Germán Bustos en Argentina Tango / España - De Arequito a Barcelona

Y hacemos un puente aéreo para que nos cuente su vida como un muchacho de pueblo de la provincia de Santa Fe, en Argentina. De su vocación, su carrera, sus giras por España, sus proyectos de `pájaro cantor´ que es como se siente Germán Bustos, de Arequito al mundo… Así nos cuenta todo:
"Hola amigos de Argentina Mundo….
Mi infancia fue muy bonita, en una familia humilde, trabajadora. Un chico de barrio con muchos amigos, criado entre los árboles, en el campo, un niño travieso. Junto a mis dos hermanos menores Andrés y Pamela. Mi padre camionero, mi madre ama de casa...
Fui a la Escuela 733 Bernardino Rivadavia de Arequito, provincia de Santa Fe, en plena pampa argentina. Mis familiares todos o casi todos, cantantes y guitarreros, muy del folklore. Soy hincha del Club Atlético 9 de Julio de Arequito y ya empezaba a jugar en el mismo a los seis añitos y hasta los veinticinco.
Comencé a cantar en casa con mi abuelo, que era profesor y gran cantante, con algún premio provincial y experiencia a nivel nacional… Oscar Domingo Bustos estuvo en conjuntos finalistas del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Provincia de Córdoba en épocas doradas del folklore argentino.
Mi abuelo, un gran compositor y gran maestro. Recuerdo que la primera vez que subí a un escenario fue en una peña que se hacía mensualmente en Arequito, llamada Casacanto, junto con mis hermanos, a cantar “La Oma” y así he seguido en la huella…
Mi formación como cantante de tango comenzó a los diez u once años cundo mi abuelo me dijo: “Hijo... sé que te gusta el folklore pero veo que tienes más cualidades para el tango por tu voz y forma de ser”. Qué visión la de mi `nonno´ como yo lo llamo hoy todavía... y así fue mi comienzo como tanguero ... mucho estudio con él, técnicas de canto, tiempos musicales, expresión, interpretación de lo que querían decir esas letras que tan raras alguna me sonaban por mi corta edad....
Empecé a competir en certámenes locales. .. luego a nivel provincial y nacional. Así fui logrando resultados muy positivos a nivel personal vocalmente. Después mi abuelo me dijo: “Hasta aquí te puedo enseñar.... es hora que tengas un profesor que sepas más de tango que yo”. Tenía 16 años y vino otra etapa de mejoramiento con el profesor Enrique Ferragutti, de la ciudad de Casilda (donde nació Magaldi) que se llegaba a dar clases a mi pueblo, en el mismo club 9 de Julio donde yo jugaba desde pequeño.
Terminé mis estudios secundarios en mi pueblo, recibiéndome de técnico en industria de la alimentación, control de calidad de alimentos en general. Pero no he dejado de competir en festivales a nivel nacional, siendo campeón santafesino y finalista nacional del Festival de la Música de Baradero y en el Pre Cosquín.
En Baradero fui Finalista Nacional durante tres años seguidos, obteniendo un tercer puesto a nivel nacional entre cantantes mucho mayores que yo, que tenía con 19 añitos ja ja! Qué locura y qué lindo, mucho esfuerzo de mi familia y amigos para que yo pudiera llegar a esos lugares.
He seguido con el estudio en la ciudad de Rosario. Allí inicié mi licenciatura en canto y música en la UNR Universidad Nacional de Rosario, en la parte de música. Tuve que dejar los estudios porque el dinero no me alcanzaba para estar en la ciudad y me salió un trabajo en Firmat, también una ciudad santafesina, como control de calidad de leche en la planta de Nestlé.
Luego en Rosario y estando en una situación personal dura, fue una tía que vivía allí la que me dijo que realizaban un casting de un programa en Buenos Aires, “Cantando por un sueño” , con un formato similar a “Operación triunfo”.
Me seleccionaron entre más de quince mil cantantes de todo la República Argentina y Uruguay. Así llegue a Buenos Aires como cantante de tango. Conocí el ambiente artístico y el mundo de la farándula durante un tiempo junto a artistas ya consagrados, como el actor Rodolfo Rani, Marcelo Tinelli, Cecilia Carrizo, la vedette María Eugenia Rito, cantantes como Guillermo Fernández, Valeria Linch, Catherinne Fulop, etc. cantando en tanguerías de Buenos Aires como Confitería La Ideal, Esquina Homero Manzi.
Estuve en Canal 7 en “Zarpando tangos” con Guillermo Fernández. También en ese tiempo fui finalista en casting de “American Eidol”, teatro en la calle Corrientes cantando…
La decisión de venirme para ir a Barcelona fue un amor... mi amor, Cecilia Castella Chaos. Vine para trece días y me surge un trabajo en la orquesta La Blanes. Cantábamos de todo y en diferentes idiomas, con algún tango en el repertorio. Fueron dos temporadas. Nos instalamos en Calella de la Costa, donde vivimos en estos momentos. Cecilia es catalana y empezamos juntos a dar clases de baile de tango en una asociación argentina donde seguimos y abrimos una milonga en el centro de la ciudad, en uno de los lugares más antiguos del pueblo, “Milonga La Cachusa”, que se hace cada quince días, los domingos a la noche, todo el año. Y realizo giras y presentaciones en distintas provincias españolas.
En estos momentos tenemos un espectáculo que se está promocionando llamado Flash Back. Gira en torno a la vida de un bailarín ya consagrado al que la vida le ha jugado una mala pasada. Se ve acosado por sus propios fantasmas. Soy uno de los creadores, tiene una de duración, somos varios artistas, yo desempeño dos roles actuando y cantando, también participa mi compañera Cecilia Castella Chaos.
Estoy grabando más temas para sacar mi CD y la intención es promocionarse para llegar a más lugares, que te conozcan…. Incluso hay planes para actuar también en Argentina. Como ocurre en mis presentaciones, creo que ha llegado el momento de cantar. Los dejo cantando “El último round” de Chico Novarro…. Pero mi pelea recién comienza y daré mucha guerra… con la guía de mi abuelo Oscar, de mi padre Rubén, un gran recitador santafesino… Un abrazo para todos…"
Germán Bustos
El Último Round
Tango
Chico Navarro
Cuando ya los años se te van juntando
y sentís la palma de vivir tirando.
Cuando ya los sueños no tienen polenta
y sumando ausencia te lleva la cuenta.
Cuando ves que pasan suspirando al lado
dos que se prometen lo que vos ya ha pasado.
Cuando te parece al doblar la esquina
que ya no te junan como ayer las minas.
Que bronca ver que la vida se apura
en cada cacho de sol
en cada noche de amor, en cada curda,
que bronca saber que el tiempo se va
y abandonar la pelea
antes del último round
Cuando en el estaño ya sin un amigo
masticando un tango te quedás dormido,
hasta que se juega la ultima mano
y el patrón sacude la tapa del piano.
Cuando ya ni un carro pasa por la calle
vos seguís pendiente de cualquier detalle
y vagás buscando restos de ternura
como los cirujas entre la basura.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con los intérpretes argentinos de tango que lo difunden en España, Europa
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser