Reconocimiento al poeta Héctor Negro de Academia Nacional del Tango y Las Perlas de Claudio Durán

Una vez más se abrieron las puertas de la Academia Nacional del Tango en Buenos Aires, Argentina, para tributar un reconocimiento público y de manera conjunta con Las Perlas del Tango de Claudio Antonio Durán, al gran poeta porteño que es Héctor Negro.
Fue el lunes 8 de Abril 2013 a las 19.30 hs en Av. De mayo 833 dentro de la programación del Cuadro De Amigos de la Academia Nacional Del Tango que organiza periódicamente Fabio Zerpa. El gran actor, junto con Marcelo Oliveri de la Academia Porteña del Lunfardo y la poeta y autora de tangos Marta Pizzo, en representación de Las Perlas de Claudio Antonio Durán, integraron la mesa de homenaje.
Y llegaron los tangos de Héctor Negro que en su homenaje que interpretaron las perlas Patricia Barone, Lola Barrios Expósito, Raquel Buela, Silvia Nieves y Viviana Scarlassa, con músicos invitados. Con la presencia de ese buen amigo que tantos grandes tangos y poemas nos viene entregando a lo largo de su prolífica vida autoral.
Ya anteriormente, el jueves 11 de agosto 2011, 19 hs. en el Salón de los Angelitos de la Academia Nacional del Tango fue presentado el CD “Cosas de Negro” producido por el Foro Argentino de Cultura Urbana para su sello “La Fusa Discos”. En este disco se reunén poesías y versos de Héctor Negro dichos por su autor, más tangos, milongas y canciones con letras suyas grabados por calificados intérpretes. Además registra opiniones de distintas personalidades ligadas al tango como: Susana Rinaldi, Raúl Garello, Horacio Ferrer, Carmen Guzmán, Natalio Etchegaray, Eugenio Mandrini y Pascual Mamone. El escribano Natalio Etchegaray ha abrierto el acto en nombre del Foro y cantaron Carlos Barral y Carlos Varela. En aquella oportunidad Héctor Negro ha leído poemas del disco y actuaron como artistas invitados el cantor Ernesto Bo Martínez y Hugo Javier Menzietti al piano. Ha auspiciado la presentación la revista “Buenos Aires Tango y lo Demás”.
Memorial Rodolfo Ghezzi
Argentina al Mundo, destacando la labor de los creadores del tango argentino