Antonio Belaústegui en Argentina Tango - Gran amigo siempre recordado

…y con el pañuelo al aire, también te decimos muchas gracias por tu amistad, por tu cariño, por acoger como tuyos a nuestros cancioneros del folklore y tango argentino. En esta hora de dolor, Antonio, hacerte saber que te quedas en nuestros recuerdos, gratitud… te quedas cantando tus tangos y zambas argentinas.
Aquí mismo seguirás evocando a Buenos Aires en “Antonio Belaústegui, el doctor español que receta… y canta tangos” y siempre nos esperarás a orillas del río Paraná haciendo esa “litoraleña” de tu amigo Horacio Guaraní en “Antonio Belaústegui. Voz española para cantar folklore argentino” porque así, cantando lo nuestro y con los brazos siempre abiertos para un abrazo generoso, te quedarás en nuestra memoria, nuestros sentimientos…
Ya hemos glosado en esas y otras notas y entrevistas tus logros profesionales, la creación de Médicos Cantan en el Hospital 12 de Octubre de Madrid; tu presencia en grandes congresos mundiales de tu especialidad en la pediatría, la neonatología…cuando les cantabas tangos y temas folklóricos, muchacho de Infiesto…
Nuestro país ha sabido reconocer tu aporte artístico y difusión del tango y folklore argentino, otorgándote el título de “Académico” de las dos máximas instituciones, Academia Nacional del Tango y Academia Nacional del Folklore de Argentina. Más el galardón de SADAIC, el nombramiento de ciudadano ilustre y muchos otros homenajes y distinciones, más que merecidas siempre.
Ilustramos esta nota con una foto de la jornada que no pensaba siquiera que fuera la última oportunidad en la que nos veríamos, 30 de octubre de 2010, al entregarte tus paisanos del Centro Asturiano de Madrid de la capital de España, la prestigiosa “Manzana de Oro” que esa institución asturiana otorga a quienes se destacan en sus profesiones, aportes a la comunidad, el arte… y tú lo has hecho en todas estas facetas.
Querido amigo, Antonio Belaústegui… se cuenta que actuando, allá por 1924, don Julio De Caro con su orquesta en el Cabaret Chantecler de Buenos Aires, mítico escenario del tango, supo que uno de los camareros del local estaba muy afligido por un grave mal de uno de sus hijos.
Casi cada noche se pasaba por el Chantecler a escuchar unos tangos tu colega, el también prestigioso Dr. Ricardo Finochietto, entonces director del Hospital Rawson. De Caro le expuso la inquietud de ese colaborador del local (en versiones se comenta que era un músico de la orquesta).
El gran profesional de la medicina argentina citó en el hospital al padre con su hijo enfermo, comprobó la gravedad del caso y lo más pronto posible lo operaron, salvándole la vida por esa rápida y difícil intervención…
Pasaron las semanas y… una de las tantas noches que el Dr. Finochietto fue al Chantecler, al verlo llegar a su mesa Julio De Caro, hizo que cesara la ejecución del tema que se estaba tocando… se dirigió al gran médico y le dedicó un tango en gratitud por lo que había hecho por aquel niño… “Buen Amigo”
En este hasta luego, el mismo tango cuadra para llegar con sus sones adonde sea y que sepas que te va su título a la medida… Buen Amigo.
Versión realizada en 2007 por el conjunto “Carrasco H – Tango 7” en Francia, con dirección y arreglos del pianista Juan Carlos Carrasco (h).
Buen amigo
Tango (1924)
Letra: Juan Carlos Marambio Catán
Música: Julio De Caro
En las buenas o en las malas
triunfante de pie o vencido,
la mano del buen amigo,
se tiende cordial y buena.
Consuelo en la dura pena,
aliento en amarga vida
si adoré a mi madre en vida,
también cultivé amistad.
Si alguna vez
me ves rodar
tu mano firme y fiel
me alzará
fraternal.
Tu corazón,
noble sin par,
está vibrando al son
del violín
dormilón.
En los riscos del camino
mil veces lloré vencido,
mil veces fui mal herido,
sangrando en la dura huella,
de pronto alumbró una estrella
tu mano me dio la vida
se cerraron mis heridas
al soplo de tu bondad.
(recitado)
Mil veces caído
sentí desmayar,
mil veces tu mano
me diste al pasar.
Hermano fiel
en mi orfandad
tu mano firme y noble
floreció en amistad.
El tiempo cruel
no ha de borrar
jamás tu fiel recuerdo,
buen amigo leal.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo en homenaje sentido el 1 de noviembre de 2011 al Dr. Antonio Belaústegui
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango