Fiesta del tango argentino en Buenos Aires. Revive el Café Homero

El mítico local de Palermo reabrió sus puertas el viernes 11 de mayo 2012 a las 21 hs. con el espectáculo "Tango a tres bandas", a cargo de Esteban Riera, Hernán Genovese y Jesús Hidalgo, tres grandes voces para el tango que desplegarán lo mejor de sus repertorios em el Café Homero de siempre, Calle Cabrera 4946, Buenos Aires, Argentina. Con ellos, un rosarino triunfador en La Reina del Plata, Raúl Lavié. Para el cartel inicial, un ciclo con tres elegidos de la nueva generación de cantantes de tango, que se reúnen para cantarle a Buenos Aires. Tres voces bien diversas, un bajo, un barítono y un tenor, unidas por la amistad y la pasión por nuestra música.
Y es así que 29 años después, cuando se Inauguraba el 18 de agosto de 1983 por la idea y producción de Rody Groppo, con doña Susana Rinaldi de madrina de lujo, el emblemático Café Homero retomará sus actividades, con el desafío de volver a formar parte del circuito tanguero, ofreciendo su escenario para la difusión del género, a través de sus figuras consagradas, dando paso también a los jóvenes y nuevos artistas de la música porteña que nos identifica en el mundo. el tango.
Recordemos a los grandes artistas han actuado en la sala tanguera del barrio de Palermo: Roberto Polaco Goyeneche, Raúl Garello, Atilio Stampone, Rubén Juárez, Raúl Lavié, Adriana Varela, quien cantó sus primeros tangos en Café Homero, Nacha Guevara, entre otros. El primer elenco del Café Homero estuvo formado por Horacio Ferrer, Héctor Stamponi, el cuarteto de José Colángelo y Néstor Marconi. Rubén Juárez cerraba la noche.
Groppo administró el Café desde su inauguración en 1983 hasta 1992. Ese mismo año lo vendió y luego lo volvió a comprar junto a Rubén Juárez, quedando en manos de éste último en 1996. Hoy, el famoso Café de la calle Cabrera 4946 vuelve a manos de Rody Groppo, sumándose ésta vez José Valle, Esteban Riera y Norberto Tito Sancineto.
Recordemos las trayectorias de los tres cantores que integran el primer elenco de la nueva etapa del Café Homero:
Esteban Riera lleva editados dos discos como solista: “Soy cantor” (2005) y “Tal vez será su voz” (2008). Ganador del certamen “Hugo del Carril” en 2002, y “Artista Revelación” del Festival Nacional de Folklore de Cosquín y “Solista de Tango” del Festival de Tango de La Falda en 2004. Destacada voz convocada a los grandes musicales: BOCCATANGO, CIEN AÑOS NO ES NADA, LA SOMBRA Y EL TANGO. Actuó junto a los grandes maestros Carlos García, Osvaldo Berlingheri, Raúl Garello, Osvaldo Piro. Es invitado permanente a los festivales de tango del país y el extranjero.
Hernán Genovese: luego de su primer CD como solista, “Barajando” (2007), hoy está presentando “De púa y corazón”, CD que ganó el Premio del Fondo Nacional de las Artes como Mejor Proyecto Discográfico de Tango. Se presentó en los teatros y festivales más importantes del país, y realizó giras por España, Francia, Bélgica, Brasil y Uruguay. Actuó y grabó junto a los maestros Raúl Garello, Leopoldo Federico, Atilio Stampone, Ernesto Baffa, Horacio Ferrer. En 2005 ganó el certamen “Hugo del Carril”, y en 2006 obtuvo el segundo puesto en el Festival de Cosquín. Como autor y compositor dio a conocer una decena de obras, algunas de ellas en colaboración con Raúl Garello y Leopoldo Federico.
Jesús Hidalgo cantó con grandes referentes de nuestra música como Raúl Garello, Walter Ríos, Mercedes Sosa, Raúl Barbosa, Esteban Morgado, Sexteto Mayor, Orquesta Escuela de Tango, Orquesta del Tango de Ciudad de Buenos Aires, entre otros. En 2008 editó su primer CD solista “El día después”. Realizó giras por el interior y exterior del país como Japón, Italia, España, Uruguay, Brasil y Australia. Ganó el Certamen “Hugo del Carril” en el año 2001, en 2009 fue galardonado con el Premio Clarín como “Revelación de Tango”, y en 2011 como “Mejor Artista masculino de Tango” de los Premios Gardel a la Música por su participación en el CD de Raúl Garello “Tiempo Fuerte”.
Saludamos desde España el retorno de un escenario con renombre en el mundo y el tango argentino por bandera, el Café Homero
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo con los artistas y productores que difunden el tango argentino