• Patricia Nora canta en Argentina Tango / España desde Alcalá de Henares

    Muchos la recordamos de esas noches de El Viejo Almacén de Edmundo Rivero, en Balcarce e Independencia, Buenos Aires. Ha nacido en Berisso y vive desde hace muchos años en la Comunidad de Madrid. Además de sus innumerables presentaciones por España y Europa, Patricia Nora desarrolla su tarea como profesora y foniatra, con enseñanzas del fraseo del tango para intérpretes argentinos, españoles y otros ciudadanos del mundo.

    Su amplia trayectoria artística se remonta a aquellas clases de canto con la profesora Rina Nigri y de guitarra con la profesora Edith Barros,en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Era muy joven cuando ya la escuchábamos en distintas emisoras de radio. Y es en 1980 cuando pasa a formar el elenco estable de El Viejo Almacén del gran cantor Edmundo Rivero. Allí comparte escenario durante 10 años con figuras de alto nivel como Leopoldo Federico, Sexteto Mayor, Sexteto Tango, Armando Pontier, Ernesto Baffa, Carlos Figari, Osvaldo Delio, Mingo Mole, Horacio Ferrer, Muni Rivero, Julián Plaza, Raúl Garelo, Néstor Marconi, José Colangelo,etc.

    Patricia Nora cantando tango con el acompañamiento de Dioni Velázquez en guitarra y Jorge Lerma en bandoneónPoco después, en 1982 graba su primer disco, “Las Ultimas Lluvias de Marzo“, en EMI-ODEON, bajo la dirección musical de Carlos García. En 1986-87, como cantante de la orquesta de José Colangelo, viaja por primera vez a Japón, contratados por Osawa producciones, actuando en los mejores teatros de: Osaka, Tokio, Sapporo, Nagoya, Kyoto, Fukuoka, etc. Terminando la gira con una grabación de un disco en GLOBAL RECOR.(Japón).

    Siguen las giras en 1988 por Brasil ,con la delegación de El Viejo Almacén y en Chile, donde actúa en el Festival de Viña del Mar.  En 1989,ya como solista, viaja por segunda vez a Japón, contratada por CAN producciones, y HIROKO MATOVA. Comparte escenarios con Omar Valente.

    Llegan los noventa y entre 1992 y 1994 ya la tenemos en España. Forma parte del elenco del musical en Los Miserables en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, con papel protagónico de Fantine. En 1996 es contratada por Mel Howard, para integrar el elenco de Tango Pasión, junto al Sexteto Mayor, espectáculo con el que ha actuado en los mejores teatros del mundo durante casi cuatro años consecutivos. Tango Pasión y Patricia Nora fueron aplaudidos desde Hong Kon , Singapur, Australia, China... hasta giras completas por países como: Alemania ,Inglaterra ,Francia, Italia, Grecia, Portugal, Turquía, Holanda, Suiza, Escocia, Luxemburgo, Canadá, EEUU, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Bélgica, Austria, Suecia, Japón, etc.

    Patricia Nora con el conjunto Tango Quattro durante una gira europea, actuando en  Alemania.Desde entonces ha formado parte de espectáculos como Tango Reviu, en el teatro Nuevo Apolo de Madrid, Argentango, Tango Azul,(en Alemania), Tango La Boca,(Suiza), ArTango,(en Portugal), Estación Tango,(en España), Tango Seducción, Ibertango, etc.Es invitada también por el grupo Tango Quatro, para integrar el elenco de María de Buenos Aires, representada en El Palau de Valencia. Ha estado presente como figura destacada en los carteles del Festival de tango de Alcantarilla y el Festival Tango de Granada, donde ha actuado en cuatro ocasiones, el último en el 20 aniversario del festival en 2008, donde canta a dúo con Horacio Ferrer el tema del poeta uruguayo y Astor Piazzolla, Balada para un loco.

     

     

     

    Patricia Nora cantando con Tango Quattro "Naranjo en Flor", de  los hermanos Expósito


    Naranjo en flor
    Tango (1944)
    Letra de Homero Expósito
    Música de Virgilio Expósito


    Era más blanda que el agua,
    que el agua blanda.
    Era más fresca que el río,
    naranjo en flor.
    Y en esa calle de estío,
    calle perdida,
    dejó un pedazo de vida
    y se marchó.
    Primero hay que saber sufrir,
    después amar, después partir
    y, al fin, andar sin pensamientos.
    Perfume de naranjo en flor,
    promesas vanas de un amor
    que se escaparon con el viento.
    Después, ¿qué importa del después?
    Toda mi vida es el ayer
    que me detiene en el pasado.
    ¡Eterna y vieja juventud,
    que me ha dejado acobardado
    como un pájaro sin luz!
    ¿Qué le habrán hecho mis manos?
    ¿Qué le habrán hecho
    para dejarme en el pecho
    tanto dolor?
    Dolor de vieja arboleda,
    canción de esquina
    con un pedazo de vida,
    naranjo en flor.

    Es Patricia Nora... es tango.

    Eduardo Aldiser          
    Argentina al Mundo con los artistas argentinos del tango en España y Europa

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Nieves Saiz09/10/2013 21:01:13

    Patri,no hay ninguna cantante de tango de tu talla,ni ahora ni nunca.
    ERES UNA BOMBA EN CUALQUIER ESCENARIO

    pedro requiel 25/05/2013 10:39:21

    Nora, anoche nos hiciste inmensamente felices en el XXXV Festival de Alcantarilla, fue una noche mágica, cálida, autentica y llena de ARTE. Para mí fuiste un descubrimiento maravilloso. Enhorabuena y gracias por brindarnos tu Arte. Te seguiré.

    Pedro Cesar Capotosto28/02/2013 19:28:58

    Patricia, escribiendo desde tu ciudad natal, siceramente me alegra haber encontrado tu pagina y veo que como siempre con tu esfuerzo las cosas te van muy bien.
    Un fuerte abrazo
    Pedro

    Luis Slezack01/06/2012 23:36:50

    Un saludo muy grande para vos Patricia y me alegro haber encontrado tu pagina y saber que te ha ido bien.

    Delia Britez30/12/2011 01:03:17

    Es Argentina ..Embajadora Cultural..canta desde los 5 años..no solo tango, también folklore..y ejecuta la guitarra con una digitación que sorprende.
    Sus mejores temas en mi pais son: Chiquilin de Bachin (acompañandose en guitarra)
    Noches Provincianas ..José Antonio , Fina Estampa- Pajaro Chogüi... El Corazon al Sur...
    Estas Lluvias de Marzo...Hay tanto para recordar ..sus mateadas en Berisso junto a su abuela materna..sus padres Elvira y Osvaldo, su hermana Marcela..los viajes a la capital
    Por eso ahora después de tanto estamos disfrutando de su visita en el pais.

    Patricia Nora07/06/2011 20:01:32

    Querido Eduardo !!!! Muchísimas gracias por esta nota.Te dejo mi mas sincero cariño y un saludo para este espacio que dedicas con tanta profesionalidad a nuestra música.
    Un beso.

    Elba Picó28/05/2011 00:42:48

    Muy bueno, Patricia es una gran cantante, también los músicos que en esta ocasión la acompañan. Un gusto.

    Ricardo Ancarola12/05/2011 14:12:13

    La energía de Patricia Nora le da un gran contrapunto al sutil tango de los Expósito.
    Muy bueno.

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html