Desde el alma en Argentina Tango / España - Historia, sucesos y un vals

Seguimos este viaje singular que nos propone César Tamborini Duca desde León, en España, pero con la añoranza hurgando en los vericuetos del tango argentino. Nuevos caminos y temas nos están esperando...
Historia, sucesos y un vals `Desde el alma´
Con la utilización metafórica de reyes y caballos de la baraja, en ¿Qué sapa, Señor? de Enrique Santos Discépolo se hace referencia a la proclamación de la República Española el 14 de abril de 1931, tras la dictadura de Primo de Rivera; el Rey Alfonso XIII (Borbón) se exilia y el tango lo rememora así: …”los reyes, temblando, remueven el mazo / buscando un yobaca para disparar… / ¿Qué sapa, Señor, que ya no hay Borbones?”.
Silvia Sayaz es una joven leonesa (n. 1978) que en “Gardeliana” realiza un homenaje a Gardel y a nuestra música ciudadana, con su poema en el que intercala versos de “Volver”: …”Cantamos fragmentos azules / con la memoria de quien quiere dormir detrás de un biombo / llamándose olvido /… y aunque el olvido que todo destruye / haya matado mi”… (Diez nuevas voces de la poesía leonesa, Edilesa. Segundo Congreso de literatura leonesa actual. Coordinación: profesores Alfonso García, José E. Martínez y Nicolás Miñambres).
La intención nacionalista de reivindicar un tango argentino o uruguayo es espuria, debería hablarse de un ‘tango rioplatense’ pues nació simultáneamente en ambas orillas del Río de la Plata aunque el fiel de la balanza se incline levemente hacia la orilla occidental por una simple cuestión demográfica (que incluye público, compositores, directores, poetas). Un gran escritor uruguayo, Fernán Silva Valdés, también incursionó en la poesía tanguera; y creó “Agua florida” con música de Ramón Collazo: …”Vos eras del tiempo del gacho ladeado, / de la mina airosa anclada al bulín, / del lazo en el pelo, del percal floreado / y de la Academia y del perigundín”. Otro de los grandes poetas uruguayos fue José Rótulo, autor entre otros temas de la letra del tango “Pregonera” que mencionamos en otro capítulo.
Las letras no están exentas de temas históricos, como nos demuestra “La Uruguayita Lucía” (también llamado “Cuna de los bravos treinta y tres”) con letra de Daniel López Barreto y música de Eduardo "Chon" Pereyra: …”Junto al clarín de victoria / también se escucha una queja: / es que trunchó Lavalleja / a la dulce pareja, / el idilio de un día… / ¡Hoy ya no canta Lucía, / su payador no volvió!”.
El valsecito criollo, baile de pareja enlazada como el vals de la Viena Imperial que impuso ese estilo, tiene su encanto cuando es bailado a la manera “tangueada”. Llegó a nuestra tierra desde el Norte de América a través del ‘vals Boston’ y en Argentina tuvo su máximo exponente en el vals “Desde el alma”, cuyos acordes son fruto de la inspiración de una jovencita de 14 años nacida en Uruguay, Clotilde Rosa Mele (más conocida como Rosita Melo). Los versos son obra del poeta Homero Manzi: “Alma, si tanto te han herido /¿Por qué, te niegas al olvido? / Por qué prefieres / llorar lo que has perdido, / buscar lo que has perdido / llamar lo que murió”.
Otra obra importante del escritor uruguayo Fernán Silva Valdés fue “Clavel del aire”, con música de Juan de Dios Filiberto, estrenado por Tania en 1929 en el Teatro Argentino al final de la obra Fábrica de Juventud, de Tolstoi: …”En esta región, / igual que un Ombú / solito y sin flor, / ¡así era yo!... ¡El que cruzó fue el viento, / el viento Pampero / que se la llevó!”
César Tamborini Duca
Autor de CHE Lunfardiadas
Otras notas de esta serie:
Tangos en el mundo. Serie `La vuelta al mundo en 80 Tangos´ por César Tamborini Duca
Tres Tangos en el mundo. Serie `La vuelta al mundo en 80 Tangos´ de César Tamborini Duca
El gotan argentino recuerda a Italia en La vuelta al mundo en 80 Tangos de Cesar Tamborini Duca
Colombia, España… Copacabana. Argentina y `La vuelta al mundo en 80 tangos´
Argentina Mundo recorriendo el mundo del tango, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango