Julio Martel en Argentina Tango / España - Recordada voz y estampa

Desde hace unas semanas se puede leer el reportaje y escuchar cantar a Lalo Martel, que actualmente vive en Santiago de Chile. Desde el momento que lo hemos editado muchos lectores nos vienen pidiendo una nota sobre su hermano mayor, Julio Martel. La ha elaborado Rodolfo Ghezzi sobre la base de sus guiones del programa “Al compás del corazón” que escucharon los madrileños durante muchos años…
Julio Martel
El miércoles 18 de febrero de 2009 falleció en Buenos Aires uno de los cantantes de tangos más populares y queridos de la Argentina, Julio Martel. Debutó en el palco del Café “Marzzotto” una conocida sala de Buenos Aires junto al cantante Floreal Ruiz.
Su consagración definitiva llegaría en el año 1946 con la orquesta de Alfredo De Angelis compartiendo escenario con Carlos Dante, otro de los grandes vocalistas que tuvo el tango. Son contratados para participar en un programa de radio que con los años, se convertiría en uno de los más longevos de la radiodifusión argentina, “Glostora Tango Club”. Llevaba el nombre del producto que lo patrocinaba. Se escuchaba por Radio El Mundo de Buenos Aires, de lunes a viernes a partir de las ocho de la tarde y durante quince minutos.
Martel intervino también en películas junto a la orquesta y llegó a hacer de galán en “El ídolo del tango”. Con el tiempo seguiría su carrera en solitario y en otras orquestas, actuando en distintos países. Su última presentación fue el 20 de diciembre de 1959. En su querido barrio de Munro donde lo idolatraban, hasta el punto de que en un paseo por la ciudad, el público lo saludaba efusivamente y le arrojaban flores. Había nacido el 14 de mayo de 1923 en Baigorría, pueblo vecino a la ciudad de Junín al noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Rodolfo Ghezzi
Orquesta Alfredo De Angelis y el gran dúo… Carlos Dante, Julio Martel en “Pregonera”
Pregonera
Tango (1945)
Letra: José Rótulo
Música: Alfredo De Angelis
Princesita rubia de marfil
dueña de mi sueño juvenil,
la que pregonando flores
un día de abril,
recuerdo por las calles de París.
Una rosa roja para usted,
roja como el ansia de querer,
rosas y claveles blancos,
blancos de ilusión
y sigue la princesa su pregón.
Un cariño y un clavel
para el ojal, para el querer.
El clavel es de ilusión,
mi corazón rojo punzó.
Y la tarde fue muriendo,
y el pregón me va siguiendo.
Un cariñito y un clavel,
sólo el clavel, lo que quedó.
Princesita rubia de marfil,
dónde fue tu risa tan sutil,
junto con tus flores muertas
muere mi ilusión.
Y escucho el eco tenue de tu voz.
Es como un susurro sin cesar,
que va despertando mi ansiedad,
es mi fantasía loca
que vuelve a soñar.
De nuevo soy feliz con tu cantar.
Argentina al Mundo recordando a las grandes figuras del tango argentino
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser