Enrique Santos Discépolo - Argentina Tango / España - Su esquina porteña

Cuando se cumplieron 110 años del nacimiento de Enrique Santos Discépolo, uno de los poetas más universales del Tango, se ha reinaugurado en Buenos Aires la “Esquina Discépolo”. Agradecemos a los amigos del Ateneo Porteño del Tango (ALPORTA) que nos hacen llegar la información de este acto tan relevante y merecido. Al respecto quiero agregar que mucha gente del interior de Argentina, me confiesa que por las notas de “Argentina al Mundo” se enteran de tales acontecimiento, hecho del que nos sentimos orgullosos.
La esquina con Corrientes
La reinauguración de la “Esquina Santos Discépolo” ubicada en la calle del mismo nombre y Avenida Corrientes al 1900, tuvo lugar el martes 29 de marzo del corriente año a las 18,30 horas. El edificio de la citada esquina estuvo en refacción y al término de las obras se volvieron a colocar las placas de adhesión del Ateneo Porteño del Tango, la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes, SADAIC, y la Asociación Gardeliana Argentina.
Mural que lo recuerda al gran Discepolín
El reconocido artista plástico Jorge Cosenza ha sido el encargado de confeccionar un mural alegórico del tango “Cambalache”, el más popular de Discépolo, que engalanará el conjunto que completan las placas. Las mismas han sido descubiertas por descendientes directos de próceres del tango como los hijos de Francisco Canaro, Enrique Cadícamo, Virgilio Expósito, Homero Manzi, Mariano Mores, Osvaldo Pugliese y sobrinos de Julio De Caro y Osvaldo Fresedo.
Nuestro amigo Mario Sejas nos envía el artículo referente al citado acontecimiento que publicará la Revista Cultural del Tortoni ,el emblemático café porteño, tan ligado a la literatura, a la música y al arte de Buenos Aires, en su número del presente mes de abril. Con el permiso de sus editores, nos permitimos su reproducción:
“El 27 de marzo se cumplieron 110 años del nacimiento de ése filósofo del Tango llamado Enrique Santos Discépolo y en su homenaje y a su memoria se llevó a cabo, el pasado 29 de marzo, un gratísimo acontecimiento para la Ciudad de Buenos Aires con la reinauguración de "La Esquina Enrique Santos Discépolo" ubicada en la cortada del mismo nombre y Av.Corrientes al 1900. El edificio de esa esquina ha estado en refacción y terminada la misma, el Ateneo Porteño del Tango, presidido por Segismundo Holzman y Mario Sejas como secretario, ha procedido a restaurar y a colocar las placas de adhesión de la Asociación Gardeliana Argentina, de la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes, del Ateneo Porteño del Tango, de SADAIC y un mural alegórico del tango Cambalache, obra del artista plástico Jorge Cosenza, las que fueron descubiertas por familiares directos de los artistas más representativos del Tango como Osvaldo Pugliese, Virgilio Expósito, Francisco Canaro, Osvaldo Fresedo, Julio De Caro, José Bragato y Hugo Baralis. Presentaron el acto los presidentes de APORTA y de la Asociación Amigos y la Av.Corrientes, Eduardo Dosisto. Como cierre del acto actuaron los cantantes Susana Mir, Lucrecia Merico, Rodolfo Lemos y Alberto Del Solar, quienes interpretaron temas del genial Discepolín.”.
Canciones y Palabras
Este brillante y reivindicativo acto no estaría completo sin recordar temas del gran Discepolín. Varios vocalistas fueron los encargados de darle ese sentimiento indispensable que nos transmiten las sensaciones inolvidables de poesías y música incorporadas para siempre en nuestros espíritus. Los encargados han sido Rodolfo Lemos, Lucrecia Mérico y Susana Mir. Las palabras alusivas a tan magno acontecimiento estavieron a cargo de los presidentes de las entidades adheridas, Segismundo Holzman, Eduardo Dosisto y Atilio Stampone.
RODOLFO GHEZZI
ARGENTINA AL MUNDO, noticias, comentarios, cartelera. El país de los argentinos en España y el Mundo.