Argentina Tango con la Guardia Vieja - Alberto Caracciolo - Eduardo Aldiser

Hemos realizado un programa de radio de media hora, difundiendo los doce temas del disco "De ayer y de siempre" del Sello DISCOMUNDO, que en 1970 registró el Quinteto Añoranzas, con la dirección, arreglos y bandoneón de Alberto Caracciolo; violín Eduardo Walczak; guitarra (Alternan) Héctor Ortega y Chacho Ruíz; contrabajo (Alternan) Norberto Samonta y Kicho Díaz; flauta (En algunos temas) Domingo Rulio. Contamos con la colaboración, desde Banfield, Provincia de Buenos Aires, Argentina, de Nélida Caracciolo que nos ha pedido que "Corazón de oro" fuera dedicado a la cantante española Ángeles Ruibal, que puede presumir de porteña también, porque vivió allí muchos años de su vida, actuando con "Los Juglares" en La Botica del Ángel, Canal 13, La Cebolla, etc.
Eduardo Aldiser "Esos tangos, valses y milongas de siempre"
A lo largo de este programa de radio filmado, resalto el hecho que estos temas (como ocurre con otros muchos) elegidos por el maestro Caracciolo para esta producción del sello Discomundo de Argentina, siguen teniendo plena vigencia. Son sonidos límpios, ritmos bien identificables, emociones relatadas en un par de minutos, una Buenos Aires que sigue latiendo, en muchos aspectos, como entonces.
Eduardo Aldiser "Cuadros de pintores argentinos y palomas blancas de Ucrania"
Podemos ver en momentos del vídeo cuadros de los pintores argentinos (Por orden de aparición) Ricardo Albisini Elena Gatti Alberto Bono Julio César Ovejero. Me acompaña, como siempre, la obra del escultor, dibujante, pintor y cantor de tango mendocino Varón Álvarez, a la que llamo "Hombre de la Esquina Rosada", convertido en nuestro emblema tanguero. También destaco que, para ilustrar el momento en que se difunde el vals Palomita Blanca, seleccioné unas imágenes del vídeo Palomas Blancas en Argentina. En el comentario su realizador nos dice que esas palomas llegaron a la Argentina, traídas por muchas de las familias ucranianas que emigraron a nuestro país, hecho social que destacamos en Ucrania y Argentina - Inmigración desde el Siglo XIX
Eduardo Aldiser "Doce joyitas del tango argentino... y uruguayo"
A lo largo del programa dedicado a la Guardia Vieja, grabado en Cangas, Pontevedra, España, para ser difundido en diversas emisoras de Argentina, Colombia y España, se escucha por el Quinteto Añoranzas, dirigido por el maestro Alberto Caracciolo, producción del sello Discomundo, año 1970, estos temas: Don Juan, tango de Ernesto Ponzio; Lágrimas y sonrisas, vals de Francisco Gullo; La Trampera, milonga de Aníbal Troilo; Champagne Tangó, tango de Pascual Contursi y Manuel Aróstegui; El aeroplano, vals de Pedro Datta; Silueta Porteña, milonga de los hermanos Cúcaro, D´Aniello y Noli; Re Fa Si, tango de Enrique Delfino; Corazón de oro, vals de Francisco Canaro y Jesús Fernández Blanco; Campo afuera, milonga de Rodolfo Biaggi y Homero Manzi; Rodríguez Peña, tango de Vicente Greco y José M. Velich; Palomita Blanca, vals de Anselmo Aieta y Francisco García Jiménez; La Puñalada, milonga de Pintín Castellanos y Esteban Celedonio Flores.
Más sobre...
Trío de Tango Contemporáneo de Alberto Caracciolo
Nélida Caracciolo Carlos Lagos Eduardo Aldiser
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser