Desde Vicuña Mackenna, Héctor Ellena en Argentina Tango / España - Desde Vicuña Mackenna

Cuando era pequeño escuchaba en casa, estando en Rosario, relatos muy camperos por parte de Ernesto Vestraette, hijo de una familia francesa instalada en los años veinte por Vicuña Mackenna, Provincia de Córdoba, Argentina. El destino me ha conectado estos días con este joven bandoneonista, Héctor Ellena, un argentino emprendedor y, además, bandoneonista.
Me he interesado por conocer su historia y he sabido que a los siete años comienza a estudiar música con el Profesor Ángel Ellena, y ya se le atreve al bandoneón, actuando por primera vez poco después en la querida LV 22 Radio Huinca Renancó.Ya a los catorce años realiza una gira como solista Instrumental, acompañado por Juan Bruno, en la zona sur de la Provincia de Córdoba, suya y mía, en el centro de Argentina… Huinca Renancó, Del Campillo, Mattaldi, Villa Huidobro, Villa Valeria, etc.
Durante años ha dictado clases de música con hasta 32 alumnos en Vicuña Mackenna. Enseñaba bandoneón, guitarra, acordeón a piano y teclado. Por esos años se ha presentado a las rondas festivaleras del Pre Cosquin 1987, `88 y `91. A la tercera fue la vencida y tuvo el honor, después de superar cinco concursos a nivel local, departamental, zonal y provincial, y así llegar a actuar en el Escenario Mayor del Festival Nacional de Folklore Cosquín 91, esa semana mágica en las argentinas Sierras de Córdoba. Tras unos años más dedicado a su taller de imprenta que a la música, hacia 2003 ha integrado un trío, “Centro Terra” con Silvana Rogni al piano y el bajo eléctrico por Vicente Flores.
En Enero del 2010 fue contratado por el prestigioso Ballet de la Universidad de Buenos Aires, el “UBALLET”, para integrar su Conjunto Musical, en el que participaba en cuatro cuadros: “Salteño”, “Tango” desde la Guardia Vieja hasta Piazzolla, “Litoraleño” y “Coya”. Con este ballet universitario ha realizado una gira por Bélgica y Francia, representando a Argentina en unas treinta ciudades. Destacan los festivales internacionales con sede en Saint Ghislain, Bélgica y en Valentiney, Francia.
En 2012 se apresta a un nuevo encuentro con varias de esas ciudades, esta vez integrando el espectáculo “Mate & Café Show” creado por la colombiana Ana María Ibañez y el argentino de Cipolletti, Héctor Pantoja. El debut el sábado 2 de junio 2012 en Saint Ghislain, Bélgica, sede del “Festival Mundial de Valores Inmateriales de la Humanidad”, siglas en inglés “CIOFF” organizado por la UNESCO, rama cultural de la ONU.
Junto a Héctor Ellena con su bandoneón, aportará también el marco musical Eduardo Caylá, guitarrista de la Provincia de Mendoza. Tras este importante festival belga, seguirán su gira por este país y Francia.
Cuando el bandoneón y el tango se lo permiten, este muchacho cordobés atiende en Vicuña Mackenna sus actividades hoteleras y el centro de impresión Idea Visual Printer. En Héctor Ellena encontramos a nuestra juventud de las provincias argentinas que se multiplican y desarrollan, aunando las actividades artísticas con las profesionales o comerciales.
Y aquí lo tenemos a Héctor Ellena con su bandoneón haciendo a dúo con el guitarrista Juan Perdiguera un tema de su autoría “Vals Bien Argentino”
Lo mejor para ti, Héctor… y a ver si en uno de tus viajes por aquí nos vemos y me cuentas más cosas de aquella Vicuña Mackenna por la que pasé varias veces, aunque más la recuerdo por los relatos de nuestro pariente de origen francés…
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo con los intérpretes argentinos que difunden el tango en Europa y el mundo
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser