La última curda por Irene Aschero en Argentina Tango

Se reúnen en el tiempo dos momentos en torno a un tango profundo de la inspiración de Cátulo Castillo y el marco de bandoneón del Gran Pichuco. De Irene Aschero, comentar que es una gallega, nacida en Pontevedra, España en los ´70, con tres pilares artísticos en sus genes y muy porteña por elección.
Las amistades de Facebook me permitieron llegar a este estudio sobre “La última curda”, que realiza con Gabino Fernández al piano, en la academia de interpretación que la cantante tiene por Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Y me trajo recuerdos… cómo fue el primer estudio sobre este tango, un estreno de madrugada estival. Me voy al libro “Una luz de almacén” (Ediciones EMECE, 1982), puñado de entrañables memorias de don Edmundo Rivero, expresadas con mucho talento. Nos cuenta:
“El Gordo vivía por aquellos años a pocos metros de Corrientes, en un segundo piso que hubiera podido alumbrarse con el letrero luminoso de enfrente, el del Cabaret Chantecler. Una noche de verano, enfriada sólo por el hielo del whisky, estábamos en ese departamento seis personas: los dueños de la casa, Bavío con su mujer y yo acompañado por Julieta.
El entusiasmo era uno sólo y por una letra que andaba por hacerse tango: de Cátulo Castillo, “La última curda”. Hubo ya un momento en el que el tarareo no alcanzó y Bavío impuso:
- Gordo, chapá la jaula
Troilo no se hizo rogar y comenzó a desgranar los acordes del tango, y yo… por supuesto, a entonarlo, a hacerme de sus palabras. Al rato estábamos tan absorbidos que la cosa se había convertido en un ensayo en toda regla. A casi un par de hora de retoques y de cambios (también de copas) el tango había quedado redondo.
Las puertas del balcón estaban hacía tiempo abiertas de par en par, pero si hubiera aterrizado en el departamento un plato volador, no lo hubiésemos visto. Por eso tampoco advertimos que enfrente, en la vereda (acera) se habían ido juntando muchísimas personas.
Y ya al amanecer, cuando se produjo la salida de la gente del cabaret, pareció que el mundo se venía debajo de aplausos y ovaciones. Fue cuando salimos a ver qué pasaba y nos dimos cuenta que ya estaba interrumpido el tránsito. Igualmente tuvimos que acceder al pedido y hacer el tango entero desde el balcón, a puro fueye y cantor. Era una noche tan hermosa que cantar `la vida es una herida absurda´ casi sonaba a macana”
Y aquí está Irene Aschero cantando tres tangos, uno de ellos, La última curda
La última curda
Tango argentino (1956)
Letra: Cátulo Castillo
Música: Aníbal Carmelo Troilo
Lastima, bandoneón,
mi corazón...
tu ronca maldición maleva.
Tu lágrima de ron me lleva
hasta el hondo, bajo fondo,
donde el barro se subleva...
Ya se... no me digas... Tenés razón!...
la vida es una herida absurda,
y es todo, todo, tan fugaz,
que es una curda
- nada más!-
mi confesión!...
Contame tu condena,
decime tu fracaso,
.... no ves la pena
que me ha herido?...
Y hablame simplemente
de aquel amor ausente
tras un retazo
del olvido...
Ya sé que me haces daño!...
Yo se que te lastimo
llorando mi sermón de vino!...
Pero es el viejo amor
que tiembla, bandoneón,
y busca en un licor que aturda
la curda que al final
termine la función
corriéndole un telón
al corazón!...
Un poco de recuerdo
y sinsabor
gotea tu rezongo lerdo.
Marea tu licor y arrea
la tropilla de la zurda
al volcar la última curda...
Cerrame el ventanal,
que quema el sol
su lento caracol de sueño...
no ves que vengo de un país
que esta de olvido, siempre gris,
tras el alcohol.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo y la historia de los tangos argentinos
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango