• Argentina Tango con las Creadores Contemporáneas de Buenos Aires

     

    Siete son las elegidas para representar el tango de hoy, sentido y cantado desde las paletas de emociones de poetas y letristas argentinas, que tienen en común esta música tan peculiar y el entorno de La Reina del Plata, donde viven y crean cada día. En cada epígrafe encontrarán el enlace a la entrevista que les realizáramos en Argentina Mundo, sección Argentina Tango desde España Ellas son, por orden de aparición de sus tangos seleccionados en el vídeo del Canal Aldiser que se edita en la provincia de Pontevedra, Galicia, España.

     

     

     La poeta argentina Norma Ester Montenegro, autora de tangos, valses y milongas

     

     

    1 – De Norma Ester Montenegro: "Cantame un tango hermano". Música, Quique Rassetto. Canta, Beatriz Ambró 

     

     

     

     

     

    La poeta y escritora argentina Nélida Puig, autora de numerosos tangos, valses y milongas

     

     

     

    2 – De Nélida Puig: "Línea E". Música, Liliana Vinelli. Canta, Armando Duval. Arreglos y piano Exequiel Mantenga, Bajo Diego Neder, Bandoneón Martín Cecconi. Se interpretó en el Primer Festival de Poetas Contemporáneos de Tango 2013

     

     

     

     

     

    La poeta argentina Liliana Giraldez, autora de tangos, valses y milongas
     

     

     

     

    3 - De Liliana Giraldez: "La Pista de Baile". Música, Alfredo Montoya. Canta Nélida Lagos

     

     

     

     

    La poeta, escritora, pintora y cantante argentina Lilian Papasso, autora de numerosos tangos, valses y milongas

     

     

     

    4 – De y por Lilian Papasso: "Escrache" La acompañan Norberto Vogel (Piano y Bandoneón) y Walter Wainstein (Flauta traversa) - Primer Premio del "Certámen de Tango Hugo del Carril" año 2013

     

     

     



    La poeta y escritora argentina Martina Iñiguez, autora de nuemoros tangos, valses y milongas
     

     

    5 – De Martina Iñiguez: "Como en casa". Música, Mateo Villalba. Canta Maura Sebastián. El vídeo fue realizado por el hijo de Mateo y Maura, excelentes ilustraciones de una típica casa de familia de Buenos Aires, aplicable a una amplia región de Argentina
     

     

     

     

    La poeta y escritora argentina Marta Pizzo, autora de tangos, valses y milongas

     

     

     

    6 – De Marta Pizzo: "A Tango Traviesa". Música: Roberto Siri. Canta Juan Pablo Beltrán.  Acompañan Roberto Siri (piano y dirección), Roberto Vassallo (Bandoneón), Inés Flores (Bandoneón), Luis Alberto Simo (Violín), Oscar Pittana (Contrabajo)

     

     

     

     

     La poeta argentina Alda Renee Salzarulo, que cuenta entre sus obras muchos tangos, valses y milongas

     

     

    7 – De Alda Renee Salzarulo: "Un Tango a Buenos Aires". Música, Alfredo Farías. Canta Omar Decarre

     

     

     

     

     

     

    Presentación: Eduardo Aldiser. El agradecimiento a quienes colaboraron con imágenes de Buenos Aires, para ilustrar cada tema. Seguramente estas u otras creadoras contemporáneas, nos darán nuevos motivos para seguir difundiendo sus obras. Felicitaciones a las siete poetas por la calidad de sus producciones.
     

    Otras notas 
    Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
    Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
    Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
    Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
    Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro

    Vídeos en el Canal Aldiser

    El Rusito de Gagliardi por Aldiser 
    Camino a la Navidad en Pontevedra
    Navidad 2014/Reyes 2015
    Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
    Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
    La Maestra por Aldiser en Pontevedra
    Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
    Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
    Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser

    Eduardo Aldiser
    Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser

     

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Alda Renèe Salzarulo04/08/2015 01:35:54

    GRACIAS EDUARDO. NO SÈ CÓMO HAS CONSEGUIDO ÈSTO. ES UNA GRABACIÓN DE HACE AÑOS. ES LA VERSIÓN DE ALFREDO FARÌAS AUTOR DE LA MÙSICA Y LA VOZ DEL QUERIDO OMAR DECARRE, PADRE DE ROBERTO, TAMBIÉN CANTOR Y ORGULLO DE JUNÌN.UNA GRAN EMOCIÓN. GRACIAS Y ABRAZO.

    Alda Renèe Salzarulo04/08/2015 01:30:24

    Eduardo, vaya sorpresa, ese fue el primer tema que me musicalizó un amigo: Alfredo Farìas, para presentar hace años, en el concurso de tangos que organizó Duhalde, no recuerdo si a nivel nacional o provincial, que debìa dirimirse en Mar del lPlata, era el certamen Enrique Santos Discépolo. Ganamos y cuando estàbamos con un pie en el vehìculo que nos llevarìa a Mar del Plata, cae Duhalde y se suspendiò todo. Pero quedó el tango.NO



    NORMA MONTENEGRO03/08/2015 03:09:55

    Gracias Eduardo Aldiser por tan bello trabajo con el video y en lo que a mi me toca ,me honras con ello .Fraternal abrazo !!

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html