Roberto Palmer “En Argentina he conocido a Malena, la del tango”

En estos días he leído a Tino Díez en su nota “En Argentina, el misterio se hizo tango, chamuya Tino Díez” donde el colega “guaitense” (de Ingeniero White, Provincia de Buenos Aires, Argentina, se entiende), entre sus grageas tangueras comenta detalles de la creación musical de "Malena" por parte de Lucio Demare a partir de los versos de Homero Manzi. Deja abierta la gran puerta por la que se cuelan mil opciones sobre quién fue la persona que inspiró al poeta del tango. Paso a contar…
Roberto Palmer, durante más de treinta años la primera voz del conjunto folclórico argentino “Los Cantores de Quilla Huasi”, vivió con su mujer Elsa, en el departamento que Elena Tortolero (que no Torterolo como he leído en algún libro) tenía en Maipú 746, planta baja, departamento “A”, en Buenos Aires, Argentina.
La que fuera cantante e inspiradora para la gran mayoría, del tango “Malena”, viuda ya de Genaro Salinas y con dos hijos, Concepción y Genarito, se vio obligada a alquilar parte de su casa para poder sobrevivir. Palmer estaba entonces con el Trío Azul y Elena (Roberto cree recordar que su nombre era María Elena) era su representante. En algún momento quedó libre esa habitación y el cantante se trasladó con su esposa a la vivienda de la calle Maipú.
Sobre este tema he hablado en varias oportunidades con Roberto Palmer. Radicado desde hace varios años en España, sigue cantando y componiendo, y les aseguro que su voz conserva la potencia y frescura que le caracterizaron. Folclorista y también tanguero de ley (ha compuesto varios tangos) tiene gratos recuerdos sobre esa época de su vida.
Para remontarnos a aquellos días en Buenos Aires, nos situamos a fines de la década de los cincuenta del pasado siglo. Recuerda Roberto que en el año 1959 cantaba como solista en la sala “Le Mans” de Buenos Aires, propiedad del locutor Jorge Ruanova, donde la principal atracción era el pianista Lucio Demare, autor de la música de “Malena”. Este le confirmó que Elena Tortolero era la mujer que inspiró al autor de la letra, Homero Manzi. Cuando Palmer le contó a Elena que Demare actuaba en ese lugar, le pidió que la llevase para saludar al maestro. El encuentro fue muy emocionante. Seguramente algún fotógrafo habrá inmortalizado ese momento.
Elena Tortolero murió en Montevideo, Uruguay, y fue Elsa, la mujer de Roberto, quien con Genarito, se trasladaron al vecino país para repatriar los restos de la cantante y depositarlo junto a los de su marido en el Panteón de los Artistas en el cementerio de La Chacarita de Buenos Aires.
Recuerda Palmer que en aquél momento se encontraba actuando en Chile. En una oportunidad le contó esta historia al poeta Néstor Cesar Miguens en Córdoba, Argentina. “Algo que lo impresionó fue cuando le comenté la gracia que tenía Malena en las manos”. Y de ese encuentro nació un tema precioso que se llama “Las manos de Malena”.
Néstor Cesar Miguens escribió el poema y Roberto Palmer le puso música. ¿Lo recordamos?
Las manos de Malena
Yo te evoco en un tiempo de farol en la esquina
un tiempo que juntaba corralón y almacén
y el barrio compadreaba con perfume a glicinas
y encendía el otoño su luna a querosén.
Después tu adolescencia, Porto Alegre morena
el samba alucinante y el tango seguidor
la vieja Buenos Aires del patio de la escuela
y aquél Brasil ardiente de tabaco y alcohol.
Malena,
Yo me aprendí tu historia en tus manos que hablaban
en tus manos nacidas, para entibiar amor
tus manos que reían, tus manos que lloraban
con un mensaje blanco de paloma y de flor
Yo aprendí de tus manos, que la vida lastima
tus manos que cantaban más hondo que tu voz
y aprendí que los sueños, duelen como una espina
cuando agitaste el blanco pañuelo del adiós.
Querido Tino… no cierro la puerta pero considero que estos recuerdos de Roberto Palmer abren una ventana con mucha luz. Una luz de almacén…
Rodolfo Ghezzi
Argentina al Mundo repasando la historia de los tangos argentinos
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook