• Liliana Giraldez en Argentina Tango / España - Nuevas creadoras -

    Nutre con sus versos la inspiración musical de Alfredo Montoya, compositor. Vive en Buenos Aires, la ciudad donde nació. Aunque ella declara “Escribo, no soy poeta, son sentimientos y emociones”, Liliana Giraldez se va volcando en tangos, valses y milongas. Y es así que la incluimos en esta serie que comenzamos con Nélida Puig, siguiendo Marta Pizzo, Ester Norma Montenegro y Martina Iniguez, el recorrido  por este sendero en el que mujeres argentinas de hoy, van mostrando sus producciones. Nuevas voces, nuevas maneras de contar la vida y esa ciudad que late en tango. No por nada La Reina del Plata tiene misterios de mujer.

    "Vivo en Caballito y el tango lo siento desde... creo cuando nacì. En casa siempre lo escuchaba. Mis padres eran muy buenos bailarines de tango, me deleitaba desde pequeña viéndolos danzar al compás de un tango o milonga". Con esta geografía inmediata y esas raíces, Liliana Giraldez tenía en su haber unas doscientas poesías. No estaba en su idea pasar de allí, pero mientras participaba en un taller literario, alguien se puso a cantar sus trabajos como boleros o tangos. Eso la llevo a realizar un curso con el Maestro Montoya para estudiar la metodología para escribir letras para música o sobre la melodía de la letra.
     

    Liliana Giraldez, autora de tangos argentinos, junto a la cantante Nélida Lagos, que canta sus temasSu cercanía al tango la llevaron a participar en la producción de los espectáculos de La Casa de Osvaldo Pugliese en 2005. Poco después comienzan a transformarse en nuestra música ciudadana sus versos, con la magia de la voz de Nélida Lagos. El tiempo y la apertura a la que todo esto la ha llevado, hacen que ahora también participe en programas de radio de todo el continente americano.
     

    Al seleccionar un tema, nos encontramos con una visión de “las milongas”, los típicos bailes del centro o los barrios, que protagoniza el embrujo del tango. Ya la madrileña Rosa María Molina López nos ha demostrado cuanta inspiración te puede ofrecer el ambiente nocturnal con las parejas danzando, las mesas, unas copas, la muchacha que espera… en aquel caso ha sido en el formato de relatos.

     

    Aquí la porteña Liliana Giraldez lo vive en un bello poema musicalizado. Lo escuchamos en la voz de Nélida Lagos. “La pista de baile” está esperando



    La pista de baile
    Tango argentino
    Letra: Liliana Giraldez
    Música: Alfredo Montoya


    Una orquesta y una voz
    El sugiere el movimiento
    Firme sin decirle nada
    Ella dócil va a la marca
    Y se unen se acompasan
    Se acercan y se apartan
    Es que el tango con su magia
    Lo palpitan en el alma.

    (Estribillo)

    Mi viejo fueye  ellos vibran
    Al compás y con tu son
    Cuerpo a cuerpo se deslizan
    Se combinan con pasión
    Es que el eco los invade
    Y ahonda en su ser
    Rozan tu misterio y quedan
    Prisioneros en un tango
    Que es amor o que es dolor.

    Una orquesta y una voz
    Un mensaje en sus palabras
    Un recuerdo del pasado
    Un presagio del futuro.
    Hay un público que espera
    Yla emoción los atrapa
    El deseo está en sus cuerpos
    Y la pista que los llama.

    Eduardo Aldiser
    Argentina Mundo con las creadoras actuales del tango argentino

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Rosa Molina López25/03/2013 18:00:10

    ¡Perdonad! el comentario que he escrito es el que tiene debajo mi nombre y escritora. Muchas gracias. Un Abrazo. Rosa Molina.

    Rosa Molina López21/03/2013 16:47:05

    No he hecho ese comentario que ponéis he escrito sobre Liliana Giraldez.

    Rosa Molina López21/03/2013 15:56:48

    Querida Liliana:
    Ya sabes que yo soy tu fan número uno por tus letras de tango. Tu" si que vales". Espero llegues a conseguir éxito que seguro te los mereces, pero... nunca tires la toalla. ¡Te lo prohibo!

    Besos,

    Rosa Molina
    escritora

    Rosa Maria Molina López26/07/2012 02:02:46

    Cuando escribes algún poema sea en verso o en prosa es porque eres tan sensible que todo te parece un arco iris de belleza, y cuando sientes todo ello es entonces cuando empiezas a escribirlo porque se convierte en un sueño lejano lleno de belleza y amor a veces totalmente irreal e utópico.
    Liliana Giraldez no te

    NORMA MONTENEGRO25/07/2012 19:28:23

    Liliana Giraldez otra creadora que con su pluma le escribe a la Reina del Plata.Mis felicitaciones para ti , compañera del vuelo literario! Norma

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html