Ángeles Ruibal, con Dina Emed en Piel de Tango, Radio La 2x4 de Buenos Aires, Argentina

La artista gallega, que está completando la producción de un nuevo CD suyo, dedicado íntegramente a Atahualpa Yupanqui, fue invitada por la cantante, bailarina, productora y realizadora del programa `Piel De Tango", sábados, 13 a 15hs. de Argentina, Radio La 2x4´, popular emisora porteña, escuchada por los amantes del tango de Buenos Aires, resto de Argentina y el mundo, por FM e Internet.
Y si bien se `ilustró´ la nota con tres temas donde Ángeles Ruibal canta a Don Ata con su sentimiento bien argentino, a pesar de haber nacido y vivir actualmente en Pontevedra, Galicia, España, la conversación también tuvo derroteros sobre nuestra música ciudadana, desde el momento que, como comentó a Dina Emed, ella también tiene piel de tango. Es que vivió muchos años en Buenos Aires y aún en España los cantaba por placer y para sus amigos.
Ha comentado del espectáculo que está preparando para sus presentaciones en España, donde retornará en diciembre. Lo integrarán temas de Yupanqui de su nuevo CD ya en fases finales de producción, tras regrabar la mayoría de ellos en Buenos Aires, donde la acompañarán importantes folkloristas y cantantes argentinos.
La segunda será para los tangos y, con ese sentimiento de nostalgia que tiene nuestra música portuense… por ello porteña, rematará los espectáculos con las viejas y nuevas canciones de su tierra gallega.
En el clima propio de dos amigas hablando de una pasión común, el canto popular, Ángeles Ruibal ha revivido con Dina Emed noches de cocina y canciones con Mercedes Sosa.
Aunque la emisora está basada en el tango argentino y universal, sus oyentes muy pronto comenzaron a hacer llegar mensajes referidos a la invitada y esa piedra angular de la música telúrica que tenemos los argentinos, Atahualpa Yupanqui, criollo de los pagos de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina y aires y sangre tucumana, que ha llevado el folklore nuestro a los escenarios más importantes del mundo.
Y así fue que el remate de la larga entrevista lo puso, como corolario feliz, Guillermo, un oyente inspirado, que resumió en una cuarteta esa tarde del 29 de octubre 2011 vivida en ese estudio de radio porteña: “Felicito a la audición… y a Dina Emed, su conductora… por esa milonga campera… cantada por una criollita española”
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con los artistas de nuestro folklore nacido en las provincias argentinas