• Julio Martel en Argentina Tango / España - Recordada voz y estampa

    Desde hace unas semanas se puede leer el reportaje y escuchar cantar a Lalo Martel, que actualmente vive en Santiago de Chile. Desde el momento que lo hemos editado muchos lectores nos vienen pidiendo una nota sobre su hermano mayor, Julio Martel. La ha elaborado Rodolfo Ghezzi sobre la base de sus guiones del programa “Al compás del corazón” que escucharon los madrileños durante muchos años…

    Julio Martel

    El  miércoles 18 de febrero de 2009 falleció en Buenos Aires  uno de los cantantes de tangos más populares y queridos de la Argentina,  Julio Martel. Debutó en el palco del  Café “Marzzotto” una conocida sala de Buenos Aires junto al cantante Floreal Ruiz.

    Su consagración definitiva llegaría  en el año 1946  con la orquesta de Alfredo De Angelis compartiendo escenario con Carlos Dante, otro de los grandes vocalistas que tuvo el tango. Son contratados para participar en un programa de radio  que con los años, se convertiría en uno de los más longevos de la radiodifusión argentina, “Glostora Tango Club”. Llevaba el nombre del producto que lo patrocinaba. Se escuchaba por Radio El Mundo de Buenos Aires, de lunes a viernes a partir de las ocho de la tarde y durante quince minutos.

    Julio Martel en un fotograma de su interpretación, junto a Carlos Dante, del tango Pregonera, con la orquesta de Alfredo De AngelisMartel intervino también en películas junto a la orquesta y llegó a hacer de galán en “El ídolo del tango”. Con el tiempo seguiría su carrera en solitario y en otras orquestas, actuando en distintos países. Su última presentación fue el 20 de diciembre de 1959. En su querido barrio de Munro donde lo idolatraban, hasta el punto de que en un paseo por la ciudad, el público lo saludaba efusivamente y le arrojaban flores. Había nacido el 14 de mayo de 1923 en Baigorría, pueblo vecino a la ciudad de Junín al noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina.

     

     

    Rodolfo Ghezzi

    Orquesta Alfredo De Angelis y el gran dúo… Carlos Dante, Julio Martel en “Pregonera”





    Pregonera
    Tango  (1945)
    Letra: José Rótulo
    Música: Alfredo De Angelis



    Princesita rubia de marfil
    dueña de mi sueño juvenil,
    la que pregonando flores
    un día de abril,
    recuerdo por las calles de París.
    Una rosa roja para usted,
    roja como el ansia de querer,
    rosas y claveles blancos,
    blancos de ilusión
    y sigue la princesa su pregón.

    Un cariño y un clavel
    para el ojal, para el querer.
    El clavel es de ilusión,
    mi corazón rojo punzó.
    Y la tarde fue muriendo,
    y el pregón me va siguiendo.
    Un cariñito y un clavel,
    sólo el clavel, lo que quedó.

    Princesita rubia de marfil,
    dónde fue tu risa tan sutil,
    junto con tus flores muertas
    muere mi ilusión.
    Y escucho el eco tenue de tu voz.
    Es como un susurro sin cesar,
    que va despertando mi ansiedad,
    es mi fantasía loca
    que vuelve a soñar.
    De nuevo soy feliz con tu cantar.

    Argentina al Mundo
    recordando a las grandes figuras del tango argentino

    Otras Notas 
    Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
    Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
    Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
    Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
    Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro

    Vídeos en el Canal Aldiser

    El Rusito de Gagliardi por Aldiser 
    Camino a la Navidad en Pontevedra
    Navidad 2014/Reyes 2015
    Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
    Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
    La Maestra por Aldiser en Pontevedra
    Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
    Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
    Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser

    Eduardo Aldiser
    Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser

    Compartir en

    Lista de comentarios

    LUIS HUMBERTO LEONI RATTO17/10/2017 19:08:25

    Era un clasico a la hora de la cena, junto al receptor toda la familia, que nos deleitabamos con los tangos de De Angelis, Carlos Dante y Julio Martel, que auspiciaba Glostora, el fijador de la juventud triunfadora, a continuación los otros 15 minustos con la inefable Familia radial LOS PEREZ GARCIA y poniendo fin a esa trilogia de cada dia el actor José Trezenza, padre de la locutora Rina Morán, encarnaba a un detective muy singular en el envio PETER FOX LO SABIA...Cuanta nostalgia y que buenos programas. Gracias amigos. ¡

    cesar j. tamborini duca02/08/2013 11:58:54

    Grandioso, el tango, los intérpretes: Alfredo de Angelis, Carlos Dante y Julio Martel, toda la orquesta. Por edad tengo mayores recuerdos de su hermano Lalo, también con De Angelis, pero escuchar a Julio es una maravilla. Acertada elección del tango, Eduardo.

    Miguel Recuerdo07/07/2011 02:14:40

    En principio agradecerles la nota recordatoria de ese gran cantor que fue Julio, de quien, desde su cumpleaños en Mayo de 1995, recibí las bondades de su trato personal como si nos conocieramos desde siempre. En rigor de verdad Julio había sido amigo de mi padre pero que nos hayamos cruzado fue solo obra del destino. Una invitación a mi programa de radio en FMM (Frecuencia Modulada Munro) cuando Julio se hallaba ejerciendo la Dirección Artística de "Centro Cultural Municipal Munro" selló en cierto modo el inicio de una relación amistosa que duró, obviamente, hasta su desparición física.

    Si desean visitar www.recordandotangos.blogspot.com encontrarán la publicación de los apuntes biográficos que Julio realizó y tuvo la deferencia de entregarme para tal fin.

    Gracias nuevamente, Miguel Recuerdo.

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html