Juan Manuel Peña en Argentina Tango - Libro El Tango en España

En Buenos Aires el 24 de junio de 2010 y en la Embajada de España en Argentina, el investigador del tango Juan Manuel Peña, argentino de profesión Contador Público (contable) , presentaba su libro ‘El Tango en España – El romance de un siglo´, editado por Abrazos, la editorial radicada en Sttutgart, Alemania, capitaneada por el bailarín y editor argentino Daniel Canuti.
El libro, con prólogos del autor y de Oscar D. Zucchi, ha contado en aquella ocasión con la participación del historiador y analista del tango Ricardo Ostuni que se ha referido a la obra y a la importancia del lazo que une a Argentina con España con referencia a esta música ciudadana rioplatense.
Sus 337 páginas y el CD con temas alusivos de autores o intérpretes españoles, nos ofrecen un recorrido histórico llevado con la metodología de un repaso cronológico de ida y vuelta: la actuación en España de nuestras figuras del tango, su penetración en los medios de comunicación y vida cotidiana de los españoles, más el detallado aporte de sus voces, músicos, autores y compositores, que son protagonistas de mucho nivel en la producción tanguera.
Eduardo Aldiser ha recordado en su presentación de `Chamuyo de tango, inmigración y nostalgias. Anclado en Vigo´ en febrero 2012 a las muchas citas del libro relacionadas con esa ciudad gallega, entre ellas la que recuerda la llegada de Carlos Gardel a su puerto a principio de diciembre de 1923, integrando en ese momento el dúo con el uruguayo José Razzano y formando parte de la compañía teatral de Matilde Rivera y Enrique de Rosas… o que Vigo ha sido la cuna natal de Antonio Rodríguez Lesende, además de ser el puerto de embarque hacia el Río de la Plata de quienes serían artistas o creadores del tango.
Por mi parte, son muchas las ocasiones en las que, en la última etapa del programa `Al compás del corazón´ que realizábamos con el cantor y difusor argentino del tango Carlos del Mar en Radio Intercontinental de Madrid, su material ha servido para ilustrar momentos del tango en España.
Han pasado casi dos años de su lanzamiento en Argentina y en Europa, sirviendo este tiempo para demostrar la valía de su contenido, ya que es utilizado como obra de referencia cada vez que se quiere ilustrar con datos puntuales, con sus grandes apartados enunciados en la portada “Inicios de la inmigración, afincamiento, la Guerra Civil, el período de posguerra mundial y el hoy”.
Como en 2010 hemos dado la bienvenida a este libro de mi buen amigo Juan Manuel Peña, bueno es volver sobre la obra para su recomendación entre aquellos argentinos, españoles o tangueros del mundo, que quieran saber la gran relación del tango con España.
Sus 22 capítulos son valiosos pero entresacamos los que hablan de: El Tango en España, Carlos Gardel, Los Bailarines, Llegan a España otros artistas del tango, 1936-1839 La Guerra Civil, etc. siendo la mayoría de los restantes segmentados por etapas de años, por ejemplo… Desde 1900 hasta 1915.
Era un libro que estábamos esperando, nos llegó en 2010 y vino para quedarse.
Rodolfo Ghezzi
Argentina Mundo con los historiadores y difusores del tango de Argentina y el Río de la Plata
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango