• Nelly Omar - La cantante es recordada en Argentina Tango / España

    Lo dijimos en su momento, allá por 2011... Sí señores, sí señoras, Nelly Omar, “la Gardela” ya está en los 100 años de vida y aunque alguien pueda no creerlo, tiene las suficientes fuerzas para seguir cantando. Deseamos desde estas páginas que siga con nosotros mucho tiempo, le mandamos desde Madrid nuestro cariño y admiración, y recordamos brevemente su dilatada vida. La cancionista Nelly Omar nació en Guaminí, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 10 de septiembre de 1911. Heredó de su padre, guitarrero y cantor, la  vocación que la llevaría a ser considerada “la Gardel con polleras(faldas)”.

    Por su casa pasaron el “morocho” y varios artistas del género, amigos de su padre. Compartió dúo con su hermana Nélida, cantando temas del folclore argentino en los años treinta. Al final se quedó como solista y tomó el nombre de ella. Nilda Elvira Vattuone, que ese es su nombre real,  pasó a ser Nelly Omar. Su vida está llena de claroscuros, con un primer casamiento traumático, su relación posterior con el poeta Homero Manzi y su permanente adhesión al peronismo. Decía  “soy de Perón y Evita”.

    Como tantos artistas e intelectuales, sufrió la marginación y el desprecio en los años posteriores a la caída del régimen. Había cantado con los más grandes como Agustín Magaldi, Libertad Lamarque…  y eso no se olvida.  Gracias al maestro Francisco Canaro, grabó varios temas con la orquesta de “Pirincho”, participó en dos películas y por fin, cuando se recuperaba la democracia en los sesenta, resurgió con toda su fuerza “la gardela” como también le decían.

    Ella recordaba que esa frase que la comparaba  con Gardel, había surgido cuando actuaba en un cine de Valentín Alsina en Buenos Aires, porque cantaba solamente temas del Zorzal. Luego amplió su repertorio y entonó y grabó muchas canciones de otros autores.

    Nelly Omar, la cancionista nacional del tango argentino y los temas criollos, en un momento de sus actuaciones de LR3 Radio Belgrano de Buenos Aires, ArgentinaInfluyó tanto en Manzi que hay una frase del famoso tango “Sur” que dice textualmente: “Y mi amor en tu ventana”…  está dedicado a ella. Recuerda que cuando Homero la cotejaba, ella vivía en una planta baja y él le golpeaba la ventana en vez de tocar el timbre. De la misma pluma, nació el tema “Solamente ella” donde en referencia a Nelly, dice el poeta: “llegaba desde un mundo que no existe, vacío de esperanza el corazón”.

    Hace algunos años Nelly Omar actuó en el famoso estadio “Luna Park” de Buenos Aires. Corría el año 2005, le brindaban un homenaje. En diciembre de ese año decía al respecto en una entrevista de la revista “El Tangauta”: “Fue un desafío que me propuse porque estoy cansada de escuchar decir que el tango ya no interesa. El resultado fue fantástico porque el estadio se llenó sin que yo haya regalado una sola entrada. Si Dios me da salud, el año que viene para la misma fecha voy a tratar de dar otro recital para la gente que se quedo fuera”. Y así ha sido desde entonces. Siempre le ha gustado ser considerada una “cantora nacional”

    El 18 de Agosto de 2010, Nelly Omar fue declarada “Embajadora del Tango por la Secretaría de Cultura de la Nación de Argentina, por ser considerada “ una verdadera representante de la cultura nacional, tanto por sus dotes de cantante, autora y compositora como de actriz, siendo estos solo alguno de sus atributos artísticos”.

    Rodolfo Ghezzi

    Argentina al Mundo homenajeando a los artistas argentinos

    Nelly Omar realiza una de sus grandes creaciones: “Parece Mentira”

    (Año 2009, escenario en el Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Selección de El Cachafaz)




    Parece mentira
    Vals

    Letra: Homero Manzi
    Música: Francisco Canaro


    Yo soy como siempre, yo nunca cambié,
    mi ropa es la de antes, mi vida también.
    Por eso, de pronto, me cuesta creer
    que seas la misma, la misma de ayer.

    Parece mentira que todo de un golpe se pueda romper,
    Parece mentira que el sueño más puro nos quiebre la fe,
    Te miro y no sé, me cuesta creer,
    que seas la misma que quise una vez.

    Son tus ojos, dos luceros,
    dos abrojos hechiceros,
    dos abrojos de luz que se queman
    en la noche de mi corazón.
    Son mis penas cien tormentas.
    Son mis penas cien condenas,
    cien condenas de horror que encadenan
    mi vida perdida detrás de tu amor.

    Tu calle es la misma, tu esquina también,
    las noches del barrio, las mismas de ayer.
    La luna es la misma que vimos los dos,
    colgada en la punta de aquel callejón.

    Si todo es como antes, si nada ha cambiado, si todo es igual,
    parece mentira que sólo tu vida pudiera cambiar.
    Te miro y no sé, me cuesta creer,
    que seas la misma que quise una vez.

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook


     

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Raúl Peloni13/12/2017 05:30:37

    *Día internacional del Tango
    Tributo al Tango
    por Raúl Peloni - Poética Santelmista
    Por bancarte a la enigmática tristeza,
    los de siempre te adjudican el "trago amargo",
    la soledad y una mujer en vos, se hicieron notas,
    y en un fuelle te acunaste en 2x4.

    Solar de novios trashumantes,
    alcoba plácida de Orféo,
    de la fealdad sacaste la hermosura,
    y de la pureza su costado reo.

    De la amistad del barrio hiciste un culto,
    así fue que todos se juntaron,
    y en un contrato que todos suscribieron,
    el Cielo y el pecado se abrazaron.

    Coronas de espinas te endilgaron,
    por ser el Rey de los prostibularios,
    al prejuicio y al dolor pusiste el pecho,
    ante la crueldad de los otarios,
    que con malicia intentaron impedir,
    que fueras por el mundo deambulando.

    “Los que ayer se avergonzaron de tus versos,
    hoy se llenan la boca con tu canto”.

    Por ser parte de nosotros y la vida,
    en el desfile del sufriente, el ignorado.
    Tango, quien por vos sintió vergüenza,
    no conoció el placer, ni la desdicha,
    de los que alguna vez con vos...reímos o lloramos.

    cesar j. tamborini duca20/12/2013 21:27:38

    Nelly Omar es una gran cantante de tango, de eso no cabe ninguna duda, con una gran personalidad y -podríamos decir- alma viviente del tango de casi todas las épocas. Pero lo que quiero resaltar es su actuación como Celestina (tal vez involuntaria) cuando su joven amiga Susana Grisel Viganó (se habían conocido y estrechado su amistad en Guaminí, pero luego se mudó a Córdoba)la visitó en los estudios radiales de Buenos Aires, presentándole un joven poeta que también actuaba como locutor, José María Contursi "Catunga". Ahí nació una extraordinaria historia de amor que dió origen al tango Grisel, y otros más, como relato en http://pampeandoytangueando.com/tangueando/dos-generaciones-tangueras-que-me-contursi/

    Carlos Agustin Muñoz03/09/2012 23:37:01

    FELICITACIONES ROBERTO muy buen programa, en este momento escucho a LEONARDO FAVIO, p bravo, cuándo eramos jovenes, saludos.CARLOS AGUSTIN

    ALEXA03/10/2011 05:33:35

    NECESITO LOCALIZAR A LA CANTANTE NELLY OMAR URGENTE PARA VERLE SI PORFAVOR SOY ESPAÑOL PRODUCTOR MICHEL 1138621119 MOVISTAR GRACIAS VALE

    Raul Carlos Peloni24/09/2011 03:58:11

    CANTORA DE LA LEALTAD

    Que dificil es para un poeta
    ser lear para quien por su lealtad
    recorrió los senderos del exilio,
    por cantar valientemente su verdad.
    No es dificil, no lo es para un poeta,
    si esta mujer lo sigue haciendo igual
    pregonando el tango y los estilos
    defendiendo la justicia y la igualdad,
    y a las mujeres, que Descamisadas
    no titubearon en defender su dignidad.
    No es dificil, sentir lo que yo siento
    cuando las guitarras la acompañan a llegar
    a un lugar que pocos consiguieron,
    "cantarle sin temor a la verdad"
    Me importa poco, a mi como poeta
    que mis versos lleguen a elogiar
    porque estas rimas,solo a ella pertenecen
    Señora y Compañera Nelly Omar.

    Raul Peloni
    Este poema fue publicado el dia de sus jovenes 100 años en un sitio español y se los hago llegar a uds. como tributo a ella y a quienes la respetamos y admiramos.-

    Rafaela Canaro12/09/2011 23:24:57

    ESTIMADO RODOLFO GHEZZI .
    HE HABLADO CON NELLY OMAR Y HE QUEDADO MARAVILLADA DE SU LUCIDES .ES UNA BRILLANTE ARTISTA Y ES LA HISTORIA VIVA DEL TANGO . ME COMENTO DEL APRECIO Y RESPETO QUE TENIA
    POR MI PADRE.
    CARIÑOS
    RAFAELA CANARO

    Roberto Santamaría, Mar del Plata12/09/2011 10:10:43

    El pasado sábado ha cumplido nada menos que 100 años Nelly Omar, nacida en una localidad del partido de Guaminí llamada “Estación Bonifacio”. El padre era un inmigrante italiano de oficio carpintero y llegado al lugar se empleo en una estancia de Julio Argentino Roca. En las cercanías conoció a su madre y se casaron. Se mudaron a Bonifacio y en ese lugar nació Nelly. Que en realidad se llama Nilda Vattuone. Debutó a los 17 años en Radio Splendid de Buenos Aires y este lunes 12 le homenajearemos en nuestro programa La Pulpería de Roberto, que se emite por FM 100.3 RADIO IBEROAMERICA todos los lunes a las 18 hs. de Argentina. Por Internet se puede escuchar entrando en http://www.fmiberoamerica.com Un abrazo desde Mar del Plata. Roberto "el Pulpero" Santamaría

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html