Luis Alposta en Argentina Tango / España - Acerca de Sebastián Piana

Luis Alposta es uno de los Doctores del Tango, como Alberto Castillo. Ha sabido sacar tiempo en su agenda como médico, no se sabe de dónde, para alimentar la pasión por la música ciudadana, realizando un gran trabajo como ensayista y biógrafo. Llega de la mano de Rodolfo Ghezzi, para darle aún más lustre a la sección de nuestro colega residente en España.
Acerca de Sebastián Piana
Decir milonga, es hablar de una tonada popular que se canta al son de una guitarra; es hablar de una música con cierto aire confesional que nos pide una letra conversada. Decir milonga es hablar de una composición musical de ritmo vivo y marcado, emparentada con el tango.
Pero, dejando de lado las definiciones del caso, digamos que, entre nosotros, decir milonga es hablar de don Sebastián Piana. Alguien a quien Gardel le grabó, y para siempre, cuatro temas. Alguien que, siendo muy joven, nos demostró que no se trata siempre de la misma milonga, y procedió a su renovación confiriéndole un carácter suburbano.
Decir milonga, en este caso, es hablar también de Homero Manzi, y es recordar “Milonga triste” que, sin dejar de ser popular, es música de cámara. Es pensar en el Piana de aquella prolífica época en que componía para el Ballet de Montecarlo inspirándose en la Divina Comedia; y en el Piana que nos dejó su Misa de Gloria.
En lo personal, decir milonga es pensar también en él. Lo conocí en 1963, y desde entonces, hasta el día de su muerte, fuimos cofrades en la Academia Porteña del Lunfardo.
Lo recuerdo claro y preciso hablando sobre la música popular; bondadoso y suave en su trato llano, inspirando siempre un afectuoso respeto. Ejemplo de un carácter moral surgido de una modestia y sencillez propias de un espíritu superior.
Luis Alposta, Mosaicos Porteños
Buenos Aires, Argentina
Notas y entrevistas al Dr. Luis Alposta
Luis Alposta, médico porteño que ausculta al tango argentino
Tango Argentino. Acerca de la palabra guapo, Alposta dixit
Bondi, micro, el bus, colectivo, omnibus... pasa por el tango argentino
Tango argentino. Acerca de Carlos de la Púa, por Luis Alposta
Araca Lacan. En Argentina hasta la psicología puede ser tanguera
Mosaicos Porteños de Luis Alposta. Acerca de Sebastián Piana
Luis Alposta nos dice desde Argentina: Acerca de la poesía
En las provincias argentinas hay criollos y chacareros... Los gringos!
Argentina Mundo. Luis Alposta nos habla de Joaquín Gómez Bas
ARGENTINA AL MUNDO, la historia de los grandes del tango