La historia de Sur en Argentina Tango de España - Canta Enrique Migliarini

Entrevistado en Vigo por Eduardo Aldiser, para el Canal Aldiser, Enrique Migliarini, cantor porteño que vive en esa ciudad gallega, comenta los sentimientos que le produce el cantar el tango de Homero Manzi y Aníbal Troilo, Sur. Lo introduce haciendo a capella unos versos. Luego lo escuchamos acompañado por los maestros Jorge Foscaldo en el piano y Artigas Anelo en bandoneón. Es buenos hacer un poco de historia con este tango singular, unas de las doscientas creaciones de Homero Manzi... tal vez la más importante, entre muchos grandes tangos, valses, milongas y temas con colorido folklórico, que tienen el ángel de este gran poeta nacido en Añatuya, Santiago del Estero, Argentina.
Comencemos con palabras de Horacio Ferrer sobre Sur
"La evocación recreadora de tipos y personajes y la calidad poética de esta línea de temas, encontró en Sur una suerte de punto de perfección donde el estilo agotó sus posibilidades, alcanzó la plenitud y fijó, para siempre ya, un modelo difícilmente superable. La obra trasunta, por de pronto, la esencial identificación de sensibilidades, de modo de sentir y de expresar que hicieron trascendente la alianza artística de Pichuco y Manzi. Hay aquí ese radical entendimiento que hace a una buena canción: la misteriosa soldadura interna que asocia a la frase musical y al párrafo literario y los exalta recíprocamente y los dispara en una misma dirección emocional. Porque a la par de su autenticidad, de su pequeña filosofía tan de Buenos Aires, de su evidente belleza, Sur es también, una lección sobre los preceptos del buen canto popular" (El Libro del Tango - Tomo 2 - pág. 290 - Ed. Osorio 1971)
Esos profundos cuatro versos de Sur
Homero Manzi ya venía luchando contra la terrible enfermedad que se lo llevaría en 1951, a los 44 años (Cabe pensar, como ocurre con Alfredo Le Pera, cuánto ha quedado en los tinteros de ambos) Está bien recordarlo. pues el aspecto del Barba, precisamente por ésta y su voluminoso cuerpo, parece siempre en las fotos de la época, como el de alguién mucho mayor. Vista su obra en tango, otras creaciones literarias, como guionista, cineasta, colaborador de publicaciones, activo dirigente radical en FORJA, etc., fueron cuatro décadas y pico de una vida muy intensa, aún en la etapa final, ya herido de muerte. Y en ese trance el Homero vuelve a Grecia y deja estos cuatro versos al final de la segunda parte del tango Sur... "Nostalgia de las cosas que han pasado, arena que la vida se llevó... Pesadumbre de barrios que han cambiado y amargura de un sueño que murió". Cuánto dice Manzi con tan pocas palabras! Ya podía permitirse ver las cosas desde el prisma del que se va a marchar, y su ciclo se ha completado. Siempre destaco en radio y escenarios este momento de Sur, es para penetrar en él por separado. Como dice Ferrer más arriba... esa "pequeña filosofía de Buenos Aires", una declaración ante el ocaso cercano.
Así quedó plasmado por Enrique Migliarini en 2003, cantando en Vigo, la ciudad donde vive este muchacho de Barracas, el tango de Homero Manzi y Anibal Troilo, Sur
Más sobre Homero Manzi
Tango argentino. Sesenta años sin Manzi. Por Rodolfo Ghezzi Primeros años del gran poeta del tango argentino, Homero Manzi Che bandoneón, escuchá a aquel muchacho del tango argentino, Homero Manzi De Forja al Movimiento Radical Revolucionario. Homero Manzi Cámara, luz, acción. Homero Manzi del cine y tango argentino Homero Manzi, tango argentino donde se mezclen luces de luna y almacén
Más sobre Enrique Migliarini
Gardel en el Hotel Universal de Vigo Tangos Trans Atlánticos Enrique Migliarini canta Golondrinas a capella Enrique Migliarini canta tangos en Balaídos
Vídeos de Rías Baixas en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser Camino a la Navidad en Pontevedra Navidad 2014/Reyes 2015 Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón La Maestra por Aldiser en Pontevedra Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook