Mimi Pinzón en Argentina Tango / España - De París a Buenos Aires

Así es. En el tango argentino a poco que lo analicemos, el tema de París está presente en muchas composiciones y la ciudad misma ha sido escenario y plataforma de lanzamiento de nuestra música ciudadana en las primeras décadas del siglo pasado. Antes de abrir esta nota… ¿Cuánto tangos parisienses recuerda? Ahora coteje su lista con esta otra….
Tangos con París o Francia en su temática:
La que murió en París - Canaro en París - Mimí Pinsón - Araca Paris - Francesita - Corrientes y Esmeralda - Comme il faut - Place Pigall - Griseta - Margarita Gauthier - Ivette - Madame Ivonne - El Marne - Silencio (*) - Ivón - La viajera perdida - Margot - Anclao en París - Claudinette - Margó - El tango en París (**) - Sans Souci - Champagne Tangó - A Montmartre - Chau París - Parisien
…y otros muchos de menor trascendencia.
Carlos Gardel ha sido un gran difusor de temas parisienses posiblemente influenciado por su origen y porque varias de sus mejores películas se filmaron en las cercanías de la capital francesa, pasando allí largas temporadas.
Antes aún que el Zorzal Criollo, en la Guardia Vieja el artista francés más destacado dentro del tango ha sido Eduardo Arolas, que llegó de pequeño a Buenos Aires. Uno de los grandes bandoneonistas y autores de los años 10 y 20 del Siglo pasado, actuó alternativamente y por largas temporadas en Buenos Aires, Montevideo y París, donde murió en una pelea nocturna por temas pasionales.
(*) El autor, Alfredo Le Pera, se inspiró en una viuda que les presentó en una gala a él y a Carlos Gardel el presidente de Francia. Esa mujer había perdido en la primera guerra mundial a siete hijos. Para Le Pera le parecieron demasiados y quedó en “hoy son cinco medallas…que por cinco héroes le premió la Patria…silencio en la noche, silencio en las almas”.
(**) Espectáculo de teatro del mismo nombre de gran suceso en Buenos Aires, donde se reflejaba en los años 30-40 la sucesión de éxitos y la vida de los argentinos en París.
Al final siempre volvemos a Borges que, dicen que dicen, habría expresado… “El argentino es un italiano que habla español, quiere ser francés y lo dominan los ingleses”
Lo que uno quiere es lo que manifiesta… ser francés, pues a cantarlo en el tango…
A propósito, ¿Qué tal está para cantar con Carlos Morel este tango de mi flor… “Mimí Pinsón”?
Mimí Pinsón
Tango (1947)
Letra: José Rótulo
Música: Aquiles Roggero
Un día más,
un año más,
que estoy perdido en la neblina...
En esa niebla de la noche parisina
que te alejaste para nunca retornar.
Yo te llamé,
Mimí Pinsón,
porque tu afán de ser coqueta
te fue arrastrando al igual que la Griseta,
y el mismo mal, y su final
te castigó.
Mimí Pinsón,
yo te soñé en la novela de Musset
y te encontré después en mi destino...
¡Qué cortos fueron los caminos de los sueños
y qué vanos los empeños,
por salvarte de la muerte!
Sigue la nieve castigando el ventanal,
y yo con esta soledad...
Mimí Pinsón,
aún te busco por las calles de París...
Igual que ayer te veo y te presiento;
pero es inútil, no vienes a mi encuentro,
Mimí Pinsón...
Un año más
que tú no estás,
y nuevamente la neblina
trae recuerdos de mis noches parisinas,
y en el recuerdo, nuevamente, vuelves tú...
Estás en mí,
te vuelvo a ver...
Y en mis delirios de poeta
beso tus manos y el manojo de violetas...
¡Igual que ayer, igual que hoy
y siempre igual!
Visite la sección de César Tamborini y encontrará una serie de notas con el tango en París.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo recorriendo el mundo del tango argentino
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser