• Marcelo O. Martínez en Argentina Tango / España - Habla de Gardel

    Lo hace siempre, a cada instante, todos los días. Se ha especializado en el Zorzal Criollo y vuelca sus estudios, análisis, puntas de vista, concordancia con otros seguidores del tango argentino y uruguayo, rioplatense, en su blog Carlos Gardel. Se llama Marcelo O. Martínez, es madrileño, vive con pasión la música en general, el tango en particular y la fascinante historia del gran cantor, con intensidad. Esto nos dice:


    Carlos Gardel, el ADN de la Verdad



    El mejor honor que se le puede hacer a Carlos Gardel es mantener viva su memoria, y contar su historia REAL. Una comparación de ADNs será solicitada por François Lasserre, familiar directo del cantor. Él es nieto de Paul Lasserre, a quien Doña Berta señaló como el padre de Charles Romuald Gardes.

    De más está decir que la prueba de paternidad resolvería al mismo tiempo el viejo debate sobre la nacionalidad de Gardel. O mejor dicho, sobre sus raíces. Para la justicia (tanto de Argentina, como de Francia y demás países) está claro que Gardel es un ciudadano argentino, nacido en Uruguay, en 1887. Charles Gardes (el francés) y Carlos Gardel (el uruguayo-argentino) son dos personas "jurídicamente" distintas.

    Legalmente Gardel es y será argentino, nacido en Uruguay, y siempre lo será, ya que la legislación establece que la nacionalidad de un individuo nunca pueda ser revocada de forma póstuma, ni siquiera por el propio Estado que la otorgó. Y esto tiene su lógica, pues si cada país pudiera adjudicar o quitar ese título a ciudadanos muertos, Alemania podría retirarle la nacionalidad a Hitler, o Argentina podría nombrar a Jules Verne como compatriota, por imaginar dos ejemplos.

    Determinar la rama genética gardeliana permitirá escribir su auténtica biografía

    Carlos Gardel, el Zorzal CriolloTeniendo en cuenta que la foto de Paul Lasserre dada a conocer por Berta en 1936 fue tomada hacia el año 1900, queda demostrado de antemano que la historia "oficial" tiene fallos. La pareja siguió manteniendo contacto después de su separación en 1893. Quizás porque Berta regresó con su hijo a Francia en 1900, según sus propias palabras (por cierto, faltan los rastros con respecto a que Charles haya ido a la escuela en 1900, y sí existen los de 1899 y en 1901); o bien mantenían contacto epistolar; o la tercera explicación es que Berta quiso ocultar al verdadero padre de Charles. El ADN nos indicará sobre cuál hipótesis hay que investigar.

    El apoyo masivo de los gardelianos y gardelianas del mundo es fundamental para demostrar a la justicia que existe un auténtico "interés público" por conocer esos resultados. Por ese motivo, invitamos a todos/as los/as aficionados/as, coleccionistas, investigadores/as, difusores/as... a que se sumen a esta iniciativa, independientemente que crean que Gardel es uruguayo, francés o argentino… El ADN es quien nos dirá la Verdad.

    Quienes quieran dejar testimonio de su apoyo a la iniciativa, pueden hacerlo ingresando al blog  ADN GARDEL y/o enviando sus datos personales a adngardel@gmail.com Agradecemos su apoyo y la difusión de esta propuesta para que resplandezca la verdad.

    "Sólo quien no da la espalda a la verdad puede encontrarla"

    Marcelo O. Martínez       www.gardel.es

    Eduardo Aldiser    
    La Escuela Normal 3 de Rosario, su historia - Promoción 1962
    Guillermo Pilía
    Producción de Canal Aldiser en Pontevedra, Julio 2021
    Aldiser Radio 
    Argentina Mundo
    Argentina Folklore y Provincias
    Argentina Tango 
    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Otras Notas 
    Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
    Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
    Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
    Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
    Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro

    Vídeos en el Canal Aldiser

    El Rusito de Gagliardi por Aldiser 
    Camino a la Navidad en Pontevedra
    Navidad 2014/Reyes 2015
    Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
    Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
    La Maestra por Aldiser en Pontevedra
    Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
    Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
    Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Francisco A.Caramés04/05/2015 01:48:22

    Paul Laserre era un vendedor de telas francés, que viajaba por todo ese país. Era frecuente su relación amorosa con muchachas de cada zona y una de ellas era Berthe Gardes. Cuando ella le dijo que estaba embarazada, él, todo un caballero, se fue y no lo vio más. El era casado y padre de dos mujeres. Berthe tuvo a su hijo en Toulouse al que llamó Charles Romuald Gardes. Su padre no le perdonó la falta y Berthe, que tenía una amiga francesa que vivía en Buenos Aires casada con un argentino, la invitó a ir a su casa a vivir un tiempo, por lo que se embarcó con su hijo de tres años. El hijo se hizo hombre y era dueño de una hermosa voz con la que cantaba temas del folklore de su país de residencia. Un día Laserre, viudo, llegó a Buenos Aires con la idea de casarse con Berta (ahora en castellano). La madre le confió al hijo esta novedad y el le dijo: "Cuando lo necesité no lo tuve. Ahora no lo necesito". Y allí terminó la historia....

    anselmusv10/06/2014 21:19:46

    Gardel nació en Uruguay - departamento de Tacuarembó- hijonatural del coronel Carlos Escayola y de su nuera María Lelia de catorce años.Gardel, adoptó a Buenos Aires como su patria artística y la ciudad donde vivir y a la cual más quiso.Su patria era uruguay pero su" matria" -al decir de Jorge Luis Borges, el lugar donde uno decide vivir - era Buenos Aires

    ricardo del barrio10/08/2013 02:11:28

    señor marcelo martinez yo creo que ya no interesa donde nacio carlos cardel el morocho es del mundo fue y sera el artista y cantor nacional de todos los tiempos hay que recordalo con cariño y escucahar las grabaciones... yo tengo 971 temas de gardel en en un mp3 gardel grabo de 1912 a 1935 958 temas.. y en el mp3 que esta en mi poder que son 971 por que gardel repetia los temas.. por ejemplo el TIRADOR PLATEADO lo graboen 1912y1917 y despues lo grabo 6 enero de 1933 con BARBIERI RIVEROL VIVAS PETOROSI..CASI NADA QUE GRANDE POR FAVOR..

    antonio estanislao olivar07/08/2013 06:36:10

    para mi es frances,por que nunca se dijo oriental?o sera que tenia vergueza de ser uruguayo?y encima se se presentaba como argentino que no lo es....yo creo que este embrollo lo tienen que definir uruguayos y franceses y los argentinos lo miramos desde la platea,sea cual sea el veredicto,lo vamos a querer igual.....en la argentina hay millares de artistas y deportistas charruas y todos son queridos....hasta legalmente gardel es ciudadano argentino nacido en el uruguay,en ese sentido es yorugua y no se discute,ahora que nacio en uruguay?son otros quinientos.

    Marcelo O. Martínez02/08/2012 19:39:10

    Gracias por su comentario.
    La iniciativa de François Lasserre, cuenta con el apoyo también de la familia Escayola, y de la familia Gardes de Francia.

    Como vemos, lo que esta gente quiere y pretende es conocer LA VERDAD.

    Eso es también lo que nos moviliza a los investigadores.

    Un saludo cordial,

    Marcelo O. Martínez
    www.gardel.es

    El bohemio23/07/2012 16:54:20

    Hora mucho gusto .
    yo soy un fuan de zorzal.
    pero no creo hipotesis de frances
    gardel es urguayo!punto!!!

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html