Argentinos, españoles y uruguayos con Tango Sin Fronteras en Vigo 2015

Fue la noche del viernes 11 de diciembre 2015 en el Café Concert De Catro a Catro de la ciudad portuaria gallega, a orillas de la Ría de Vigo. Convocaba Enrique Migliarini y un grupo de colegas suyos de las ramas de la medicina, con la intención de aportar fondos para la organizacion Médicos Sin Fronteras. El tango fue protagonista principal en el Día Internacional del Tango, pero también participaron artistas que realizan otros géneros musicales. La segunda edición de Tangos Sin Frontera ha contado con una gran afluencia de público. A lo largo de estos vídeos podrán revivir los gratos momentos vividos.
Música rioplatense Festival Solidario Tango Sin Fronteras 2015 - De Catro a Catro - Vigo
Aunque se escucharon géneros variados, predominó el tango, como veremos en una selección de imágenes a continuación. En el escenario, y por orden de actuación, tendremos a Antonio Piedrafita (El Abuelo) con Lucas Sarria (El Nieto) en un contrapunto de bandoneones en torno a La Cumparsita, de Gerardo Matos Rodríguez; Enrique Migliarini canta Mi Buenos Aires querido, de Gardel y Le Pera; Ángeles Ruibal el poema de Alfonsina Storni que musicalizó en ritmo de tango, Buenos Aires; Héctor Rial realiza Malevaje de Enrique Santos Discépolo y Juan de Dios Filiberto; Sofia Rial canta Garúa, de Cátulo Castillo y Anibal Troilo; Daniel Castelli hace Pompas de jabón, de Cadícamo y Roberto Goyeneche; Marcela Giagante con Manolito Pereyra en guitarra, La última curda de Castillo y Troilo; Eduardo Aldiser recita de Julián Centeya, Mi viejo. En varias actuaciones, el piano del uruguayo Julio Pereda.
Walter César López en el Festival Solidario Tango Sin Fronteras 2015 - Vigo - España
El cantautor uruguayo Walter César López, con muchos años residiendo en Vigo, tras su gira por Uruguay en meses anteriores, se presentó en el Festival Solidario Tango Sin Fronteras, en favor de Médicos sin Frontera. Ha realizado su tema "Oriental y gallego", que mezcla en su letra versos en gallego y en castellano.
Milongueros Solidarios con Médicos sin Fronteras en Vigo - 2015
En una noche mágica de tango y músicas del mundo, artistas de Vigo, Cangas, Coruña, Padrón, Pontevedra y Buenos Aires, se reunieron en la segunda edición de Tango Sin Fronteras y no podían faltar los milongueros a la cita. Abren el fuego Karina More y Jorge Rodríguez (Precisamente los martes a las 19 hs. Karina da sus clases de baile tanguero en este local vigués). A continuación dos vigueses con alma porteña, a quienes
cariñosamente llamamos "El Flaco y La Morocha", Pedro Cantero Nuñez y Marina Domínguez Lagoa, bailan La última copa de Francisco Canaro y Juan Caruso, interpretación en directo por el cantor porteño Enrique Migliarini.
Humor con el Payaso Popín también solidario, en Vigo
Adolfo Maguna, el humorista rosarino que reside desde hace años en Vigo, es conocido por chicos y grandes como "El Payaso Popín". Así aportó su granito de arena en forma de chistes y sucedidos, para reunir fondos destinados a Médicos sin Fronteras, en el Festival Solidario Tango Sin Fronteras 2015.
Pasional Tango de A Coruña en Tango Sin Fronteras 2015 - De Catro a Catro - Vigo
Acompañados por el pianista uruguayo Julio Pereda, Héctor Rial cantó Malevaje de Enrique Santos Discépolo y Juan de Dios Filiberto y Sofia Rial, su hija, Garúa, de Cátulo Castillo y Anibal Troilo. Estos dos porteños y un uruguayo conforman "Pasional Tango" que se presenta con mucho éxito en Galicia y otros lugares de España y Europa.
La viguesa Martina canta Alfonsina y El Mar - Vigo 2015
La joven cantante viguesa Martina se ha sumado al festival solidario "TANGO SIN FRONTERAS II" que ha vuelto a reunir en Vigo, España, el viernes 11 de Diciembre 2015, Día Internacional del Tango, a un nutrido grupo de artistas del mundo, con el fin de recaudar fondos para Médicos Sin Fronteras. En su participación ha interpretado Alfonsina y el Mar, canción de autores de Argentina, Félix Luna y Ariel Ramírez.
Marcela Giagante y Manolito Pereyra - Festival Solidario Tango Sin Fronteras 2015
En el popular café concert vigués se reunieron importantes artistas del tango, para aportar lo suyo en favor de Médicos sin Fronteras por iniciativa de profesionales de la medicina de Vigo. Marcela Giagante, cantante argentina residente en Vigo, con Manolito Pereyra en guitarra, realizó La última curda de Castillo y Troilo. Los acompañan en la pista los bailarines Karina More y Jorge Rodríguez.
Ángeles Ruibal y Javier Lago López - Canto Solidario - De Catro a Catro - Vigo 2015
Convocados por Enrique Migliarini para una nueva edición de "Tango Sin Fronteras", festival solidario en Vigo, desde Cangas, Ángeles Ruibal y desde Pontevedra, el vigués Javier Lago López. Ángeles realizó, entre otros, el poema que musicalizó junto a Sergio Aschero de Nicolás Guillén, Cuando yo vine a este mundo. Javier cantó primero Nobody Knows; luego verán una selección de Back in Town, acompañado por María Boubeta en piano, Nico Pérez en saxofón y Pancho Salmerón en guitarra.
Un aporte muy especial de Pasional Tango
Este elenco de artistas argentinos y uruguayos, que vinieron desde A Coruña y Padrón, además de sus actuaciones realizando formidables interpretaciones de tangos, aportaron al espectáculo el sistema de sonido, de gran calidad. Multiplicándose, como cantor y a cargo de la técnica sonora estuvo Héctor Rial. Destacamos también la colaboración de Raquel Da Costa Mouriño que tuvo a su cargo la coordinación dentro de la sala.
Notas relacionadas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos de Rías Baixas en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser