Astor Piazzolla, homenajes en Argentina al cumplirse 90 años del nacimiento

Señalemos el que tuvo lugar el jueves 10 de marzo en el Teatro Municipal Coliseo Podestá auspiciado por la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. El programa comenzó con la proyección de un documental seguido de la presencia del poeta Horacio Ferrer, con quién Piazzolla mantuvo una prolífica relación profesional que cristalizó en temas que son hoy auténticos clásicos de la música universal.
Uno de ellos “Balada para un loco” es la primera Baldosa que Canta que acaba de inaugurar en la Avenida Callao la serie de temas dedicados a Buenos Aires. Precisamente, quién estrenara el mencionado tema con Piazzolla, la cantante Amelita Baltar, aportó su voz junto al violinista Fernando Suarez Paz que formó parte del conjunto del marplatense durante diez años. También el grupo Tangokinesis la coreográfa Ana María Stekelman, bailó sus temas.
En la ciudad de La Plata.
Las celebraciones comenzaron el jueves 3 de marzo a las 18.30 horas, con una muestra que se ha realizado en el hall de los Pasos Perdidos del Senado de la Provincia de Buenos Aires. La exposición cuenta con libros, discos, cuadros, referencias periodísticas y detalles sobre la vida personal y profesional de Piazzolla. En la inauguración actuó el bandoneonista Néstor Marconi, director de la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita y se podrá visitar en la calle 51 entre 7 y 8 de la ciudad de La Plata, de lunes a viernes de 8.30 a 20.00 horas.
Descubrimiento de una Placa
El martes 15 de marzo 2011 fue descubierta una Placa en la casa ubicada en la calle Entre Ríos 505 de Buenos Aires, antiguo domicilio de Piazzolla. Los encargados de mostrarla al público fueron Amelita Baltar, Fernando Suárez Paz, Oscar López Ruíz, Héctor Console, Enrique Roizner, Horacio Malvicino y Juan Angel Trelles, intérpretes que integraron algunos de sus afamados conjuntos.
Nelly Vázquez cantó dos temas que grabó en 1961 con Astor Piazzolla, “María” y “Cristal”. En la oportunidad estuvo acompañada por el grupo “Violentango” dirigido por Adrián Ruggiero.
Sobre el Maestro universal hablaron el crítico musical René Vargas Vera y Segismundo Holzman, presidente de APORTA (Ateneo Porteño del Tango). El acto fue auspiciado por la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
Un Libro recordará el aniversario
Gestionado por el Ateneo Porteño del Tango, la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, editará próximamente el libro “Astor Piazzolla, el Vanguardista del Tango”.
Prologado por Horacio Ferrer, participarán alrededor de ochenta personalidades de diversos ámbitos de la ciudad del Plata que darán su opinión sobre su influencia en el Tango y en la música en general. Estará ilustrado con fotos y material de archivo. El libro será distribuido gratuitamente en bibliotecas y organismos educativos, públicos y privados de la provincia de Buenos Aires.
Rodolfo Ghezzi
ARGENTINA ES TANGO, con los argentinos en el mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango