Coco Trivisonno en Argentina Tango / España - Bandoneón y orquesta sinfónica en EEUU

En Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos, el viernes 27 y sábado 28 de enero 2012 a las 20 hs., el maestro argentino del tango radicado en EEUU, Coco Trivisonno, ha sumado el sonido mágico del bandoneón a la orquesta sinfónica dirigida por el maestro Grant Llewellyn, en un concierto denominado "Passport to Argentina" (Pasaporte a la Argentina) en el ciclo "2011/12 Duke Medicine Classical Series Raleigh"
Oriundo de Rosario, Argentina, Coco Trivisonno comenzό sus estudios musicales con su padre y luego continuό con el prestigioso maestro Julio Barboza con quien desarrollό fuerza expresiva y una depurada técnica, integrando desde muy jóven grupos y orquestas en audiciones de radio y otros eventos. Finalizó sus estudios musicales en la Univesidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Completó su educación estudiando Oboe como instrumento complementario.
Trivisonno acompañó y grabó con notables artistas como Herb Alphert, Stanley Clark, Placido Domingo, Alberto Cortez, Roberto Carlos, Armando Manzanero, Maurice Gainen, Huecco, Guillermo Bodarrampe, Jacopierce, Miguel Mateos, Ana Gazzola, Carlos Cuevas, Valeria Linch y muchos más.
Con Luis Miguel grabó “El Día que me Quieras” y el tango “Uno” con notable éxito. También participó con Gustavo Santaolalla en su producción de “Bajofondo Tango Club”.
En el cine participó en la música de muchas películas como “21 Grams”, “My Father the Hero”, “Batman Forever”, “Marlene”, “Verónica Clerk”, “Wing of Courage”, “Argentine Image”, “Rosarigasinos”, y muchas más. También compuso la música de dos cortos metrajes: “Sophia” y “Everything that I am”.
Desde hace 11 años Coco integra la orquesta de “Forever Tango”, una compañía de tremendo éxito en todo Estados Unidos, especialmente Broadway, Las Vegas, Reno, también Canadá, Méjico, Japón, Corea, Portugal, Inglaterra, Italia, Taiwán, China, etc.
Coco ha tocado el famoso Concierto para bandoneón de Astor Piazzolla con las Orquestas Sinfónicas de San Diego y Santa Bárbara. Con la Orquesta Sinfónica Presidencial de Ankara, Turquía con Cem Duruoz en guitarra el Doble Concierto para Bandoneón y Guitarra, grabándolo además con San Francisco Chamber Orchestra y New Century Chamber Orchestra con David Tanenbaum en guitarra.
En junio de 2004 interpretó en el Teatro Dysney Hall de Los Angeles “Buenos Aires de mis Sueños” Concierto para Bandoneón y 8 Cellos de Raúl Garello. Hiromi Uekusa ( excelente cellista japonesa) lo convocó para su producción “Café 1930” con arreglos musicales de Astor Piazzolla.
En 2005 fue invitado por la Universidad de California San Diego a participar en un recital de tango. También ha sido invitado en varias ocasiones para interpretar la Opera-Tango “María de Buenos Aires” de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer por Third Angle New Music Ensemble, Oregon; Cascade Festival of Music, Ben, Oregon; Victory Symphony, BC Canadá; San Diego Symphony Hall, California; Long Beach Opera, California and Aspen Music Festival and School, Colorado. Cabe destacar que en 2005 grabό esta obra en la ciudad de Ben, Oregon.
Con la dirección artística de la bailarina y coreógrafa Mónica Orozco y con arreglos y dirección musical propios presentό en diciembre de 2005 en el Teatro Montalbán de Hollywood, California, el Show “Argentango”.
Además ha desarrollado un atractivo y fino programa musical para Bandoneón y Orquesta de Cuerdas llamado “Tango Chamber” que ha presentado en diversas ciudades de Estados Unidos y en otros países como Canadá y Turquía.
Recuerdos de bohemia
Tango (1935)
Letra: Manuel Romero
Música: Enrique Delfino
Fui tu amor primero tu Manón y tu Griseta,
fui la inspiradora de tus sueños de poeta,
fui la compañera
lírica y sincera
fuente de entusiasmo y de fervor.
Hoy que ya has triunfado me separo de tu vida.
Hoy me haces a un lado de tu senda florecida.
No te apiada mi dolor
y de la gloria en el dintel
olvidas que te dio el laurel
mi amor.
Dime por qué, por qué olvidar
que yo hice florecer
tu primavera.
Por qué
tu corazón me abandonó.
Por qué
tu mano me alejó.
Dime por qué, por qué, dejar
a quién te dio su ser
su vida entera.
Por qué
pagaste así cruel con tu rigor
todo mi amor.
Vuelve a mi recuerdo tu bohemia de estudiante.
Yo a tu lado siempre como madre y como amante.
Lámpara encendida
fui para tu vida
cántico de fe para tu ardor.
Hoy dominan tu alma la ambición y las pasiones,
corres embriagado tras de nuevas ilusiones.
Mas si un día de dolor
te hiere el latigazo cruel,
no olvides que te espera fiel
mi amor.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con los intérpretes del tango que son nuestros embajadores por el mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango