Juan María Solare en Argentina Tango / España - Partituras en Ricordi

Puede parecer extraño, son esos “tangos de siempre”, y sin embargo una editorial del renombre mundial de la G. Ricordi & Co. München decide compilarlos en un libro de partituras para piano, con los arreglos realizados por el músico y compositor argentino Juan María Solare, residente en Bremen, Alemania. Y es allí donde verán la luz en abril 2013, en Munich, para ser presentado en la feria mundial Musikmesse de Frankfurt.
Allí encontramos todos tangos de gran fama, pero con sonidos nuevos, que respetan la esencia de cada uno de ellos. Es así que los gardelianos Por una cabeza, Mi Buenos Aires querido, Volver o El día que me quieras; La viruta de Vicente Greco y Naipe marcado de Ángel Greco; Eduardo Arolas con El Marne y La cachila; o esas dos joyas del tango que son Don Juan de Ernesto Ponzio y El Porteñito de Ángel Villoldo, estarán listos para ponerlos en atriles de muchos pianos que, en el mundo, dejan sonar ese ritmo tan peculiar de la música ciudadana rioplatense.
Las primeras décadas en la evolución del tango – entre 1890 hasta entrados los años 1930 – vieron nacer algunas de las piezas más maravillosas del género, en estos casos, en Argentina. Éstas fueron popularizadas por exitosas agrupaciones de tango en torno a Carlos Gardel, Francisco Canaro, Julio de Caro y tantos otros, y son hasta hoy clásicos inmortales de esta música. Ya entonces fueron impresas versiones para piano de estas obras. Pero quien haya tenido alguna vez alguna de estas ediciones en el atril se habrá llevado cierta decepción al constatar cuán poco suenan a tango.
Tampoco le pasó por la cabeza jamás a ningún tanguero tocar siguiendo estas partituras al pie de la letra. Tales partituras mostraban más bien un armazón de melodías, contracantos y armonías en base a las cuales un músico versado compaginaba su visión personal, dándole forma al ritmo del acompañamiento y de la melodía, integrando ornamentaciones, variando las repeticiones e incluso agregando pasajes nuevos de su propia autoría.
Las versiones realizadas por el pianista de tango Juan María Solare, quien las ha tocado en numerosos conciertos desde Estambul hasta Londres, son como una mirada sobre la espalda de un maestro del presente. Ante todo, posibilitan interpretar estos tangos clásicos de una manera que suenen absolutamente auténticos.
Juan María Solare ha nacido en el barrio de Palermo, Buenos Aires, en 1966. Es pianista, compositor y arreglador, tanto en el mundo del tango como en el de la música clásica contemporánea. Enseña composición y arreglos para la práctica escolar en la Hochschule für Künste (Escuela Superior de las Artes) de Bremen y dirige el ensemble de tango Orquesta No Típica en la Universidad de Bremen.
El compromiso asumido por el maestro Solare para entregar unas partituras de un gran nivel musical y tanguero, lo llevaron a pedirle a gente muy importante que supervisen su trabajo. Así, músicos como Diego Prigollini, Alfredo Corral, Sandra Federici, Bruno Amalfitano, Markus Deinhard, Estela Telerman, Saúl Cosentino y Ana Inés Aguirre, varios de ellos argentinos, realizaron esta labor.
Bienvenidas estas nuevas partituras de viejos y grandes tangos.
Más notas y entrevistas sobre Juan María Solare
¿Por qué la Ricordi de Munich publica `Tango Piano´ del músico argentino Juan María Solare? Gira 2011 de Juan María Solare, pianista y compositor, por Argentina Noviembre 2011 en Londres. Festival Latinoamericano de Piano. Juan María Solare por Argentina El cólera. Recuerdos argentinos esperando avión en Bremen Saúl Cosentino y Juan María Solare hablan del tango argentino Pasaje Seaver, tango autobiográfico de Juan María Solare Juan María Solare, pianista argentino, lleva el Tango Olimpico a Londres 2012 Argentina tango. Nacimiento, cantata de Juan María Solare. Algo diferente Juan María Solare, pianista argentino en la Novena Cumbre Mundial del Tango. Seinjoki, Finlandia Tangos para piano a cuatro manos del argentino Juan María Solare. Presentación en Musikmesse de Frankfurt Argentinos y el tango a la caza de los premios LUKAS en Gran Bretaña Juan María Solare, pianista argentino, residente en Alemania, es noticia en Argentina Desde Alemania, el argentino Juan María Solare se-plantea ¿Y yo quien soy?
Eduardo Aldiser
Argentina Tango ha sido distinguida en el Congreso de la Nación, Buenos Aires, Día del Tango de 2012
Aldiser Argentina Tango
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser