Efraín Scheinfeld en Argentina Tango / España - Cuarteto Pitango

Este buen amigo nuestro, Efraín Scheinfeld, de quien venimos contando su historia musical en el sur argentino y la etapa vivida en Madrid, España, ha llevado su tango a Israel. Nos contará más cosas de esta etapa suya, como siempre con mucha actividad y nuevos amigos. Pero le he pedido que recordara a esos magníficos tres muchachos y una muchacha que he presentado y entrevistado en Madrid en 2003, que llegaron con su tango de alta escuela, el cuarteto Pitango. Esto nos cuenta el maestro, charlando conmigo, y así queda… natural como siempre, gente que somos de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, con ese código de lo sencillo que nos enseñaron en nuestros hogares. Háblanos de Pitango…
Claro que sí, además comienzo con mi etapa en Israel con Pitango porque a los dos nos toca por dentro, pensando cuando los hospedamos en Madrid y los hicimos actuar en la Sala Clamores. No tenían aún un año de formación y a ti te toco presentarlos y lo hiciste para mí brillantemente.
Recuerdas que había mucha gente de la colectividad judía de Argentina y de España, y se me ocurrió hacer El Rusito de Gagliardi, que los chicos de Pitango me pidieron la copia para llevársela a Tel Aviv…
Claro que me acuerdo, una noche inolvidable, con Clamores a tope y aplausos que nos llegaban al corazón. Un año después, lograron obtener una beca del Gobierno de Israel para perfeccionarse cada uno con un instrumentista de tango en Buenos Aires, para que les enseñen los secretos. También tuvieron la oportunidad de tocar en lugares muy importantes de Argentina, como la presentación nada menos que en el Café Tortoni. También estuvieron en el Club de la Orquesta Fernández Fierro ubicada en la calle Sánchez de Bustamante, y en otros lugares más.
Al regreso dio lugar a una entrevista en un Canal de TV Israelí, que ya te pasaré traducida por el Tangólogo Jorge Stobnic, porteño que vive en Israel, lo que allí se dijo, para enviártelo. De paso te comento que este estudioso del tango tiene relación a través de correspondencia con nuestro común amigo gran Tangólogo Tino Diez. En esa entrevista observaras el gran avance de estos destacados jóvenes que han tenido un brillante éxito. Eso ocurrió en el 2005. En el mes de agosto, viaje a Buenos Aires a visitar mis hijas, yernos y nietos. Como Amijai Shalev se quedó en La Reina del Plata a seguir los estudios en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, donde logró recibirse de Profesor de Bandoneón a fines del 2010. Nos encontramos y fuimos al espectáculo de la Orquesta de Tango Fernández Fierro, cuyo su fundador y primer bandoneón, Flavio Reggiani, también fue mi primer alumno de bandoneón en la Ciudad de Cipolletti, Río Negro, en la Casita de la Música.
¿Me puedes decir cómo no me comentaste nunca esto? Ser humilde es virtud de los grandes, pero me hubiera gustado saberlo. En el programa Yosoytango, de Cibeles FM en 2003 y 2004 los entrevisté por teléfono, justamente a Flavio y a un violín… ¿Qué nos puedes contar de él?
Se me pasó, y mirá que hablamos siempre de tango nosotros dos… te cuento, Flavio Reggiani viajó a Buenos Aires a estudiar psicología pero el bandoneón lo absorbió de tal manera que fue a verlo a Rodolfo Mederos y siguió los estudios, hasta que formó su Orquesta Fernández Fierro. Orquesta numerosa que tiene una línea de cuatro bandoneones, cinco violines, viola, cello, contrabajo y piano. El cantante Chino Laborde. En la oportunidad que te comento, tuve la satisfacción que me dedicara emotivas palabras. A posteriori me saque una foto con mis dos grandes alumnos que te la enviare en otra oportunidad.
No me olvidaré que me la debes! Pero, a ver, cuando Israel te compró el pase a lo Messi y te nos fuiste para allá, ¿Los viste nuevamente?
El recibimiento por estos grandes músicos fue más que emotivo. Amijai me invito a tocar a dúo el tango Recuerdo y la variación con todo el Cuarteto. Esto fue en el auditorio de la más importante radio de Jerusalén, ante un público de ochocientas personas. La grabación te la hare llegar con la traducción del discurso de Amijai dedicado a mí. Muy emocionantes fueron los ensayos en mi recién acomodado departamento, donde los recibí como en sus inicios, de los que sí ahora te mando unas fotos.
Y la muchacha contrabajista… Rina Avisar
La contrabajista me recibió con mucho afecto y el pianista Shachar Ziv, le dijo a su novia que si tocaban era gracias a mí. Como observaras todas emociones. Ya no integraba el Cuarteto Pitango. El violinista que has conocido Adrián Justus…
Claro que lo recuerdo a Adrián, mejicano… te acuerda que contó en la radio que conoce el tango desde la cuna, pues su abuela mejicana lo cantaba todo el día, y se le quedó grabado…
Cierto! Ahora dirige una orquesta típica y me integró como bandoneonista. La Orquesta está integrada por Adrián Justus, director y violinista. Además cuenta con dos violines más, viola, chelo, contrabajo y bandoneón.
Qué hermosa historia de tango, Efraín… de mi parte les das a los cuatro un fuerte abrazo y contigo quedamos para que nos cuentes de esta etapa tuya israelí… hasta pronto caro amico.Y aquí los dejamos a estos buenos amigos presentados en la televisión israelí por Arie Vardi. Hablan en hebreo pero los tangos, universales, patrimonio de la humanidad, se entienden a la perfección Otras Notas
Eduardo Aldiser
Argentina Tango ha sido distinguida en el Congreso de la Nación, Buenos Aires, Día del Tango de 2012
Aldiser Argentina Tango - Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango