Noticia de TANGO VALSES Y MILONGAS

Fuimos recibiendo sucesivos "testigos" y en conjunto nos encontramos cada sábado con los oyentes rosarinos y de una amplia área de cobertura, que cubría la zona sur de la provincia de Santa Fe, el norte bonaerense, el sureste cordobés y buena parte del terriotorio de Entre Ríos, durante tres horas a todo tango.
Cuando Herminio Baggini, actor teatral y hombre del tango, nacido en Laborde, provincia de Córdoba, Argentina, se hizo cargo de la dirección general de LT2 Radio Splendid, la filial rosarina de la Splendid porteña, continuamos la realización del macro programa "La ronda de los tangos", de tres horas de duración (sábados de 15 a 18 horas por LT3 Radio Cerealista de Rosario ), con el también cantor de tango e integrante de la característica “Los Panameños” Ricardo Valdés, una voz destacada en la locución rosarina, Patricia Rey, y yo mismo, Eduardo Aldiser.
Todos tangueros, hasta el técnico de sonido u operador, como se les llama en Argentina, Juan Castagnolo.

Unas tardes tangueras en las que recibimos las visitas de centenares de figuras de la música ciudadana, locales, de Buenos Aires y el resto de Argentina. Quienes venían a actuar a “La Cueva del Tango” tenían casi firmado en el contrato con Cacho Calcerano la presencia por la tarde en el programa.
Fueron años de cercas y glicinas… de la vida en orsai y el tiempo loco…
Eduardo Aldiser
ARGENTINA AL MUNDO, difundiendo el tango argentino por España, Europa... el mundo
Artículo subido el 19/08/21
Lista de comentarios
Eduardo Aldiser31/08/2016 21:11:37
Para Lucho de Mar del Plata: seguramente era Raúl Granados, el colega al que reemplacé cuando La Matiné del Tango, programa producido por don Miguel Domingo Aguiló, terminó su ciclo en esos años que Ud. marca. En ese momento hacíamos el programa Herminio Baggini y yo mismo con Ricardo Valdéz de locutor, pero que también se sumaba en las charlas tangueras, ya que había sido cantor de tango antes de actuar en Panama Jazz y Los Panameños. Tras un par de años y hasta poco antes de venirme a España (1983) la conducción la seguí yo mismo, siempre con Ricardo y Patricia Rey en la locución. Un abrazo desde Galicia
Lucho de mar del plata31/08/2016 02:23:55
Hola amigos, desearia saber quien era el conductor de un programa de tango los sabados a la tarde, tipo entre tres y cuatro de la tarde en radio Cerealista de Rosario, recuerdo año 1977 era una voz especial muy llamativa que, aun, conservo rasgos en mis oidos, con muy lindos comentarios. Agradecere enormemente una respuesta, saludos de Luis desde mar del plata
NICOLAS MECANICO25/11/2012 16:17:45
TAMBIEN FUE LA VOZ DE LA LOCUCION , MARGARITA SOTO CON NOLBERTO BLESIO (MI MADRE) en lt3 radio rosario.
JOSE PABLO BAGGINI19/11/2012 01:33:21
Estimado Eduardo, en primer tèrmino quiero agradecerte desde el fondo de mi corazòn, el RECUERDO permanente hacia la figura de HERMINIO, siempre lo recordàs con mucho cariño debido a tu amistad permanente que tuviste con El.En verdad era un tipo sumamente querible por su bonhomia.No es mi deseo polemizar en esta pàgina, y menos en la figura del entrañable Herminio, pero tengo el deber y la obligaciòn de decirte y decirles que en su larga y penosa enfermedad, El contò con el apoyo de su familia que lo quisimos entrañablemente.Te mando un abrazo a la distancia y nuevamente GRACIAS por acordarte siempre de tu amigo HERMINIO.
Eduardo Aldiser06/10/2012 17:05:47
Hola Santiago Pablo, o Yayo como te nombraba Herminio que siempre creí que venía de Pablo. Hemos realizado durante unos años el buen programa "La trinchera del tango" con tu padre en LT3, Radio Cerealista. Cuando lo nombraron director de LT2 Radio Splendid, hicimos programas en esa emisora, precisamente por su presencia al frente de esa querida emisora rosarina. EN este mismo multiportal hay una nota donde Luis Beresvosky habla del radioteatro en Córdoba y le he agregado un apéndice recordando a la compañía de teatro de Herminio Baggini quien desarrolló parte de su carrera, formando parte del elenco de LR3 Radio Belgrano de Buenos Aires, coincidiendo en esos años con Eva Duarte, quien sería luego la esposa del General Perón. También fue director de radio en Comodoro Rivadavia. Juntos realizamos, además, La ronda de los pueblos, en dos horarios por la tarde en LT2. Una de las tiras semanales estaba dedicada a pueblos santafesinos y la otra a cordobeses. En ésta última incluimos a nuestros dos pueblos, relativamente cercanos por cierto, Laborde y General Baldissera. También hablábamos de Inriville, Camilo Aldao, Corral de Bustos, Isla Verde, Monte Maíz y creo que Wenceslao Escalante. Lo tengo muy presente a Herminio y lo recuerdo en notas donde comentamos cosas referentes a nuestras actividades o estos pueblos amigos que visitábamos. Hazle llegar mis saludos a tu madre, Eduardo
SANTIAGO PABLO BAGGINI05/10/2012 21:58:37
SR ALDISER. HERMINIO BAGGINI ERA MI PADRE. ME HUBIESE GUSTADO QUE SIGUIERAN JUNTOS, PERO LA MUERTE LO QUISO LLEVAR ANTES. LAMENTO QUE TODOS LO QUE ACOMPAÑARON A MI PADRE EN LA EPOCAS BUENAS, LO ABANDONARAN EN LAS MALAS. MURIO SOLO, RODEADO DE MI MADRE Y DE ESTE HIJO DE SOLO 20 AÑOS EN ESE TERRIBLE 1980.....TODAVIA LO EXTRAÑO. PARA PENSAR, VERDAD?
Maria Cabrera22/08/2012 22:32:20
Buenas tardes, mi abuelo se llamaba Angel Cabrera y cantaba en la Cueva del Tango, hace muchos años, yo era chiquita, hoy tengo 32 y estoy hablando de cuando yo tenia 4, quisiera saber si hay alguna forma de juntar información sobre el, algún video, fotos, lo que sea...
Alberto Blesio17/05/2012 19:47:00
Nancy Valdés era 1º actriz del elenco de Norberto Blesio pero NO ERA SU ESPOSA
Julián Paz22/07/2011 18:41:34
Eduardo: cuando recordaba al radioteatro en mi correo anterior, se me pasó de aire Norberto Blesio. Fenómeno el recuerdo de Los Panameños, te agrego a Angel Pugliese y sus estrellas del Caribe (con el estudiaba trompeta un compañero mío), que estaba en la 8. No se si la llegastes a conocer a LT1 Radio del Litoral que estaba donde después se instaló LRA. Una pregunta: ¿Patricia Rey tenía parentesco con el actor Buryúa Rey?. Chau. Julián
ADOLFO ZABALZA01/04/2011 17:54:14
EDUARDO, MUY BUENA LA PAGINA SOBRE TANGO.- CON ESTE RECORDATORIO SOBRE LAS EMISORAS ROSARINAS, VOLVI A SENTIRME MUCHACHO, YA QUE POR VIVIR EN PERGAMINO, ME "PRENDIA" A ESCUCHAR AQUELLAS AUDICIONES TANGUERAS Y A LOS FAMOSOS RADIOTEATROS DE BATES, N. BLESIO ETC ETC.-Y ME DESPIDO CON AQUELLAS PALABRAS DE UNA MILONGA PORTEÑA: ¡¡QUE LINDOS TIEMPOS, NO VOLVERAN!! VASCO