Efraín Scheinfeld - Tango de Argentina conquistó Madrid desde Sol y Preciados

Ya he contado en la primera parte de esta historia, la etapa bahiense y de Argentina de Efraín Scheinfeld, cómo nos encontramos una tarde de agosto de 1998 en el corazón de Madrid. Su bandoneón concitaba tanto interés, que los mismos comerciantes de la zona Preciado – Carmen – Sol lo instalaban en un lugar especial… y desde allí dictaba magisterio de gran tango. Apenas nos conocimos y le dije que era riveriano de corazón, me dedicó una versión del tango Sur magistral, con introducción troileana y arreglos propios en el remate del tango.
Quienes conocen a Efraín Scheinfeld de Bahía, White, Médanos, Comodoro... o donde sea en Argentina, me entenderán… enseguida se hizo de amigos y tenía “clientes” que todos los días pasaban exprofeso para dejarle su colaboración y charlar dos palabras. Un día se acercó un joven muy bien parecido, alto, elegante… le dejó una tarjeta, pidiéndole que lo llamara, lo saludó y se fue… uno de sus clientes fijos le dijo: “¿Sabes Efraín quién es? Nada menos que Miguel Bosé, el hijo del torero Dominguín, que canta y tiene el programa de televisión `Séptimo de Caballería´”… “¿Ese que mira todo el mundo?”… Y era ese programa de TV1 Televisión Española, de horario y día central, en el que debutó el muchachito del Barrio Mitre bahiense, realizando varios temas con la Orquesta La Unión, también en pleno éxito… y vinieron presentaciones, presencia en una película… con ellos fue luego a Antena 3… y ya era también el bandoneonista de Madrid… ya la había conquistado.
Vinieron las presentaciones con su conjunto Recuerdos, el acompañamiento a la querida Adriana Montiel, en un elenco de lujo con Lucho Baigo, Alfredo Azabal y Nacho de la Rosa. Una Adriana Montiel que brilló décadas antes, en España, actuando en los principales programas de radio y televisión y que, como he comentado en el programa La Madrugada de Juan Imperial el miércoles que hablé de Efraín, es recordada en los comentarios de lectores de la nota que le hicimos en Argentina Mundo, por muchos argentinos a los que dio una mano enorme cuando se vinieron para aquí… buena gente como este Froike que tanto extrañamos por España, ahora que Israel le compró el pase.
Es imposible detallar las mil y una presentación de Scheinfeld y su bandoneón. Por decir algo… en 2008 volvimos a coincidir en un escenario de mucho prestigio, el del Círculo de Bellas Artes de la Calle de Alcalá, convocados ambos por Marcelo Pola y Eleonora Inés, ahora retornados a Buenos Aires para hacer cada uno nuestras cosas en el Primer Festival Euroargentino del Tango en Madrid, que reunió artistas de toda Europa y bailarines que gustan del tango… de todo el mundo!
En su última etapa madrileña, ha dejado firmado en 2011 un ciclo muy exitoso con el actor y director argentino Oscar Velasco y la actriz, cantante y poeta Iris Iglesias en el espectáculo Voz, Tango, Bandoneón.
Nos queda esta etapa suya, en la que tiene como base de operaciones a Israel. La contaremos después de emocionarnos con el poema que le dedica su amigo Tino Díez desde Ingeniero White, allá, al sur de la Provincia de Buenos Aires de donde son ambos, ciudad de la que nos cuentan también cosas tangueras Gaby, la voz sensual del tango y Nora Roca. Aquí va su poema, editado en Tangomías. Luego Efraín Scheinfeld, y a manera de testimonio de lo dicho, toca El Choclo en Antena 3, una de las cadenas de televisión más importantes de España, en el programa de otro grande de aquí, Bertín Osborne, como Bosé, cantante y showman… ¡y pensar que todo empezó en un casamiento de gallegos, allá en Médanos, cuando se quedó prendado del bandoneón!
Vamos querido Tino… tus versos…
Froike y su fueye
Fueye, vos fuiste, sueño,
de mi ilusión infantil
y revelaste en Tandil
que eras mi esclavo y mi dueño.
Tu caja trazó el diseño
con su rezongo viril
y el “dos por cuatro” febril
en Bahía fue porteño…
Y ese decir tan profundo
te dio alas, bandoneón,
cubriendo los cuatro rumbos
España, Italia, Japón…
Juntos vamos por el mundo
vos fueye, y mi corazón…
Eduardo Aldiser
Argentina Tango ha sido distinguida en el Congreso de la Nación, Buenos Aires, Día del Tango de 2012
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina