Bahía Blanca, Argentina. Primer Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

Su primera edición se ha vivido desde el viernes 30 de setiembre al domingo 2 de octubre 2011, en la Plaza del Tango, junto a la Estación Sud de Bahía Blanca, y en otros lugares de la ciudad, organizado por José Valle, Dandy producciones. Programa del Primer Festival Nacional del Tango de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Viernes 30 de setiembre 2011
16 hs. Plaza del Tango (avenida Cerri, lindante con Estación Sud): acto de apertura, con inauguración del monumento a Carlos Di Sarli realizado por el artista Celso Biondo y mural con personajes destacados del tango bahiense, pintado por el artista plástico Andrés Orosimbo Viera. Abierto a todo público. Ambos creadores son de Bahía Blanca.
19 hs. Confitería de la Estación Sud, Avenida Cerri 860. Conferencia sobre la historia del tango argentino y bahiense, y vida y obra de Carlos Di Sarli. Disertarán Eduardo Giorlandini, Carlos Benítez, Mariel Estrada y Antonio Germani, continuando con el show musical de Omar Olea y Cristina Marinissen. Acceso libre y gratuito.
Sábado 1 de octubre 2011
11 hs. Peatonal Drago y O'Higgins. Milonga callejera con intervención del público y la presencia de milongueros de la .ciudad de Bahía Blanca. Números musicales a cargo de Florencia Albanesi, Cacho Lara y la orquesta de Juan Carlos Polizzi.
17 hs. Plaza del Tango. Recital de tango. Actuarán Geraldine Trenza Cobre, Jacqueline Sigaut, junto al pianista Franco Polimeni, y el Abrojito Dúo. Abierto al público. En este recital se interpretará también rock.
21 hs. Tanguería de Brandsen 550. Show de tango con Mima Argañaraz, Roberto Bascoy "El cantor nacional" y el cuarteto dirigido por Mario Grossi con su cantante.
Domingo 2 de octubre 2011
21 hs. Teatro Municipal. Poker de tango - Gala nocturna con figuras locales y nacionales.
Conducción: Lionel Godoy y Juan Carlos Beltrán
Artistas: Nora Roca y Miguel Ángel Barcos; Gaby "La voz sensual del tango"; Pablo Cardinali; Nicolás Malbos y Braian Marasca; Esteban Riera; Susana Matilla y Lucio Pasarelli Cuarteto; Natalia y Gustavo; Leandro Fernández Suñer y Pablo Gibelli.
La gala de cierre fue transmitida en directo por Diego Rivarola para el programa "El tango en el mundo" que se emite por FM La 2x4 92.7 y Online de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Lionel Godoy grabó su programa "La noche con amigos", que se emitió en su ciclo de lunes a viernes, desde las 21, en la misma emisora porteña que se escucha en todo el mundo.
Dentro del cronograma de actividades del festival se ha distinguido a personalidades locales a cargo del Centro de Estudios de los Intereses Nacionales (CEIN).
Sobre la razón de ser del Festival ha comentado la bahiense Nora Roca, cantante argentina de tango, oriunda de la región: "Bahía Blanca tuvo y tiene muy buenos artistas de tango. Merece contar con un festival nacional y es un acto de justicia y reconocimiento que este encuentro haya sido bautizado con el nombre del más destacado de entre todos los artistas de tango que dio la ciudad".
Destacó que "Carlos Di Sarli es un ícono de la cultura bahiense, para Argentina y para el mundo. Un gran músico y director, un preferido de muchos bailarines en las pistas".
La cantante porteña Jacqueline Sigaut nos ha comentado que estar actuando en este Festival, que honra el nombre de don Carlos Di Sarli, ha sido para ella una experiencia inolvidable. Felicita a los organizadores por la idea que tuvieron y la realización de este gran evento del tango que surge con fuerza en la ciudad de Bahía Blanca.
Recordemos a otras grandes figuras del tango argentino nacidos o vivido desde pequeños en Bahía Blanca o sus cercanías: Augusto Pedro Berto, Roberto Achával, Juan Carlos Cobos, Francisco Amor, Juan Carlos Marambio Catán, Juan Carlos Cobián, los hermanos Persia, Efrain Scheinfeld y Mario Iaquinandi. Mercedes Simone, aunque platense, vivió e inició su carrera artística en esa Bahía Blanca tan tanguera desde siempre.
El Festival ha contado con conferencias sobre la historia de la música ciudadana, cantantes, músicos y poetas; presentaciones de libros, exhibición de documentales y espectáculos de gran jerarquía con invitados de todo el país.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con los amigos de Bahía Blanca, ciudad importante en la historia del tango