Mimí Pinsón, yo te recuerdo con el tango argentino en Paris

Casi completamos el ciclo de notas de César Tamborini Duca dando la vuelta al mundo con 80 tangos, y haciendo una parada muy especial en París. La presencia de la capital francesa en nuestra música ciudadana y rioplatense es muy grande y estas notas lo reflejan. Hoy nos acercamos a tangos como “Chiqué”, “Mimí Pinsón”, “Comme il faut”, “Armenonville”, “Margo”, “El Marne”…
El Tango en París - 4
“Chiqué” también conocido como “El Elegante” fue escrito y musicalizado en 1920 por un gran bandoneonista, Ricardo Luis Brignolo, que al considerarlo con muchas ínfulas, decidió ponerle ese nombre que había escuchado a una bailarina francesa, quien le aclaró que ‘chiqué’ significaba “no te mandés la parte”, según comenta Julio César Onetti en su libro “Tangocosas”
“Mimí Pinsón” es otro tango de José Rótulo al que puso música Aquiles Roggero; nos revela una emoción simple al decir: …”Mimí Pinsón, / yo te soñé en la novela de Musset / y te encontré después en mi destino…/ Mimí Pinsón, / aún te busco por las calles de París”… Nótese la referencia a la novela de Musset.
Armenonville se llamaba un cabaret ubicado en la Av. Alvear, en Buenos Aires, Argentina, cuyo nombre fue tomado de un local parisino homónimo. Juan Maglio (Pacho) bautizó con ese nombre, “Armenonville”, a un tango de su autoría.
“Comme il faut” es otro tango cuyo título utiliza una expresión francesa que significa “como debe ser”. La letra pertenece a Gabriel Clausi y la música a Eduardo Arolas, “el tigre del bandoneón”. La letra dice: “Luna, farol y canción / dulce emoción del ayer, / fue en París donde viví tu amor, / tango, champán, corazón, / noche de amor que no está”…
Letra perteneciente a la inspiración del poeta Homero A. Expósito con música del eximio bandoneonista Armando Pontier, “Margo” nos dice que …París / era oscura, y cantaba su tango feliz / sin pensar, pobrecita, que el viejo París…/ Después, / otra vez Buenos Aires; / y Margo otra vez / sin canción y sin fe”…
“El Marne” es un homenaje a la batalla protagonizada por las tropas francesas para frenar el incontenible avance del ejército alemán durante la Gran Guerra que diera comienzo en 1914. El río Marne se constituyó en un obstáculo insalvable y esa gesta heroica sirvió de inspiración a Eduardo Arolas para titular su tango escrito en Montmartre.
César Tamborini Duca
Autor de CHE Lunfardiadas
Otras notas de esta serie:
Tangos en el mundo. Serie `La vuelta al mundo en 80 Tangos´ por César Tamborini Duca
Tres Tangos en el mundo. Serie `La vuelta al mundo en 80 Tangos´ de César Tamborini Duca – 2 -
El gotán argentino recuerda a Italia en `La vuelta al mundo en 80 Tangos´ de César Tamborini Duca
Colombia, España… Copacabana. Argentina y `La vuelta al mundo en 80 tangos´
Historia, sucesos y un vals `Desde el alma´. Vuelta al mundo con tangos
El tango argentino en París. 3 / Triunfa Canaro. César Tamborini Duca
El tango en París. 2 / Silencio en la noche. César Tamborini Duca
El tango en París (1) Su reflejo en Argentina. César Tamborini Duca
Argentina Mundo con la historia del tango argentino, su dfifusión en el mundo
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango