• Eduardo Aldiser con Juanjo Minatel - Argentina Tango / España

    “Hoy como siempre nuestro querido tango...” Y nos lo trae un cordobés que se siente Rosarino y se nos ha ido muy lejos...Eduardo Aldiser. Nació en General Baldissera (CórdobaArgentina), pero su espíritu inquieto le hizo explorar muchas tierras. Vivió muchos años en Rosario –ciudad que siente como propia y finalmente ahora lo tenemos el Galicia, cabalgando Tangos y otros hechos culturales.

    Querido Eduardo. Conocemos el calibre de tu actividad en Galicia. Pero seguramente muchos de nuestros lectores no lo saben y tal vez quieran conocer tu trayectoria en esa tierra lejana emparentado con el Tango. Con nuestro Tango... Habla de tus desafíos...

    Una vez más he elegido el desafío que me apetece, el de poder presentar en España a los actuales intérpretes del tango argentino: sus cantantes, músicos, bailarines, autores, compositores, organizadores de eventos. En otras palabras, gente del tango toda.

    Tu desafío no es nuevo. Desde siempre estuviste en la trinchera de la comunicación, especialmente durante tu prolongada permanencia en Rosario, Argentina. La de los grandes talentos, como siempre sostengo...


    Portada del CD editado con el ciclo "La Navidad del Tango en Madrid con Susana Rinaldi", realizado por Eduardo Aldiser, difusor argentino del tango residente en EspañaEs verdad. Hubo un largo ciclo en Rosario, cuando realizaba primero con Herminio Baggini y luego solo, junto a Ricardo Valdez, en LT3 Radio Cerealista, aquella recordada La Ronda de los Tangos, que se irradiaba los sábados de 15 a 18 horas… El típico horario de la vieja Matiné del Tango creada por Miguel Domingo Aguiló.

    Ya por esa época tu experiencia era enorme. ¿Cuándo te animaste a la radio?

    Empecé a realizar labores en la radio siendo adolescente, con veintipocos años me atreví a meterme en las entrañas de un universo singular como es el de la música porteña que tiene su ámbito preferido en las noches de copas, amigos, y de ese cantor que nos hace soñar, llorar, añorar.

    Pero además generaste actividades colaterales, como en algunos “reclames”, como los llaman los hermanos uruguayos.

    Recuerdas bien... Complementaba esas presentaciones radiales con anuncios y la presentación de programas de la televisión. Por ejemplo en Canal 5 de Rosario, más la participación en otros programas orientados a difundir y promover los acontecimientos de localidades del sur santafesino, más el norte bonaerense, el éste cordobés y la cercana Entre Ríos, provincia en la que ahora vives. He podido compartir producciones y micrófonos en Rosario con varios colegas, como el querido Elbio Martínez, que venía de Santa Isabel, Santa Fe, que ha partido hace poco.

    Dejemos Argentina. Cuéntanos del hoy de España

    Hemos lanzado un grupo de argentinos el multiportal Argentina Mundo tras venir todos nosotros de experiencias en el mundo de la comunicación en España, como el que comento en mi caso, respondiendo tu anterior pregunta...

    El periodista argentino Eduardo Aldiser junto a María Kodama y Alejandra Tallarico, con motivo de una presentación sobre Jorge Luis Borges en Madrid¿Y por qué un multiportal?


    Buena pregunta Juanjo... Es que si observas bien en las secciones muy fuertes como tango o folklore... Si miras en la URL correspondiente, verás Argentina Tango en uno de los casos o por ejemplo puedes encontrarte con Argentina Folklore. Y así ocurre con otros temas o webs oficiales de artistas, por ejemplo la web de la cantante gallega Ángeles Ruibal que cuenta muchísimas cosas de Argentina y es amiga de artistas nuestros de allá y aquí.

     

    Pero además, he sabido que si uno madruga un poco –lo que no es mi caso - hasta se te puede escuchar por una emisora argentina... Y eso confirma que, al final de cuentas, nunca has dejado de ser locutor, presentador de radio y difusor de hechos notables...

    Así es... Y desde esa emisora tuve la posibilidad de hablar ya varias veces de la revista Rosas de Otoño, de Rosalía Villoldo, de ti mismo... Lo hago los miércoles cuando allá son las seis y pico de la mañana, cuando viene amaneciendo y por aquí ahora las once y pico. Es la AM 610 Radio General San Martín de Buenos Aires, en el programa La Madrugada de Juan Imperial. Allí hablo de cosas de nuestros emigrados en España y Europa toda...

    Comento también cosas de Argentina que publicamos en el multiportal. Me interesa mucho el contacto con nuestros paisanos allá pero también por los muchos oyentes que ha captado Juan Imperial en estas latitudes, pues el programa mueve a la evocación y eso a nosotros nos llega muy profundo... Si así fue como lo he contactado, siendo primero oyente...

    Me imagino que tienes una vitrina con premios recibidos haciendo programas de radio...

    Está bien la imagen que has elegido... realmente cuelgan de las paredes los diplomas y están varias estatuillas, todo obtenido por el ciclo de programas que hicimos de 2004 a 2008 integrando un equipo de profesionales españoles, y que fue difundido en el programa de Beatriz Jumilla "Viajar es un Placer" que se emite los jueves al mediodía, de 12 a 13 hs. por FM Radio Cultura de Buenos Aires.

    Esos han sido el Premio Don Quijote 2004 de la Comunidad de Castilla La Mancha por el programa “Un argentino en La Mancha”; Premio Ciudad de Albacete 2007 por el programa “Un argentino en la Feria de Albacete”; Premio Fundación Patrimonio de Castilla-León 2008 por el programa “Un argentino en Castilla León: Cuando el destino traspone fronteras” más varias menciones más de distintas comunidades autónomas españolas.

    En lo que a tango se refiere, he recibido el Diploma al Mérito Gardeliano, entregado por el recordado Rodolfo Ghezzi y Carlos del Mar en Sala Clamores de Madrid, en Marzo 2010, por la difusión del tango en España. Considero otro galardón el haber sido incluido por Juan Manuel Peña, argentino de origen español residente en Buenos Aires, en el libro "El Tango en España, Romance de un Siglo" por mi tarea de difusión del tango desde 1983.

    ¿Y por aquí qué?

    Por allí me han escuchado mucho. Por ejemplo, en los años `70 los oyentes de LT15 Radio del Litoral, la poderosa emisora de Concordia... La agencia de publicidad que producía todas nuestras cosas en Rosario, Studio Simeoni, había creado una cadena de emisoras a las que llegábamos con nuestras voces grabadas. Entre ellas LT15 y en una oportunidad fui invitado al aniversario de esa querida emisora entrerriana y tuve la posibilidad de conocer a hermosa gente de radio... Es que somos universales, con señas de identidad similares y una pasión por la radio que nos mantiene en ese gran medio, pase lo que pase...

    Eduardo Aldiser, locutor y periodista argentino, especializado en la difusión del tango, junto a Gonzalo Estefanía en los estudios de la cadena ABC Punto Radio, en Madrid¿Te puedo preguntar qué haces cuando te llega Rosas de Otoño?

    Te lo cuento... La “hojeo”, puedo llegar a leer un artículo completo, la guardo... y hago una anotación para recordarlo el fin de semana... Y entonces me leo hasta el copyright. Después de leer interesantísimas notas, algunas de las cuales editamos en Argentina Mundo, sé que al final me esperan un humor que me hace reír siempre... y eso es de agradecer.... Lo digo en nuestro multiportal y con Juan Imperial, la tarea que realizan es encomiable...

     

    Una publicación con personalidad y unas notas excelentes... Por lo tanto, poder estar charlando aquí contigo, Juanjo Minatel, es para mí un honor muy grande...  sabiendo cuánto trabajas junto al equipo de colaboradores, para darnos con puntualidad nuevas ediciones de esta magnífica revista... Sigan adelante, necesitamos leer Rosas de Otoño, fresca, divertida e interesante revista de tango, que también así se puede difundir nuestra música, con dinamismo y hasta alegría.

    Eres un cordobés santafeisado y ahora agallegado pero en tu respuesta te has tornado un verdadero andaluz. Realmente tus palabras me han tocado muy profundo... Me has emocionado –sabrás que soy un pisciano sensiblero y no cabe dudas, eres un verdadero Maestro de la radio y de la vida y por lo que supe, desde tus primeros años de juventud ya lo has hecho y bien. Cuéntanos un poco como para ir cerrando...

    Pues algo de eso hay. Recuerdo que aún cursaba estudios secundarios en la Escuela Normal Nº 3 de Rosario y ya colaboraba en programas radiales de la emisora LT2 Radio Splendid. Desde ahí para aquí todo ha sido radio, televisión, artículos en prensa, disertaciones, colaboraciones, publicidad y marketing promocional... Como puedes ver, todo es comunicación.

    Y para ir cerrando. dime... ¿Cómo te encuentras en estos momentos en una tierra tan lejana?

    Me encuentro muy bien, feliz, con muchos nuevos y buenos amigos y con un inesperado público y a partir de Argentina Mundo con varios soportes excelentes como ser Argentina Tango; Argentina Folklore, etc. con información sobre Festivales, Músicos, Milongas, Orquestas y mucho más. Y ya que hablamos de Tango, voy a rematar con el clásico saludo de don Juan D´Arienzo: “Yo me presento así” y como dicen nuestros gauchos.. “Aquí me tienen pa` lo que guste mandar... Pues yo soy Tango...”

    Por Juanjo Minatel, Revista Rosas de Otoño, Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, Argentina
       
    Argentina Mundo difundiendo las cosas de Argentina y sus músicas, tango, folklore, por el mundo

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     
    Compartir en

    Lista de comentarios

    Magda von der Heyde09/10/2016 02:24:29

    Disponible para la compra en Tienda KINDLE de AMAZON

    LAS MUJERES QUE NO ERAN QUIENES DECIAN SER
    autor Alejandro Marin
    www.cortemoslacarajo.blogspot.com
    Novela negra rioplatense.
    Dos amigos, un economista de profesión y cocinero por afición y un comisario ex jefe de Delitos Complejos de la Policía Federal, tratan de desentrañar el misterio del caso que les ha caído entre manos.
    La historia viaja entre Montevideo y Buenos Aires, a veces separada por el río y otras por un desigual contexto, en donde la margen occidental vive estragada por la mentira, la corrupción y la burda vindicación de la violencia. Y un decidido esfuerzo colectivo por negar la realidad de lo ocurrido, en un pasado cargado de arrebato y animosidad contra quien pensaba distinto.
    El relato pinta de cuerpo entero a los personajes centrales que deambulan por los distintos ambientes, que los investigadores tienen que recorrer en la afanosa búsqueda de la verdad.
    Escrito en un estilo ameno, donde no están ausentes ni el humor ni la ironía inteligente, el relato le reserva un pequeño lugar a los avatares de la economía argentina y a la descripción de sabrosas comidas, en casos con sus detalladas historias y recetas. Con la convicción que el buen comer y beber, además de un sano ejercicio para una mejor calidad de vida, también representa una plataforma desde donde aguzar el ingenio y reflexionar sobre los acontecimientos que ayudan a encontrar los secretos que uno persigue.

    Eduardo Aldiser27/06/2016 21:00:17

    Muchas gracias por tus palabras y los recuerdos que me has hecho aflorar, Daniel Capeletti. Me alegra mucho saber que un colaborador nuestro de aquellos años en Rosario, sea nada menos que vice decano en su especialidad profesional en Córdoba, la capital de mi provincia. Te mando un abrazo desde Galicia

    DANIEL CAPELETTI27/06/2016 17:21:00

    Estimado Quito, Studio Simeoni Rosario, compartimos poco tiempo pero el suficiente para valorar el buen tipo que sos, Recuerdo que un dia dijiste vamos a España y la verdad es que no me animé.Sos un capo y hoy vino un pibe de tu pueblo, gral baldissera y yo le dije que conocia un procer de ese lugar el me respondio que lo sabia aunque no te conoce. Soy vicedecano de la facultad de arquitectura diseño y urbanismo de la universidad nacional de córdoba, siempre recuerdo que me diste una oportunidad de trabajar en tu agenciaen la que despues segui con Raúl hasta que decidi venir a Córdoba, un abrazo.

    Luis LEONI RATTO20/08/2014 01:47:49

    ESTIMADO EDUARDO QUE PLACER LEER ESTE REPORTAJE Y SABER DE QUE SOMOS DEL CICLON Y NOS GUSTA EL TANGO, YO VIVI 12 AÑOS EN ESPAÑA DESDE NOVIEMBRE DE 1973 A NOVIEMBRE 1984, TRABAJANDO EN RADIO NACIONAL, EN PRADO DEL REY, MADRID, SOY LOCUTOR REDACTOR Y CON UN GRUPO DE AMIGOS FORMAMOS EL GTR GRUPO TEATRO RADIO, NOS PRESENTAMOS EN BARES NOTABLES, LUGARES DE INTERES, GALAS, ETC. DIFUNDIENDO EN UN FORMATO GUIONADO HISTORIAS DE AUTORES COMPOSITORES Y POETAS DEL TANGO, ACTUAMOS EN EL BAR EL BUZON, "HOMERO TU CARTA ESTA EN EL BUZON" EN LA ESQUINA MANOBLANCA CENTENERA Y TABARE, CON REPERTORIO DE HOMERO MANZI, LUEGO REPETIMOS EN LA MANZANA DE LAS LUCES, EN SAN TELMO BUENOS AIRES, TAMBIEN CON "Una historia de amor en seis letra GRICEL" VIVENCIAS DE JOSE MARIA CATUNGA CONTURSI, LUEGO DE JORGE LUIS BORGES Y SUS TRABAJOS CON PIAZZOLLA "MARFIL NEGRO TE LLAMABAN" Y SIGUE LA LISTA. SOMOS TRABAJADORES DE RADIO, CON UN ACTOR OSCAR NAYA, LOCUTORA Y ACTRIZ SONIA FERRARIS, ANUNCIADOR FERNANDO PEDERNERA, CANTANTE ALBERTO SELPA, CANTORA GABRIELA NOVARO, EL PIANO TANGO DE HECTOR RUSSO Y LA GUITARRA DE CLAUDIO SPARANO, CON LIBRETOS E INTERVENCIONES DE UN SERVIDOR. ABRAZOS Y EL RECUERDO DE SIEMPRE PARA LA INIGUALABLE AMIGA ANGELES RUIBAL Y UN FUERTE, GAUCHO Y MACHO APRETON DE MANOS PARA USTED EDUARDO LUIS LEONI RATTO

    Juan Antonio Morteo22/11/2013 18:02:04

    Comparte esta linda nota con suma placer.
    El SEÑOR Aldiser,(sin conocerme) tuvo la deferencia de ofrecerme su colaboración para difundir dentro de sus posibilidades mis grabaciones,y actividad con la música.
    Esto no es nada común, y "pinta" de cuerpo entero a personas sencillas y solidarias, en Buenos Aires solemos calificar de "BUENA MADERA" !!!
    Por ello me es grato publicar mi agradecido reconocimiento.
    Juan Antonio Morteo

    EDUARDO OMAR GASSA01/08/2013 19:07:36

    no nos conocemos personalmente ,ni siquiera antes por esta via .publicaste la entrevista que me hicieron en La Opinion y armaste un bolonqui entre mis conocidos que ni te imaginas,Se entero todo Pergamino y gente amiga de otros lugares.no te imaginas cuanto te agradezco que hayas hecho una obra de arte de esa publicacion;sos una persona para tener seriamente en cuenta Eduardo (encima tocayos) un abrazo fraterno y de todo corazon Gracias !!

    Eduardo Aldiser, Pontevedra, España30/07/2013 22:04:23

    Muchas gracias querido Neriz López por tus palabras. Nos sentimos muy felices de tener a un profesional del micrófono acompañandonos. Lo mejor para ti y los amigos de FM Radio Bernal, un abrazo

    Neris López30/07/2013 22:00:07

    ¡¡¡ con estas palabras quiero de decir y reiterar,que para mi es una satisfaccción enorme poder de alguna manera participar en toda esta movida,a traves de esta puerta que se abrió y que siempre estara asi,a traves de el nuevo amigo Eduardo Aldiser,un maestro en todo esto,hasta siempre y a tu disposición,un abrazo a la distancia

    Martina Iñiguez25/07/2013 22:54:01

    Agradezco a Rosas de Otoño esta oportunidad de conocer más sobre la exitosa carrera de tan importante difusor, siempre animado por una vocación que alimenta su generoso espíritu con la música, la poesía y el talento de quienes son parte de esta Argentina nuestra.

    jose luis montaban17/06/2013 02:09:10

    HERMANO..ES UN PLACER LEER TU PÁGINA Y VER QUE ESTAS CRECIENDO EN ESPAÑA. OJAQLÁ PUDIERA AUNQUE SEA HACER UNA VISITA PARA CONOCER LOS PAGOS DE MIS PADRES. LO QUE NECESITES LLAMAME. 05411-33832963.. UN ABRAZO.

    Alda Renée Salzarulo06/05/2013 20:19:28

    Felicito a Juan Minatel quien ha ampliado los datos que tenía de ese gran señor que es Eduardo Aldiser. Hasta ahora, sabía que era muy culto, sumamente generoso, un hombre auténtico con la sencillez y la cordialidad de los grandes. Ahora tengo algunos datos biográfico, màs amplio el espectro de su actividad y redoblo mi agradecimiento por haberme tendido su mano. Felicitaciones a los dos.

    dina emed20/08/2012 23:36:08

    eduardo aldiser : que bueno qu etengas oportunidad de establecer un viaje a travez del espejo de tu vida .porque eres un tu trabajo un torero sensible observador y profesional a carta cabal , todos los que henos recibiodo l gracia de tu comentario nos hemos encontrado que sin conocernos personalmente siempre nos has encontrado ,si te quedas en la obra , y has visto tantas que tienes el termometro la justeza para la apreciacion y la generosidad de resaltar lo que resalta . ademas eres cordobes y tienes ese humor que unido a los años que pasas en españa se ha convertido en una hermosa combinacion . quiera dios poder estrecharnos en un abrazo el del amigo siempre esperado y agradecerte y bendecirte por tu talento mereces lo mejor ... aunque a los ojos del mundo no se vean cietas cosas ... ya lo tienes amigooooooo lo que no se compra ni se vende ..... graciasssssss y merecida nota www.dinaemed.com.ar

    Ana Emilia Martinez Gallego14/08/2012 11:38:38

    CON VUESTRO PERMISO , COMPARTO EN MI MURO ENTREVISTA. HERMOSO TRABAJO , ARTISTICO-CULTURAL LLEVADO A CABO POR EL SR. DON EDUARDO ALDISER , MERECIENDO SER LEIDO , CUALQUIER ENCUENTRO CULTURAL MERECE MI ADMIRACION Y EN ESTE CASO ... ::: ( LOS ENCUENTROS CON EL TANGO :: ))) POESIA Y MUSICA SE DAN LA MANO.... ENCONTREMONOS CON EL TANGO ..

    Ana Emilia Martinez Gallego

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html