Los puentes de Pontevedra en Argentina Tango / España - Aldiser

El tango es como ciertas especies culinarias, sirve para acompañar lo que venga. Y aquí la propuesta es una visita a la ciudad de Pontevedra, vista de soslayo, visitando sus diez puentes, nueve de ellos que cruzan el río Lérez y ya en la Ría de Pontevedra el de la Autopista del Atlántico, la AP-9. ¿Y por qué hicimos a su vez un puente nosotros? Muy sencillo, porque se lo quisimos dedicar a los pontevedreses que emigraron a la Argentina y a sus descendientes. Tengamos en cuenta que sólo en Buenos Aires hay 18 centros pontevedreses que reúnen a emigrados de distintas partes de la provincia de las Rías Bajas. Aprovechando el paseo, contamos que allá hay un importante club de fútbol que... mejor lo encuentran en el vídeo!
Los puentes de Pontevedra
Los citamos en el orden en que los fuimos recorriendo: Puente Peatonal del Parque de las Esculturas, junto al campus universitario, del otro lado del río Lérez; Puente de la Barca, en gallego A Ponte Da Barca, que une a Pontevedra con Poio y desde el que se ve ... está en el vídeo; Puente de las Corrientes, junto al Club Náutico Pontevedra, inaugurado hace un par de años; Puente de Santiago, llamado así porque empalma con la carretera nacional N550, que va de A Coruña a Tuy, provincia de Pontevedra, frontera con Portugal; Puente de los Tirantes, el que se ve de todas partes, con el Pazo da Cultura, edificio de placas negras, por un lado y el Centro Galego de Tecnificación Deportiva, con sus Instalaciones Deportivas Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación, donde entre otros, se preparan los mejores especialistas de España en piraguismo y remo, con el Lérez como pista de entrenamiento. Finalmente llegamos al Puente del Burgo, Ponte do Burgo, con referencias históricas en 1165, pero emplazado donde ya había un puente romana situado en el itinerario de la Calzada Romana - Ruta Provincial IXX, que unía a Bragas en Portugal, con Astorga en León, construída en época del emperador Trajano, nacido en España por cierto, como otros dos emperadores romanos. También mencionamos y se ven el Puente de Monteporreiro, en las inmediaciones del Monasterio de San Benitiño, como se lo conoce, los dos puentes ferroviarios actuales y los restos del antiguo, junto a Ponte da Barca, más el citado de la AP-9, ya en la Ría de Pontevedra.
Y estos son los valses y tangos
Para acompañarnos musicalmente hemos seleccionado al cuarteto israelí de tango Pitango, que realizan Desde el alma; Bartolomé Palermo y sus guitarras hacen Pedacito de cielo; otros dos valses llegan con el acordeón de José María Perak, bonaerense de Salto. Primero nos deja La Pulpera de Santa Lucía (muy a tono en una ciudad con excelentes pulperías) y luego Ensueño. El tango llega con la guitarra de Aníbal Arias (apellido de estas tierras gallegas, por cierto) con un memorable Nieblas del Riachuelo y tenemos unos momentos de A la gran muñeca, por el maestro Efraín Scheinfeld y su madrileño cuarteto Recuerdo, tal como lo registrara en los años años ´80.
Vamos a ver el vídeo Los puentes de Pontevedra con tangos y valses argentinos
Notas relacionadas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos de Rías Baixas en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser