ARGotan Trío de Mar del Plata en Argentina Tango / España

De la mano de su creador, el pianista marplatense Claudio Corradini, vamos a recorrer la trayectoria del ARGotan Trío que tiene sus antecedentes en la Ciudad Feliz de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. En 2004 Corradini junto a Juan Manuel Ribas, violinista, y en el bandoneón Germán Galbato, dan forma a la Orquesta Típica del 50. En 2009 deciden conformar este trío con un gran recorrido y proyectos muy atractivos.
Con un repertorio que integra a autores de épocas bien distintas, como Eduardo Arolas, Agustín Bardi, Francisco Canaro, Julián Plaza, Horacio Salgan o el también marplatense Astor Piazzolla, entre otros, consiguen, manteniendo la esencia de sus tangos, versiones renovadas.
Los tres componentes conjugan las actuaciones con el trío de tango argentino y la labor como docentes especializados en música en los Conservatorios Luís Gianneo y el Instituto del Profesorado de Arte de Mar del Plata, dependientes de la Dipregep. Esto los ha llevado a crear un concierto didáctico de una hora de duración, para llevar la música ciudadana a las escuelas. Interpretan para los alumnos tangos, milongas y valses, detallando entre tema y tema la historia del género, la de los instrumentos y la influencia en la cultura popular. Recordemos que ya en 2004 recorren con los conciertos didácticos El Tango va a la escuela… las aulas escolares de la ciudad, que se continuaron en 2011, siendo en este caso Honorable Consejo Deliberante de Mar del Plata el lugar elegido para estas clases magistrales.
De Claudio Corradini recordamos su participación en el dúo Ramos Generales junto a Marcelo Sanjurjo, con quien ha editado un CD en 2004, ganando el Premio Estímulo 2005 a la creación marplatense. En 2006 realiza el CD Sabe Quién junto a Juan Carlos Baglietto. Entre 2006 y 2009 actúa con ciclos prolongados en Ushuaia con el Trío Argentino. En la temporada 2009/10 dirige musicalmente las obras Detrás de la Ventana de Mayte Caparrós, y Modugno es Gardel! de Diego Moreno, que optaron a los premios Estrella de Mar.
Otros hitos suyos recientes son la dirección de la obra Liberatango presentada en el Teatro Colón durante el año 2011, premiada como mejor espectáculo del Mes Piazzolla; junto a Mario Corradini vuelve a integrar el Trio Corradini, con el que graban el CD Ala y Raíz; el verano 2011-2012 está con LIBERATAngo en el Teatro Colón de Mar del Plata, donde presenta con formación de quinteto a ARGotán en el espectáculo MundoAstor en marzo, dentro del Mes Piazzolla Marplatense y con el Trío Corradini realiza un concierto en Café Vinilo, contando como invitada a Teresa Parodi. Ahora mismo viene de realizar el espectáculo Tango en Construcción en el Teatro Colón; forma parte de la recepción musical de la Fragata Libertad en Mar del Plata y realizar el cierre del Mes Piazzolla Marplatense 2013.
Con estos antecedentes en las alforjas, el maestro Corradini y el ARGotán Trío están preparando la presentación en otros países de América y Europa de sus conciertos con tangos, valses y milongas, dando la opción para desarrollar la clase didáctica en escuelas y colegios secundarios.
Aquí lo tenemos a Claudio Corradini con ARGotán en formación de cuarteto, con el segundo violín de Jorge Smith. Realizan Quejas del bandoneón de Juan de Dios Filiberto
Notas relacionadas
En Argentina Gaby cuenta el tango en los jardines de infantes
Nestor Dipaola, el profesor que chamuya de tango argentino y uruguayo
Tango argentino en Mar del Plata. Daniel Gustavo Canales
Eduardo Aldiser
Argentina Tango ha sido distinguida en el Congreso de la Nación, Buenos Aires, Día del Tango de 2012
Aldiser Argentina Tango - Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina
Eduardo Aldiser
La Escuela Normal 3 de Rosario, su historia - Promoción 1962
Guillermo Pilía
Producción de Canal Aldiser en Pontevedra, Julio 2021
Aldiser Radio
Argentina Mundo
Argentina Folklore y Provincias
Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser