Raúl Berón recordado en Argentina Tango / España

Raúl Berón ha nacido el 30 de marzo de 1920 en Zárate y dijo adiós un 28 de junio de 1982 en Buenos Aires. En su etapa con el tango de primera división, desde 1939 a 1955, ha pasado por grandes orquestas como la de Miguel Caló, donde el 29 de abril de 1942 dejó registrado en Odeón “Al compás del corazón” de su paisano Homero Expósito y el bandoneonista Domingo Federico, porteño y luego afincado en Rosario.
Precisamente el tema musical que lo recuerda a Raúl Berón se engarza musicalmente y en algunos de los versos, a éste gran éxito del cantor que también paso por la orquesta Lucio Demare, la de los zarateños Francini – Pontier y, finalmente, con ese gran potenciador de cantores, Aníbal Troilo.
A partir del 55 su carrera se difumina un tanto, incorporándose luego por temporadas a partir de los años sesenta y hasta su desaparición, con la orquesta del maestro Roberto Siri. Desde aquellos años el director y compositor tenía in mente un tema musical para dedicar a Berón.
Y así lo cuenta Marta Pizzo, poetisa porteña del tango… “Durante muchos años Siri tenía una melodía guardada en su corazón; hace aproximadamente un año compuso la música, y tuve el honor de ser depositaria de la misma para el intento de escribir unos versos alusivos. De esa breve pero intensa historia, nace "A Raúl Berón". Este tango formará parte de un CD que está grabando actualmente el Maestro Siri con su Sexteto, evocando los años 40 de la música rioplatense, en el que también cantarán Alberto Podestá, Rubén Cané y Osvaldo Ribó, entre otras voces”.
Antes de dar paso al tango, recordemos que tanto José como Raúl o Elba Berón han comentado en distintas entrevistas, que su padre, guitarrista, cantor y compositor, les pedía a sus cinco hijos, cuatro cantantes y uno guitarrista, con algún origen en el folklore, antes que cantaran un tema, que les explicaran qué quería decir el autor de sus versos, qué sentimientos se escondían en ese tango. Los acostumbró a todos a analizar lo cantado, para sentirlo realmente.
La ficha del estreno del del Tango "A Raúl Berón" de Roberto Siri y Marta Pizzo nos indica que fue cantado por Hugo Araujo con el Sexteto del Maestro Roberto Siri, en Boedo Tango de Buenos Aires, Argentina.
Al sexteto lo integran Roberto Siri en piano, dirección y arreglos. Bandoneones: Sebastián Agüero y Matías Giannasio. Violines: Paula Salomón e Inés Flores. Contrabajo: Demián Sirotich.
A Raúl Berón
Tango (2011)
Letra: Marta Pizzo
Música: Roberto Siri
Miel tristeza de su voz, amado oficio de cantar.
Intimo gorjeo de tenor que al alma supo apasionar,
fue su aliento luz de fiesta impregnado en cada orquesta
compañera de su andar.
Su grandeza de varón, eterno amigo y soñador.
En cada acento la emoción es terciopelo de dolor.
Hay un tango que lo espera como flor de enredadera
que ha perdido su color.
“Late un corazón…” Raúl así cantaba.
Enciende la milonga su lumbre acompasada
y en un eterno idilio, te evoca la canción.
“… déjalo latir”, la vida palpitaba.
Perfuma los recuerdos, la danza enamorada,
y un mar baila en sus olas nostalgias de Berón.
Eco hermano fue tu voz, que hizo a mis manos inspirar.
Pájaro tanguero… ¡Qué dulzor dejó en mi piano tu vibrar!
Un acorde en la memoria me solfea tanta historia
que pudimos abrazar.
Un destino sin perdón quiso apagarte el esplendor,
mas no pudo silenciar de tu garganta tanto amor.
¡Corazón que late fuerte, algún verso ha de traerte,
siempre estás, Berón cantor!!!
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con este homenaje al cantor argentino de tango Raúl Berón
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango