Barrio de San Nicolás - Buenos Aires- Argentina Tango

No nació así, pero con la llegada al centro de la música ciudadana, allí se instaló, en sus calles, sus cafetines de Buenos Aires, la capital de Argentina que, si es tan única, en gran parte se lo debe al tango, esa musiquita que dijo Borges que ha impregnado al barrio de San Nicolás. Está enmarcado por la Avenida Córdoba, Avenida Callao, Avenida Rivadavia, Avenida Leandro N. Alem, calle Bartolomé Mitre, Avenida Rosales, Avenida La Rábida y Avenida Eduardo Madero. En su distrito que celebra su día cada 23 de agosto, viven 29.000 vecinos, porteños de ley. Otras Notas
El nombre de San Nicolás se lo da la capilla fundada en 1733 por don Domingo de Acasusso, en la esquina de las actuales Carlos Pellegrini y Corrientes. En esta iglesia el 23 de agosto de 1812 se izó por primera vez en Buenos Aires la Bandera Nacional creada ese mismo año por Manuel Belgrano en Rosario, en ocasión de celebrarse un oficio religioso en acción de gracias por el fracaso de la conspiración de Alzaga.
Si la busca ahora… lleve pala, pico… excave bajo el famoso Obelisco, donde se cruzan la ahora ancha Avenida Corrientes con la súper ancha 9 de Julio. Allí estaba, ahora hay una iglesia de San Nicolás de Bari pero en la avenida Santa Fe 1364. Cuenta el barrio de San Nicolás con un vecino destacado, el Teatro Colón, inaugurado el 25 de mayo de 1908 y que ha recibido en su escenario a grandes del tango como Pugliese, Salgán... De sus inmediaciones salió resoplando la célebre locomotora La Porteña hacia Floresta. Y está el Luna Park y los teatros de revistas, ese recordado auditorio de LR1 Radio El Mundo, Maipú 555… ahora Auditorio Hugo del Carril de Radio Nacional de Argentina.
Su estrella es la Calle Corrientes a la que Roberto Gil destacó con su apelativo "la que nunca duerme". Y Corrientes toda es tango. En ella y por otras calles del barrio se recuerda a aquel Café El Nacional, El Estribo, El Trianón, La Paloma, Café Cabildo, Confitería del Buen Gusto, El Guaraní, Bar de Rosendo, Bar Suárez, Café de Gerard, Royal Pigalle, Almacén de Coppini, La Helvética, La Bolsa, Bar Salisbury, Café Casino… y los que quedan por nombrar, más los teatros… y hasta los cines que, muchos de ellos, tuvieron sus cantores y orquestas entre película y película… esa Buenos Aires de ayer, hoy y siempre que en el barrio de San Nicolás te hace ir por Corrientes, llegar a Esmeralda, y buscarlo con la mirada a Esteban Celedonio Flores para que vuelva el tranvía desde el Retiro al caer la tarde…
Corrientes y Esmeralda
Tango argentino (1934)
Letra: Celedonio Esteban Flores
Música: Francisco Pracánico
Amainaron guapos junto a tus ochavas
Cuando un cajetilla los calzó de cross,
Y te dieron lustre las patotas bravas
Allá por el año... novecientos dos...
Esquina porteña, vos hiciste escuela
En una melange de caña, gin fizz
Pase inglés y monte, bacará y quiniela,
Curdelas de grapa y locas de pris.
El “Odeón” se manda la Real Academia
Rebotando en tangos el viejo “Pigall”,
Y se juega el resto la doliente anemia
Que espera el tranvía para su arrabal.
De Esmeralda al norte, del lao de Retiro,
Franchutas papusas caen a la oración
A ligarse un viaje, si se pone a tiro
Gambeteando el lente que tira el botón.
En tu esquina un día, Milonguita, aquella
Papirusa criolla que Linning cantó,
Llevando un atado de ropa plebeya
Al hombre tragedia tal vez encontró.
Te glosó en poemas Carlos de la Púa
Y Pacual Contursi fue tu amigo fiel...
En tu esquina rea, cualquier cacatúa
Sueña con la pinta de Carlos Gardel.
Esquina porteña, este milonguero
Te ofrece su afecto más hondo y cordial
Te prometo el verso más rante y canero
Para hacer el tango que te haga inmortal.
Eduardo Aldiser
Argentina Tango ha sido distinguida en el Congreso de la Nación, Buenos Aires, Día del Tango de 2012
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango