Alberto Caracciolo - Tema de Tango en RE Menor - Trío de Tango Contemporáneo

Nuevamente desde Banfield, Provincia de Buenos Aires, Argentina, Nélida Caracciolo, hija del gran bandoneonísta argentino Alberto Caracciolo, nos presenta otra creación de su padre, esta vez como autor, bandoneonista, director y arreglador de "Tema de Tango en RE Menor" interpretado por su Trío Contemporaneo de Tango. En esta formación escuchamos en el piano a Roberto Cicare y en contrabajo Norberto Samonta
Tema de Tango en RE Menor
Este tema de su autoría el maestro Caracciolo lo ha grabado con el Trío de Tango Contemporáneo, versión que podrán escuchar en el vídeo al pie de esta nota. Esta formación grabó y realizó presentaciones y actuaciones en radio y televisión en las décadas de los años 70 y 80 del Siglo pasado. Antes, tenemos otra impecable grabación que integra un disco antológico de los años `60, Círculo de Amigos del Buen Tango, con la que esta institución, presidida entonces por Eduardo Parula, ha reunido a creadores de primerísimo nivel en esa década, como Aníbal Troilo, Eduardo Rovira, Atilio Stampone, Reynaldo Nichelle, Héctor Artola y el Quinteto de Tango Contemporáneo de Alberto Caracciolo, que lo dirigía desde el bandoneón. Al piano también está Roberto Cicare; en violín el rosarino Antonio Agri; contrabajo por Rufino Arriola; percusión a cargo de Juan Carlos Moyano. Esos años se corresponde con mi comienzo al frente de "La Ronda de los Tangos" en la filial de Radio El Mundo en Rosario, LT3 Radio Cerealista, y fue uno de los temas difundidos de un LP singular editado por Microfón con la participación de RCA Víctor Argentina.
Pinceladas sobre Alberto Caracciolo
Su nombre completo es Alberto Pascual Caracciolo y nació el 23 de marzo de 1918 en el Barrio de Palermo, zona residencial del norte de la ciudad de Buenos Aires. Muy joven se casó con Dicna, a quien llamaba Chiqui, y a quien dedicó un tango con ese apodo. Nélida Caracciolo es su hija única y nuestra colaboradora para realizar estos trabajos. Ella nos cuenta que comenzó sus estudios musicales a los ocho años con el maestro Juan Bellido y se incorporó por primera vez a un grupo orquestal en el año 1934, a la temprana edad de 16 años, bajo la batuta de Antonio Arcieri.
El matrimonio Caracciolo se instaló en el barrio de Banfield, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. Se da el caso que la vivienda familiar tuvo cercanía con la de otras personalidades de la cultura y el tango. Vivían en la calle Rodriguez Peña: Caracciolo al 800, Julio Cortazar al 500 y el cantor uruguayo Julio Sosa lo hizo un tiempo al 100 de esa arteria tranquila y arbolada, como la mayoría en esa Banfield tranquila y acogedora. Por cercanía y amistades, su actividad social y deportiva la desarrolló en el Club Social y Deportivo Defensores de Banfield. Y ya que hablamos de vecinos con renombre, en la Estación de Trenes Banfield han pintados frescos en los que vemos a Pepe Biondi, Sandro. Y en esas calles bonaerenses elevó el vuelo este eximio bandoneonísta un 31 de enero de 1994.
Aquí tenemos el vídeo de "Tema de Tango en RE Menor" por el Trío de Tango Contemporáneo de Alberto Caracciolo
Agradecemos a Eduardo Forgan de Modena Air Service, flota de helicópteros de Argentina, por las vistas nocturnas de la ciudad de Buenos Aires.
Más sobre...
Nélida Caracciolo Carlos Lagos Eduardo Aldiser
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser