Rufino como a mi, en relación con nuestra tarea en revalorar la obra de Roberto Rufino. Inclusive un premio para el que has volcado tu esfuerzo, quizás más que uno mismo. Netamente esta nota y este nuevo trabajo que mostrás, hace honor a lo que sos: un completo hacedor y embajador del tango. Espero me envíes, como es habitual, tus siempre sorpresivos y creativos programas de tango. Los disfrutaré junto a un grupo de amigos que, lamentablemente, se reducen por la vida, que a veces dice "Chau, no va más". Pero mientras haya un Carlitos Del Mar que reme como Ulises, ensoñándose con un "Volver" sin apuros a esa isla de la otra orilla, sabremos que no es en vano treparse a este trasatlántico tanguero mundial. Saludos a Eduardo Aldiser y a toda tu gente, con el afecto reconfortado. Pedro Colombo.
Esteban Alberto de Prado05/01/2013 02:45:46
Buenas Noches , desde Argentina es mi intencion tener precisiones sobre si efectivamente el señor Carlos del Mar , es efectivamente CARLOS ALBERTO DI FILIPPO, de ser precisamente el mismo, aclaro mi inquietud a los fines de poder contactarme , pues seria una inmensa alegria reencontrarlo luego de toda una vida ...adelantando algunas vivencias comunes ...y de ser efectivamente la persona indicada...fuimos compañeros de formacion entre los años 1956/59.---En este momento respasando fotografias de nuestra adolescencia poseo un par de ellas junto a el---Me encuentro radicado actualmente en la Ciudad de Tandil...en los dias del mes de Marzo proximo pasado visite Madrid entre otras ciudades de Europa...lamento infinitamente haber ignorado su radicacion alli.- Mi facebook es: Esteban Alberto de Prado---Muchas gracias.-
CARLOS DEL MAR18/01/2012 13:32:38
RAUL MENDEZ,GRACIAS POR ESTE RECUERDO,SIEMPRE PERLA Y ENRIQUE,ENLAZANDO A GENTE DE TANGO QUE ANDAMOS POR EL MUNDO Y QUE SIN DUDA SOMOS EMBAJADORES SIN CARTERA QUE TIENE LA REPUBLICA ARGENTINA,EDUARDO TE DARA MI CORREO PARA PONERNOS EN CONTACTO.UN ABRAZO PARA EL POETA ZABALZA.
CARLOS DEL MAR
Raul Mendez17/01/2012 19:55:57
Estimado Carlos, te escribo desde BS AS, para ponderar tu trabajo por el tango y Gardel.
Hoy hablando con Perla Rufino y despues con Enrique Milei, te recordamos por tu extensa labor, Perla me dijo comunicate con Carlos y que vea los cuadros, bueno aquí te envío esta pag. web www.volveragardel.com.ar, las obras pertenecen a la pintora argentina SAIDE YAMILA ABDALA, la que también te deja un saludo. Espero tu respuesta para enviarte mas material y que estés al tanto de esta Muestra pictórica, cultural y educacional Volver A Gardel. Te deja un afectuoso saludo Raul Mendez (Cantor/Periodista)www.am730.com.ar Hora ARG. de 17 a 18 hs Viva el Tango y lo demas... Hasta la proxima.
ADOLFO ZABALZA19/07/2011 02:03:14
Gracias Rodolfo, gracias Del Mar, por llevar bien alto el pabellon tanguero en aquellas lejanas tierras Españolas.-Un fuerte abrazo desde estas pampas Argentinas de
Adolfo "vasco" Zabalza